Alcanzar las 15.000 aplicaciones en poco más de seis meses de vida es uno de los hitos conseguidos por Windows Phone 7 y su Windows Marketplace. Un fondo de catálogo que sin duda crecerá aún más a la espera de la llegada de la primera hornada de dispositivos provenientes de Nokia, cuyo acuerdo de colaboración firmado pocos meses atrás le ha venido de perlas a Microsoft para obtener el respaldo necesario por una parte de la comunidad de desarrolladores, a los que quiere hacer la vida más fácil con una nueva herramienta de portabilidad de programas.
A pesar de las buenas cifras obtenidas en cuanto a número de aplicaciones disponibles, aún están lejos de alcanzar los números del App Store y Android Market. Por lo que los de Redmond han puesto ojos golosones a la tienda de aplicaciones de Apple, haciendo más sencilla la tarea de portar aplicaciones iOS para su ejecución en Windows Phone 7. ¿Qué mejor que tirar del más amplio catálogo de aplicaciones móviles a día de hoy?
Evidentemente el proceso no es algo inmediato, pero la herramienta de mapeo ayudará significativamente a los programadores a averiguar como se han traducido porciones de código desde una aplicación iOS en algo que pueda ser ejecutado en Windows Phone 7. Para ayudar en esta tarea Microsoft ha elaborado un documentos de 90 páginas que puede ser descargado junto a la propia aplicación.
Desde luego se trata de un paso importante a la hora de incentivar que programas de éxito en la App Store se encuentren fácilmente en la nueva plataforma. Pero esa sólo es una parte del desafío que supone Windows Phone 7, ya que Microsoft aún tiene que convencer a gran parte de la comunidad de desarrolladores de aplicaciones, algo que encuentra una traba difícil de superar en el pequeño número de modelos de smartphone existentes a disposición de los usuarios.
Vía | ReadWriteWeb.
Más información | WP7 Interoperability Bridges.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jesus.rodriguezrodri
El comentario de #11 no es ni una pataleta ni nada. Yo creo que está escuchando una campana pero no sabe donde...
A ver Fer_Nan_Duco. Esta herramienta NO sirve para que Microsoft coja no sé, Angry birds, la pase por la herramienta y voilá, ya tenemos Angry Birds en WP7.
Esta herramienta es para las personas que crean aplicaciones para iOS. Se supone que si quieres ganar algo de dinero, ganas más vendiendola en los 3 market (WP7, Android, iOS) que vendiendolo en uno solo.
Entonces, si yo fuese desarrollador de iOS y oye, no me va mal en las ventas pero veo que puedo sacar más dinero vendiendo MI aplicación en el market de WP7, pues gracias a esta herramienta, me va a decir como implementar lo que yo ya he hecho en iOS pero en WP7. Si en iOS un botón se crea de X forma, me dirá que en WP7 se hace de Y forma y me dará un ejemplo.
En resumen Fer_Nan_Duco, esta herramienta ayuda a quienes creen aplicaciones para iOS a portarlas a WP7 con mucho menos esfuerzo. En ningun caso es Microsoft quien hace esos ports. Si los de Angry Birds no quisieran portar su juego a WP7, nadie, ni MS, ni esta herramienta lo logrará (Bueno mentira, un maletin con verdes convencence a cualquiera).
24533
Muy buena idea, sin duda esto agilizara el cresimiento del WP7, un sistema que a la fecha me parece con poco respaldo...
windsurf
Jesus Rodriguez Rodriguez, desgraciadamente no tienes razón aunque el sentido común parezca que esa sea la respuesta correcta. He tenido la oportunidad de hablar con publishers y no les es rentable programar para todas las plataformas, porque hoy por hoy, la única tienda que genera pa$$ta es la Apple Store. El resto es deficitaria. Lo que está haciendo Microsoft es proporcionar una herramienta de migracion para esos publishers que sea más barata que si lo hicieran para el resto de tiendas. Una jugada maestra de un perro muy pero que muy viejo. Volverán a quedar dos jugadores Apple y Microsoft... porque después que todo el mundo anunciara la muerte de Nokia, quien parece que si va a palmarla pero brevemente es RIM.
Fer_Nan_Duco
Lo curioso del tema y que nadie a hablado es como en microsoft teniendo tantos desarrolladores de aplicaciones no tienen la capacidad desarrollar aplicaciones que le hagan frente a otros S.O. y tengan que tirar de las aplicaciones Apple.
Yo esto lo veo bien mientras mas competencia haya entre ambas mayores mejoras habrá.