Greg Sullivan, uno de los cabezas visibles y responsables de que Windows Phone siga adelante, soltó una información más que interesante en una entrevista concedida a la gente de Cnet en Reino Unido.
Según Greg, Microsoft trabajaba en la idea de Windows Phone 8 antes incluso de que viera la vida Windows Phone 7. La explicación la encontramos en que la compañía de Redmond siempre ha pensado en un sistema operativo móvil basado en el mismo núcleo que Windows.
Las declaraciones tienen su lógica, pero me parecen desafortunadas, suenan a querer restar importancia a Windows Phone 7, como si se tratara de una plataforma circunstancial, y eso no creo que guste a los compradores, ni tampoco a los socios fabricantes. No cabe duda de que han estado esperando a que Windows estuviera preparado para trabajar con hardware ARM.
Desde octubre de 2010, que es cuando apareció Windows Phone, hasta otoño de 2012, podemos fechar la vida una plataforma que ellos ya sabían que no era el mejor camino para combatir con la competencia, o al menos es mi interpretación.
Es exagerado afirmar que estaba condenada desde la fase de diseño, ya que es cierto que ha servido para crear más de 100.000 aplicaciones, y enseñar al mundo que la interfaz Metro ha llegado para quedarse, en definitiva, postularse como la tercera opción válida.
Microsoft’s desire to make a mobile operating system based on the full blown Windows kernel “was always the plan”
Nokia y los teléfonos Lumia

Si Nokia conoce los planes de desarrollo de Microsoft, que es lo que creo, bien podría haber esperado a Windows Phone 8 directamente, y hubiera apostado por seguir el camino del Nokia N9, o incluso seguir con las mejoras en Symbian.
Es difícil de comprender como una compañía de su magnitud no ha podido llevar varias estrategias a la vez (MeeGo y Windows Phone), echar el todo por el todo en Microsoft ha sido demasiado arriesgado, al menos de momento.
Con esto no opino que los teléfonos Lumia sean un mal producto, son geniales en diseño y me gusta su sistema, pero me gusta la idea de que las compañías desarrollen productos pensando en lo que tienen entre manos, y no en el futuro.
De hecho, estoy seguro que Windows Phone 7.8 contará con suculentas novedades para los teléfonos Lumia, que tendrán una vida real bastante buena. Por ahora sólo se habla de la pantalla de inicio heredada de Windows Phone 8, pero desarrolladores principales hablan de que nos sorprenderán con otras novedades importantes en la actualización.
Tras declaraciones como las que compartimos con vosotros, me entra todavía más curiosidad sobre el plan B que tendría Nokia si decide pasar de Microsoft, que dejó caer Risto Siilasmaa en una entrevista, aunque ellos siguen manifestando su total confianza en la plataforma.

Vía | Cnet
Ver 55 comentarios
55 comentarios
lastfive
Mucho hablar, y temor veo por parte de redactores de varios blogs contra WP y Microsoft, un poco de objetividad periodistica no estaría mal.
Sí soy usuario de WP, pero no por eso puedo negar las bondades de Android o IOS, los tres sistemas tienen sus pros y sus contras, y mientras más opciones tengamos, mejor, yo feliz con WP, tú feliz con tu Android o IOS, pero que respetemos nuestros gustos es lo que nos hace vivir felices, ¿Qué es eso de quién tiene la polla más grande [Todo es comparar y despreciar]?
En fin:
-Veamos, la versión 7.8, tendrá más cosas que la mentada home screen, como thetering, play to, xbox music, soporte a SIM (no sé en que consiste) y cuestiones de batería, además de configuraciones que aún no se han revelado.
-A mi criterio, muchos hablan y dicen que Microsoft es esto y aquello, pero es la única que dice las verdades por respeto al usuario, como son, --No me esta diciendo que voy a tener Wp8 en mi terminal, me está diciendo que no se puede y que voy a recibir una versión recortada, no como otras OS móviles que dicen, hablan y se jactan de sus nuevos OS's y nunca aclaran que determinados telfs. no podrán recibir dicha actualización.
--La gente no entiende que pasar de WP7 a WP8, es un paso gigante, por que son dos kernels distintos, uno, basado en Windows Mobile, otro desde cero, ¿Cómo meter ese otro kernel en otro que es incompatible, como evolucionar el anterior a algo que no se puede realizar?.
