Hace poco os anunciábamos que la actualización Mango de Windows Phone 7 estaba ya a las puertas de distribuir sus primeros terminales. También os adelantábamos que en Microsoft se estaba preparando una versión intermedia, llamada Tango, que saldría a comienzos de 2012 y antes de la siguiente gran versión del sistema operativo, bautizada de momento como Apollo.
Pues bien, los últimos rumores apuntan a que Tango no será exactamente una actualización de Mango, sino una versión aligerada del sistema operativo especialmente pensada para terminales menos potentes y más asequibles.
Como teoría, la vocación de Tango hacia los segmentos más bajos de terminales tiene sentido. Primero porque hasta ahora Windows Phone estaba limitado a smartphones, con lo que se estaba perdiendo un mercado enorme, y segundo por la recientre maniobra de Nokia de anunciar que no comercializará más terminales Symbian en suelo norteamericano.

Si las hipótesis no fallan, Tango será el sistema operativo que lleva la nueva hornada de teléfonos Windows Phone que Nokia va a colar en Estados Unidos. Hasta ahora, el mercado americano ha supuesto un porcentaje mínimo (1.7% según el último estudio) de sus ventas globales. La compañía espera elevar esa porción del pastel con su desembarco de la mano de Microsoft.
Vía | BGR En Xatakamóvil | Windows Phone 7 Mango llega a los desarrolladores. Tango y Apollo serán los siguientes En Xatakamóvil | Nokia apuesta fuerte por Windows Phone 7 y dejará a los Estados Unidos sin Symbian y sin Nokia N9
Ver 14 comentarios
14 comentarios
darktux
No me cuadra
Windowsphone esta diseñado, para correr en terminales de 1 ghz y 512 mb de ram, no creo que ni quiera ni pueda bajar esos requerimientos, mas que nada por que eso tendría la problemática de la fragmentación y problemas a la hora de las actualizaciones ,
A finales de este año yo creo que se podría decir que los terminales con 1 ghz y 512 mb de ram, son gama media , con lo cual llegara a mayor numero de personas
Los teléfonos con wphone, me parecen baratos, en la mayoría de las ocasiones mas que sus hermanos con android
Microsoft y las marcas asociadas tienen que conseguir que las operadoras, pongan mejores precios que los que ahora mismo están, y sobre todo que haya una mayor disponibilidad , por que por lo que he leído no es nada fácil hacerse con un terminal wphone, amen de hacer una inmensa campaña de publicidad , por que guste o no , wphone, no es conocida por el gran publico" y eso a pesar de contar con añadidos si conocidas por el publico como" office, o xbox"
oscarmdna
Esto me parece una xorrada, el hardware actual de un Windows Phone va de lujo en un hardware de hace 3 años que actualmente YA es de gama media, de aquí a la salida de tango el hardware actual ya entrara en esa categoría sobradamente y los precios serán muy bajos. Microsoft no va a fragmentar la plataforma de esa manera.
julianfraco
...Y van y te ponen la imagen de MeeGo, y dices: "tango????" Bah... yo paso.
x_pen_f
Me da la impresión que Tango va a ser la última actaulizacion para los terminales actuales y que en paralelo a saldrá una versión para terminales mas potentes que aparecerán en su momento.
El hardware actual de WP7 a mediados de 2012 será un hardware bastante obsoleto frente a los multicore con potentes gráficas que empiezan a asomar.
Para que hacer una fragmentacion de versiones dificil de justificar, cuando puedes fácilmente justificarla haciendo la fragmentación en los dos niveles hardware y software.
dacotinho
El hardware de un WP ya se puede considerar gama media/media alta viendo lo que montan sus primos androides para ir casi tan finos como WP.
Para cuando salga tango en 2012 ya seran gama media/media baja. Y si lo que hace el SO es aligerarse y consumir menos recursos, seguira yendo suave como la seda y quizas en hard menos potente aun.
La clave está en la o p t i m i z a c i o n.