Ya conocemos la opinión de Google sobre la fragmentación en Android en boca de Eric Schmidt, que no es un problema, y lo que verdaderamente existe es un factor de diferenciación y flexibilidad para los fabricantes.
Si la misma pregunta se la hacemos a la competencia, por ejemplo Nokia, no piensan en nada parecido. En una entrevista de la gente de Pocket Lint en el CES 2012, Stephen Elop habló sobre el tema, opinando que ellos no quieren que la fragmentación llegue a Windows Phone a ningún nivel, ya que están empezando a comprobar como “en otro ecosistema” se está convirtiendo en un problema.
Para Nokia la prioridad está en diferenciarse de Android y iOS, ofrecer al usuario algo diferente. Para ello deben asegurarse de que el consumidor conoce su producto, y sabe apreciar la experiencia de usuario que proporciona la interfaz Metro.
Lógicamente tienen que hacer llegar los teléfonos al público para que los conozcan de primera mano, y aunque es complicado tras el dominio de iOS y Android, están trabajando muy duro en ello.
Algo contradictoria me parece la noticia de que siguen pensando en añadir características exclusivas para los teléfonos Lumia, pero igualmente nos informan que el software y servicio que desarrollen será compatible con todos los equipos de la sociedad Windows Phone.
En otra entrevista, esta vez a la gente de TechRadar, también tuvo oportunidad de hablar sobre la falta de un hardware más potente. Stephen Elop defendió la ausencia de procesadores multinúcleo de la siguiente forma:
No es necesario tener cuatro núcleos en el procesador de tu teléfono, a menos que quieras mantener tus manos calientes en el bolsillo. Nosotros creemos en la experiencia de usuario.
En una segunda parte de la entrevista, nos hablan sobre la nueva denominación de Bing Maps, Microsoft va a consentir que su servicio pase a manos de Nokia, y de paso lo bautice con alguna denominación que incorpore el nombre de la compañía finlandesa. Incluso repercutirá en terminales que no son Windows Phone, como las BlackBerries.
Vía | Pocket Lint | TechRadar
Ver 78 comentarios
78 comentarios
horakxio1
A muchos de los usuarios de IOS se nos tacha de izombies pero si algo bueno tiene ios es que las actualizaciones llegan al momento y mas ahora que puedo actualizar desde cualquier red wifi, en cambio en Android depende mucho de las compañías aunque todo depende del lado en que lo mires, ya que las mejoras pueden esperar y creo que si te compras un móvil no porque no se a actualizado deja de funcionar,
yonyon
Ya quisiera el señor Elop que las ventas sus Lumias sean iguales a los fragmentados Android, no era Nokia el Chosen One de Windows Phone?, es cierto que el Lumia 800 es un terminal precioso pero eso solo no vende, o tal vez si en un principio, pero creo que a WP le falta ese algo que tienen iOS y Android. No neguemos que la diferenciación de hardware de Android en su mejor carta, para que queremos terminales de diferentes marcas si todas ofrecen lo mismo?
chandlerbing
Bravo por el Señor Elop, me importa poco que muchos piensen que se "infiltro" a Nokia para sabotearala (como si no hubiera mesa directiva para elegir a un nuevo CEO) yo aplaudo a Nokia la decisión,MeeGo me agrada pero nunca depsrtó interés de los desarrolladores y viendo lo que paso con WebOS,igual de bueno que Meego Pero nunca despegó por alguna rara razón (Palm siempre vendía bien pero cayo estrepítosamente); Nokia hizo una excelente decisión.
asturtorque
Como ya dije en otro sitio...
La fragmentación existe por culpa de los fabricantes, si Nokia se hubiese subido al carro de los Androides, ella misma era responsable de su propia fragmentación... Google a dia de hoy (salvo con Honeycomb) ha cumplido con las liberaciones del SDK.... y quien tiene la culpa de que haya pululando sistemas con Froyo y alguno con Eclair, solamente es por culpa de los fabricantes...
Quizás en algunos esta justificado: HTC Dream, Magic, Hero... Samsung Galaxy o Galaxy Spica entre otros... pero en cualquiera con procesador AMRv7 aunque vaya a 800 MHz puede mover de sobra ICS sin capas ni mierdas putas
shandor
Oh, si claro igual que los PC no necesitarian mas de 1Mb.