--Wp7 lleva ya 2 años y medio con nosotros, pero aún así, Microsoft asegurá que habrán otros 2 años más de soporte para este OS. O sea, en total, 4 años y medio de soporte a un OS móvil, si eso no es suficiente, en un mundo donde la gente cambia de terminales cada año, no sé que lo es. Es más que lo que han hecho otros OS móviles.
--Microsot asegura que los programas y apps seguirán viniendo, y con más calidad que antes, cualquiera que tenga un WP7 se habrá dado cuenta de la increíble calidad de las últimas apps tiradas al marketplace, yo la verdad alucino, ni con mi anterior IPhone ni mi caotico Android había visto apps tan cuidadas como las que están saliendo para WP. Nokia está diferenciándose de manera tremenda.
--Finalizo con lo del soporte de núcleos, Microsoft no dijo que no iban a utilizar doble núcleo o más potencia, si no que no ocupaban esa potencia en WP7, pero en Wp8 necesitarán dicha potencia para las nuevas funciones, NFC, Wallet, resoluciones más altas de pantalla, DirectX (Piensen en juegos potentes MUY potentes en Directx, para su smartphone, pregúntele a Epic Games lo que dijo de esto, están fascinados) y los mismos programas de Windows 8 a Wp8. ¡Ocupan potencia necesariamente!
Y eso sería todo de mi parte :P
Ricardo Cirujano Torres
Me parece que alguien podría estar calladito... más teniendo en cuenta el desencanto que muchos usuarios Nokia Lumia tenemos.
Esto de 7.8 me recuerda en parte a las consolas... cuando se cambia de generación todas anuncian que las anteriores todavía tendrán mucha vida... pero a los 2 o 3 meses del lanzamiento de la nueva, lo viejo se queda desactualizado.
Bien podrían las des arrolladoras seguir actualizando las apps actuales... pero ¿no creéis que Twitter, Facebook y otras, querrán ahcer una app que pueda compartirse entre WP8 y Windows 8? Cuando esto ocurra con otras muchas, bye bye 7.8. Espero por lo menos que hasta la fecha, se actualicen o salgan muchas apps que esperamos mejoren / se lancen en 7.5
rodnok
A WP7 no lo han dejado sin actulizaciones ni soporte,quien díga lo contrario es un catastrofista. WP7 es el nacimiento de esta plataforma en busca de Mercado y aceptacion,agora toca sacar la gama alta WP8 con sus dobles nucleos, NFC, microsd y demas cosas que todos los demás tienen. WP7 era solo el comienzo, y en ningún momento se dijo que no tendrá soporte..
hquevedo
Es decir que ya sabian que WP7 solo era el inicio y cuando terminaran el otro adios WP7? Eso seria burlarse de los que apostaron por el desde el inicio y de Nokia por lanzar equipos que no soportarian el OS que en si trabajarian (por ahora).
El plan B de Nokia? Meego será? Yo hubiese trabajado en ambos a la vez por si no funcionaba WP. Pero ya sabemos que pasó Nokia la controla un hombre de Microsoft.
nataniel josue
En ningún momento el representante de Micro$oft dijo "estábamos pensando en Windows Phone 8 incluso antes de que saliera Windows Phone 7".... Lo que en realidad dijo fue "Microsoft’s desire to make a mobile operating system based on the full blown Windows kernel “was always the plan”". Es decir, siempre estuvieron pensando en integrar el kernel de WINDOWS PARA PC en un WINDOWS PARA MÓVILES; hasta ahora era imposible porque no había soporte/kernel para procesadores ARM que en el futuro inmediato si habrá, ESE KERNEL SE LLAMARÁ WINDOWS RT Y SERÁ EL QUE COMPARTIRÁN WINDOWS 8 PARA ARM Y WINDOWS PHONE 8.
Y no se si han visto, pero hay pruebas que tienen tiempo rodando donde se ve que Microsoft quiere el mismo S.O. para pc, tablet, consolas y teléonos... Hasta apple pensó eso y lo han dicho mas de un vez, Steve siempre estuvo en busca de "el ecosistema perfecto"; pero como siempre Micro$oft se les adelantó. Windows 8+Windows Phone 8+Xbox Metro=Ecosistema perfecto.
En cuanto a Nokia, ellos ya tenían su ecosistema y no era perfecto pero con MeeGo todo iba a cambiar. Lamentablemente cierto CEO ahuyentó a los desarrolladores de symbian calificándolo como "plataforma en llamas" al mismo tiempo en el que mataba a MeeGo diciendo que el N9 sería "el primer, único y último dispositivo noki con MeeGo", rompiendo así alianzas con el mayor y mejor fabricante de procesadores del mundo (INTEL) y la mayor operadora global (CHINA MOBILE).
