Los desarrolladores de OpenSignalMaps han estado recopilando datos de los dispositivos que han descargado su aplicación en los últimos seis meses. Datos como la marca, el modelo, la versión de Android y la resolución de la pantalla. La muestra (681.900 terminales) es lo bastante grande como para extrapolar el estudio al estado actual del ecosistema Android.
En su web dan un repaso muy visual a los resultados. De entre todos los dispositivos distinguieron 3997 modelos y 599 fabricantes. En la captura de arriba tenéis un vistazo a la fragmentación por marcas, que lidera Samsung de forma incontestable (270.144 dispositivos, un 40% del total).

Esta otra gráfica es un repaso a la diversidad de modelos. El teléfono más popular (61.389 usuarios) es el Samsung Galaxy SII (GT-i9100) que, como sabíamos, en febrero superó las 20 millones de unidades distribuidas. El segundo terminal más común es el Galaxy S original, seguido por el HTC Desire HD. En el estudio tenéis también información sobre la versión de Android (Gingerbread domina el mercado) y las distintas resoluciones.
Es fácil intuir lo complicado que es para los desarrolladores afrontar tamaña diversidad de dispositivos. Pero, como dicen en OpenSignalMaps, también es la razón por la que llegan a usuarios de todas partes del mundo, y a dispositivos de menos de 100 dólares en muchos casos.
Más información | OpenSignalMaps.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
videl
"Gingerbread domina el mercado"
¿Apostamos algo a que sigue dominándolo cuando salga Jelly Bean? :-(
Javier Romero
A los fabricantes les importa un pepino la opinion de los usuarios, al menos cuando sean tan pocos los que entienden esto, el 90% de los usuarios, ni saben lo que es android, ni lo que son las actualizacones ni para que sirven.
Tengo varios amigos a los que he recomendado en su eleccion de terminal, varios de ellos compraron el S2, pues bien solo uno de ellos ha actualizado a ICS, y por que se lo hice yo!!! los demas estan encantados con su "desactualizado" telefono.
Por otro lado se le da demasiada importancia a las actualizaciones, quitando bugs, oproblemas de seguridad, que si deberian de ser solucionados inmediatamente, cualquier telefono con gingerbread o incluso con Froyo funciona perfectamente y no tiene ninguna problema para instalar la inmensa mayoria de las aplicaciones. Ojo, esto no quita que me parece que google deberia tomar cartas en este asunto y que me parezca lamentable que a dia de hoy salgan terminales nuevos todavia sin ICS.
spikybcn
El problema es la gente que no actualiza FISICAMENTE el terminal con tanta frecuencia. Habrá gente que aún sigue con el Spica.. eso es un problema, que como siempre digo, Google no se ha empeñado en solucionar obligando a dar un mínimo soporte. Al final dentro de pocos años los desarrolladores van a flipar, o directamente dejarán de lado algunos usuarios.
nataniel josue
El problema no son los teléfonos... El problema no es su antigüedado renovación... El problema no es la supuesta incompatibilidad del móvil... El problema no es el "usuario medio que no sabe ni que tiene en las manos"...
El verdadero problema es android, google y sobre todo los fabricantes que no ponen seriedad en el asunto. Nunca actualizarán todos los terminales porque simplemente no les conviene. Así que ni el hardware ni el usuario tienen la culpa, solo hay un culpable y es el ecosistema como un todo (google+android+fabricantes).
ale210
GB se convertirá en el Windows XP de Android. Debería haber alguna "ley" en que se obligue a dar soporte a móviles, durante dos años. Yo me compré el SCL hace un año, y se quedaron en 2.3.6 y de ahí no van a pasar. Y pasará lo mismo con el SII y cuando salga JellyBean, lo que les interesa a los fabricantes es vender, vender, vender, vender, les importa una puta mierda que haya usuarios quejándose sobre un fallo (y hablo con conocimiento, pues con el Galaxy SCL, las notifiaciones via 3G dejan de ir), si no les interesa no van a responder, si se dan por aludidos.
carlesr7
Vosotros decís fragmentación yo digo diversidad..
survivorevil
Aparte de q no axtualizan los terminales cuandi por fin sale es un engorro actualizar. Porque no puede ser OTA y problema solucionado.
rodnok
Si esto no es fragmentación no sabria que nombre ponerle... O sea, o me compro un Samsung o estoy jodido con las actualizaciones, y eso si actualiza!!!
sensenic
Decís fragmentación como si en este caso fuese algo negativo... afecta en algo? No creo, es una mera curiosidad. De todas formas, no estoy de acuerdo en que sea una muestra significativa, es como si se hiciese una muestra de navegadores por la gente que visita Xataka... por muchas visitas que haya, no deja de ser un sector de población concreto. Sólo Whatsapp podría hacer una buena muestra.
jlmartin
El problema de todo esto es que algunos terminales son complicados de actualizar, ejemplo el Galaxy S te has de bajar un programa, conectar el teléfono al PC, bajar drivers, actualizaciones y después de todo esto el programa peta y te quedas con las ganas.
Si fuera algo trasparente, como las actualizaciones del market, no habria tanta fragmetacion.
Por ultimo están las compañías que ademas de sudar de actualizar terminales "obsoletos"(9 meses), las operadoras que han de meter su mierda y las OMV que directamente ni saben de que va el tema.
hquevedo
Si tan solo fuese más facil actualizar el terminal por su propia cuenta, son como 3 programas que debes bajar, instalar drivers bajar el Software en si, conectarlo a la PC y rogar que no se te vaya la luz (si no tienes una laptop a la mano) y hacerlo bien porque sino se daña el equipo, es minimo medio dia para actualizar y 2 dias para leer todo (riesgos, ventajas, como hacerlo) todo esto para mejoria de bateria, algo de velocidad y apariencia nueva, son cosas que mucha gente no necesita si el equipo que tienen pueden descargar app y funcionar de forma normal.