¿Hace falta un coche familiar para ir al trabajo? ¿Hace falta un ordenador con un i7 y una 580 GTX?
Pues con los tlf igual. Ahora no existen programas en W7 para sacar partido a mas micro o memoria o gpu pero ya veran cuando empiezen a salir programas optimizados para tegra 3.
Marco Antonio
WP, aún no tiene fragmentación por qué es muy joven, pero fijaros en IOS,ya lleva más tiempo y sus terminales más antiguos no se pueden actualizar a IOS 5. Por lo tanto hasta apple tiene fragmentación. Si que es verdad que este tema se tenía que haber hablado con fabricantes y operadoras, el sólo incluir aplicaciones determinadas, y pantalla de desbloqueo o manejabilidad por los menús, pero la línea de diseño, tenía que haber sido la misma para todos los terminales, fabricantes y operadores.. Ahora con ICS se han dado cuenta y todas las aplicaciones y los menús del terminal, van a tener que seguir una línea maestra de diseño con 3 tipos de líneas de diseño. Así que ahora google esta consiguiendo localizar los que no le gusta a la gente de android y haciendo de manera discreta que todos los fabricantes y demás. Se vayan obligando a diseñar para android, y no que cada uno diseñe a su bola.. Así el sistema va a ser visualmente más homogéneo y quizás obligar a todos a traernos más actualizaciones del sistema.
alxspain
Espero que Elop no se coma las palabras del multinúcleo... porque me gustaría ver las maravillas que hacen en software para correr juegos del 'futuro' en Windows Phone 7-8-9-elquesea con un mononúcleo o dual-core. Pero el menos común de los sentidos me dice que no será así... que entrarán en el juego... si Apple, la reina de la optimización desde mi punto de vista va a entrar con su A6...
rcdepor
Tarde o temprano va a tener fragmentacion...
kote
En una segunda parte de la entrevista, nos hablan sobre la nueva denominación de Bing Maps, Microsoft va a consentir que su servicio pase a manos de Nokia, y de paso lo bautice con alguna denominación que incorpore el nombre de la compañía finlandesa. Incluso repercutirá en terminales que no son Windows Phone, como las BlackBerries.
soze
http://www.youtube.com/watch?v=75uUv7YzNPc
what
Solo es cuestión de tiempo., o nunca van a mejorar el hardware. Nokia como el resto dudo se convierta en una ONG.
pak0peik
vimos las barbaridades de Eric Schmidt hace poco pero es que no entiendo a Stephen Elop se quiere diferenciar de android y de ios y no para de hablar de ellos si las comparaciones las marca el mismo, que diga que van a hacer de novedoso que no tengan los demas y creo que asi no tendra ke decir "la prioridad está en diferenciarse de Android y iOS" porke hasta ahora van por detras en muchos aspectos aunke su sistema sea fluido es carente de muchas ventajas de los otros dos grandes y en hard nokia a dia de hoy esta muy atras ,,, ¿ke novedades exclusivas tiene? mas les valdria sacar una megabateria o una megapantalla y dar un golpe en la mesa
15345
Cuanto lloriqueo...los terminales con 2.2 y 2.3.3 suman ya más del 85%:
http://developer.android.com/resources/dashboard/platform-versions.html Dejaos de gilipolleces, a parte de que cada vez la fragmentación es menor, también es menos significativa (menos importante)
xelux
Que puta mania de la peña con las preguntas de, para cuando 4 nucleos? 8 gb de ram??
Cuanto mal ha hecho android en este aspecto, a ver cuando nos enteramos que windows phone no necesita 4 nucleos, ni 2 nucleos PARA NADA, con un solo nucleo funciona infinitamente mejor que otros moviles con 2.
kar3472
wp aun no tiene fragmentacion porque no tiene mucho que mostrar; ¿como quiere diferenciarse? cuando hay muchos fabricantes con la misma plataforma y mejor hardware. Con lo que respecta a este tipo, “el burro hablando de las orejas del vecino” diria yo. PORQUE TANTO HABLA DE WP7? que tanto le importa? realmente como dicen por hay este es un troyano de microfoft. A este tipo deberia interesarle mas nokia que no es solo wp, tambien es symbian y meego.
Si quería diferenciarse debía apoyar al desarrollo de meego, plataforma que el mismo mando al demonio. No me malinterpreten, yo quiero un wp7, pero estos tipos hablan unas tonterassss.