Hoy Nokia no solo seguiría siendo la primera, sino que hubiera reducido la cuota de los otros nuevamente; y además hubiera hundido a la plataforma desfasada (android) ya que todos los fabricantes se hubieran adherido a MeeGo. HTC, Huawei, ZTE, Alcatel y hasta la misma SAMSUNG estaban interesadas en MeeGo.
Muchos dice que Tizen era o es la evolución de MeeGo, pero lo cierto es que Tizen partió desde 0, con otro kernel, sin soporte QT y a mi parecer es simplemente HORRIBLE, una mala copia de android con aire a Bada. En cambio MeeGo era simplemente fantástico tanto en interfaz como en usabilidad
El Nokia N9 con MeeGo y la capa de personalización Swipe by nokia pudo haber sido un antes y un después en el mundo móvil, lamentablemente lo hundieron -y a pesar de lo que muchos aquí digan es completamente rescatable-. Ojalá todos estemos equivocados y Nokia haya tomado el camino correcto con Windows Phone. Se acabó el Q2, esperemos por lo menos 4 millones de Lumia distribuidos...
precision220
Es decir, que han estado 2 años engañando a los compradores. Por otra parte, algo habitual en microsoft.
Omar Renteria
Pues mira que Microsoft dado el momento que pasa se ha equivocado de manera monumental.
Vamos, por todos es sabido que por ejemplo Apple lanza el iPhone 4S y ya está pensando en el modelo del año siguiente. Pero, Apple con todo y sus defectos, debemos reconocer que le da al cliente algo de confianza porqué sigue recibiendo actualizaciones y se le mantiene la posibilidad de seguir ejecutando las aplicaciones que usa. En cambio en Windows Phone parece que es algo más agresivo, algo como: "avanzas con todo y hardware o ahí te quedas".
La verdad en el mercado móvil Microsoft tiene en mi alguien que desconfía totalmente. La gente que tenía un WM5 no podía subir a WM6, después la gente que tuvo WM6 no pasó a WP7 y ahora la gente que tiene WP7 no pasará a WP8. Cómo que es un patrón bastante marcado, ¿no creen?. Yo la verdad hasta que no se arregle eso y le den una vigencia a WP8 (que Microsoft nos prometa de mínimo 2 años con la posibilidad de usar aplicaciones actuales y futuras) yo paso de Microsoft en lo móvil.
palma8
Y si ya estaban pensando en wp8 y en sus grandes compatibilidades con todo el mundo Microsoft, porque no siguieron con Windows Mobile un par de años más y luego dar el gran salto de verdad. De todas formas Windows Mobile 6.5 no era tan malo con mi omnia 2 hago todo lo que quiero y además tiene MSD buena cámara veo pelis en DVX y un montón de cosas que con el HTC radar no puedo hacer. Hace poco recibí el mensaje de que cierran las app de WM 6.x y no tardare en recibir el mismo mensaje para WP 7.x. Aunque si las app de WP/ se pueden utilizar en WP8 pues casi mejor hacer app nuevos para el 7 y de paso pues ya tienes unos clientes seguros mientras que si las hacen para el 8 solo estarán a expensas de que WP 8 sea un éxito (que dudo mucho). Parece que Microsoft está dando palos de ciego y todo para conseguir que su WP sea un éxito. Ahora con WP8 intentan que todos los Windows sean compatibles entre sí, para dar un golpe de efecto y llamar a los clientes. Pero me temo que esto no será así y que igual que nadie piensa en otro sistema que no sea Windows para sobremesa nadie buscara otro que no sea android para móvil, el fracaso de Windows pone está cantado, será uno mas pero nunca llegara a alcanzar las cuotas de los que mandan ahora en el mercado. Después de la última jugada de dejar tirados a los fans de Windows que son los primeros en comprar sus dispositivos y los que promueven el boca a boca les va a hacer mucho daño. Solo tenéis que buscar en internet y veréis el cabreo general que tienen todos. No sé si me equivocare pero me parece que WP8 nace ya muerto
xhine
Para los telefonos de la primera generacion (2010), no lo veo tan mal, van a estar cerca de 3 años de soporte. Pero para los que estan saliendo, o han salido ahora... lamentable, el Nokia Lumia 800 y el 900 sobretodo, van a tener muy mal soporte, y es una pena.
