Sony Ericsson ha confirmado que su teléfono Sony Ericsson Xperia Arc no cuenta con soporte NFC, y es que se había rumoreado la posibilidad en vistas de las fechas en las que aparece en el mercado (en un par de meses) y que cuenta con Gingerbread como sistema operativo.
La joint-venture ha aprovechado para informar que en este caso han valorado su inclusión y han decidido que todavía es pronto, pero que trabajan en otros teléfonos que aparecerán este año con el soporte NFC y Gingerbread. No quieren perder el tren en este aspecto, pero también opinan que la implantación de la tecnología está en pañales.
De hecho tienen experiencia con NFC en Japón, donde sus terminales aprovechan la importante infraestructura que existe desde hace tiempo. No tiene sentido que los terminales la soporten si no existe donde usarla.
RIM, Nokia y Google apuestan por ello

Si damos un repaso a los nuevos teléfonos de RIM, vemos que tendrán soporte NFC: BlackBerry Dakota, Torch 2 y la nueva Curve, también Nokia tiene la intención de incluirlo en sus Smartphones, el primero de ellos el Nokia C7.
Con sistema operativo Android, tenemos al Nexus S, que estrena una de las funcionalidades estrella de Gingerbread, y ya se habla que Apple quiere incluirlo en la próxima iteración del iPhone.
Para el que ande perdido, NFC (Near Field Communication) es básicamente una tecnología de comunicación inalámbrica que permite transmitir datos entre dispositivos a unos 5-10 centimetros, y se puede utilizar para realizar pagos, transferir informaciones, etc. Las ventajas de comunicación entre dispositivos NFC las encontramos en la velocidad de emparejamiento y la seguridad, también tiene un consumo de energía muy bajo.
Vía | Pocket-lint.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
alons0
El NFC no es algo que vaya a revolucionar la industria pero si es algo que igual nos hace la vida mas comoda al no tener que llevar montones de tarjetas encima (con el peligro que conlleva). Cierto es que hasta que no haya infraestructura poco se vamos a hacer. Algunos (entre los que me incluyo) nos encantaria hacer uso de esta tecnologia. **Lo que me fasticia (y MUCHO!) es que un dia, no muy lejano, saldra al mercado una "iCosa" con soporte para NFC y todo el mundo querra uno. Las tiendas tendran soporte para hacer uso de esta tecnologia. El cielo sera mas azul, todo sera mas bonito. El mundo sera mas feliz......... ........Y encima, el "guapo" de Jobs saldra diciendo aquello de: "una vez mas, todo vuelve a cambiar", en un tono casi divino. Es entonces cuando me gustaria reventarle las gafas a guantazos con la mano abierta, mientras le digo: "no seas tan chulo, que no has decubierto nada nuevo. Pedazo de engendrorr!!! Lo siento, a veces desvario.....
Escapology
En parte tienen razón, si no se usa aquí no tiene sentido que un móvil tenga NFC, pero claro, cuando antes lleven NFC más empresas se animaran a usar este sistema...
carlosantizar
Personalmente me parece una tecnología interesante, y más teniendo en cuenta su compatibilidad con RFID. Ya va siendo hora que avancemos algo en tecnología, que seguimos sin tener un misero sistema de billetes parecido a la Oyster card (aunque parece ser que para este año el abono transportes pasara a convertirse en una de estas tarjetas por fin).
Antonyet83
mientras más tiempo pasa y más móviles aparatosos uso, más me gustan los móviles básicos con alguna opción multimedia. no fallan y son cómodos. estas noticias me recuerdan demasiado a la cultura del 'usar y tirar' en la cual vivimos.
antoniomlg
Pero exactamente para que se utiliza el nfc, que con lo que he leido en wikipedia no me lo ha aclarado mucho.
minkiu
No hay que olvidar, que Visa la esta liando con su sistema... será una competi entre NFC y lo de Visa.. si no voy errado.
juanmcm
Yo comprendo que bueno, haya un cierto... digamos malestar o algo así porque ningún Sony Ericsson (en Occidente) tenga esto, pero tampoco lo veo tan grave, ya que muy poco se está usando ahora.
Eso si, espero que en los próximos modelos si se implemente, que parece que será una tecnología interesante.
cancamo
Respondiendo a los de arriba.
Apple no lo ha inventado, pero posiblemente sea la que lo popularice si lo incluye en el próximo iPhone.
Aunque personalmente dudo que ni Apple lo popularice, creo que lo que aporta no compensa la inversión que requiere convertirla en una tecnología accesible desde muchos puntos... para ser algo que, con suerte, uses una vez en la vida de un dispositivo no merece la pena.
jav.vaj.37
Del titulo del articulo yo solo comentaré que mas valiera que SonyEricsson pensaran mas en los clientes!!!
Perdón por colar esto, no pude resistirme y ademas es que estos de SE me tienen negro.
Perdón y gracias.