Jesus_M84
Vamos a ver hay algo que se me escapa. Windows 8, siendo evolucion de Windows 7 pra x86 y x64. Luego aparece Windows 8 RT, un núcleo nuevo para esta versión?. Recuerdo que Windows CE, el actual núcleo de WP7 es un núcleo a tiempo real y con una buena administración de la prioridad de aplicaciones, no esta basado en Windows NT, pero es un núcleo que creo Microsoft para dispositivos móviles de varios tipos.
A mi no me concuerda de donde ha salido el núcleo de Windows 8 RT, que trabaja sobre ARM, al igual que Windows CE, este lo hacia sobre ARM como en x86 y mas arquitecturas. Sigo pensando que Windows 8 RT es una fusión del núcleo de WP7 y Windows 8, sino no tiene sentido la denominación RT, sino que existiría Windows 8 y Windows 8 Pro, aparte de WP8. Habría que ver que número de versión tiene WP8 cuando salga a la luz, pero sigo pensando que es una evolucion de Windows CE 7 junto a Windows 8.
alex30
Creo que han metido la pata hasta el fondo y la han cagado. Esto es justamente lo que no debian de decir al menos hasta que Windows Phone 8 quede posicionado, la razón es muy sencilla. Primero creo que con estas declaraciones han querido quedan como reyes pero no saben que queddarán como tontos ya que quiere decir que quienes han comprado un telefono con Windows Phone 7 han sido conejillos de india, un puro experimento en lo cual los usuarios han gastado dinero. Sabiendo ellos que esto era un experimento, lo hicieron y entonces creo que le han visto la cara al pueblo, no subestimen asi a la gente. Visto estas declaraciones, creo que Nokia deberia de haber seguido con Symbian hasta que Windows sea presentado y no fregarse su existencia con los bonitos Lumia 900.
kamikaze2052
Un poco mas de tierra sobre WindowsPhone7 arrojada por su creador Microsoft y su principal socio Nokia
kreyson
Lo que es un atraso es sacar un SO de entretenimiento (WP7, 7.5 y 7.8)... mientras van haciendo el SO "pata negra" (WP8) para un tiempo despues. Quizas Nokia si hubiese sido un poco inteligente (economicamente hablando) hubiera continuado con Simbiam y Megoo sin darlas por "casi concluidas" en su vida comercial diciendolo publicamente antes de tiempo, y hubieran sacado directamente ya sus terminales Lumia o los que tengan preparados con WP8. Creo que no han sido muy brillantes en su vision del negocio y en un mercado tan competitivo como este donde quien comete un pequeño fallo lo acaba pagando en ventas.
Arturo Villanueva
Yo ya dije!!! si WP 7.8 no vale la pena cuando lo actualizen en mi Lumia ya no volvere a comprar ningun movil con WP!!!!!!!!!
zunildazabalays
Osea que han desarrollado un Sistema Operativo inferior para que la gente tenga que actualizarse!
Que HP!!!
Que le den a Windows Phone!
13293
Según el artículo, Steve Jobs estaba matando el iPad 1 cuando tenía en mente el 2 (porque estoy seguro que lo tenía en mente antes que el 1) y el 3 con la Retina Display. Decís unas tonterías algunos "articulistas"...
Otra cosa es que se pudiera hacer por tecnología, tiempo, o por la gota fría de Valencia. WP8 no se podía tener preparado cuando el 7, y fue la mejor estrategia (como más o menos afirmas luego).
Y Otra tontería como un piano de grande lo que habeis dicho de Nokia, más aún olvidando la de pasta que dió Microsoft a Nokia en febrero de 2011, y que sirvió para comenzar a trabajar juntos en lo que van a ser varias de las claves de WP8.
Además de que Nokia ha vendido más Lumias cualquier otro manufacturer de WP7.
Lo dicho, ni puñetera idea el que ha escrito esto. O mejor dicho, artículo hecho mal y rápido. Falta reflexión una vez escrito.
jobemares
No entiendo al afan de la gente de quejarse que su telefono no se actualizara a X o Y version como si hace un par de cuantos años los telefonos que salian en ese entonces se podian actualizar, PATRAÑAS !!!
Yo soy un usuario de un Lumia 710 y es verdad que hay cosas que le faltan que trae el Android o el iOS pero de ninguna manera el WP es malo en absoluto, por lo menos a mi como usuario avanzado que soy y residiendo en México me basta y hasta de sobra, EH DICHO !!!.