Os lo adelantamos la semana pasada, la probabilidad era bastante alta, y hoy os podemos confirmar que Sony se queda para ella sola la joint-venture que creó junto a Ericsson hace ya diez años.
La compañía que hasta ahora conocemos como Sony Ericsson pasará a formar parte de la multinacional, y se integrará con los productos de conectividad y entretenimiento de la compañía japonesa.
Sony ha estado espabilada, teniendo en cuenta los tiempos que corren, y se lleva consigo una buena cantidad de propiedad intelectual perteneciente a la joint-venture.
La otra parte de la joint-venture, Ericsson, va a recibir 1.050 millones de euros según el acuerdo que han hecho público, que corresponde al 50% de la empresa.
Sony, como marca, no podía quedar tan al margen de la carrera de los Smartphones y dispositivos móviles, y tenía que pasar a la primera línea de batalla. Con la transacción, integra a los Smartphones en su línea de dispositivos conectados y de entretenimiento, con todas las ventajas que ello puede tener para los futuros teléfonos móviles.
La decisión se ha tomado, tras 10 años de relación con Ericsson, por los cambios que se están produciendo en la industria, donde los Smartphones son lo que importan, y la tecnología y servicios tienen que estar en la vanguardia.
Se espera que la transacción se materialice por completo en enero de 2012.
Vía | Reuters
Ver 39 comentarios
39 comentarios
luskao
Bueno, si ha comprado la otra mitad se resume en una cosa. Ericsson seguirá a lo suyo, redes, y Sony como ha comprado la otra mitad pues seguirá como hasta ahora, lo único que se encarga sola de todo y el marketing es más de imagen de marca...
xhine
La verdad da algo de penilla que una marca con la historia de Ericsson se haga a un lado.
lechuzo
Bueno, a Ericsson no le vendrán nada mal 100 mil millones de dólares en sus balances. A ver con qué nos sorprenden los suecos, porque no creo que se queden tan a gusto viendo cómo su nombre va desapareciendo de un sector que ellos lideraron hace unos años. Me refiero a la fabricación de teléfonos móviles, porque en lo de tecnología relacionada con telecomunicaciones sí que sigue llevando la batuta.
silfredo
Vamos, con lo que costo a Ericcson imponer las micro-sd en sus telefonos (el poner formatos de sony espantaba a mucha gente), ahora probablemente al tomar sony el control total, impondran en sus proximos telefonos android sus nuevas memorias, esas que hay que tragarse en ps-vita...
gayego
Mi pregunta es ¿cuantos despidos hará Sony ahora, basándose en la productividad?. Las fusiones siempre son excusa para echar a gente, y si no que se lo digan a los trabajadores de banca y cajas
dartec
y yo empiezo a divagar... SONY-WEBOS ¿? no estaria nada mal!!
hquevedo
Siempre y cuando sigan sacando equipos buenos como los ultimos que ha lanzado esta bien ademas ya se veia venir ese movimiento con el repunte de ventas que han tenido gracias android.
Richy
Yo no se si el cambio sera a mejor o a peor. Lo que me preocupa es si seguiran dando soporte a los Xperia actuales ya que no me gustaria nada que no pusieran ANDROID 4.0 ICS a mi xperia neo.
Un Saludo
alucard22m
Yo sólo espero que se apliquen, si esos walkman seria Z de Sony, los convierten en un Xperia con una cámara como la de los Xperia 2011, pfff, eso si sería un smartphone!!!
Bananito EGO
Yo sólo espero que Sony se deje de estupideces de "ese módulo es tan caro que ni nosotros lo usaremos" como dijeron acerca del módulo de cámara del iPhone 4s.
Sony Ericsson monta cámaras que no son todo lo buenas que podrían. El ruido nunca está bajo control. Tuve el Satio y la cantidad de ruido, era grotesca. Eso sí, en diseño y sonido, podemos esperar mucho de ellos, por suerte.
sansa
Pues yo no dejaría la marca Ericsson.
Lo que creo que deberían hacer es a partir de ahora que la marca sea Sony, pero la gama Ericsson en vez de Xperia.
Así los modelos nuevos serían el Ericsson X o el Ericsson Y
Espero que el cambio nos beneficie a los usuarios
jrgc
Ericsson me imponía siempre un gran respeto en esto de la telefonía, pero en el camino de los smartphone es posible que Sony a secas no suene tan mal, pero personalmente no me termina de convencer. Pienso que en genral Sony a perdido un poco la autoridad en ambitos que estaban considerada como una referencia. En cualquier caso buena suerte.
aresu
No me gusta ni un pelo el que pase a ser totalmente Sony... Se que en realidad en gran medida ya lo es actualmente como marca... pero no me gusta, me hace pensar que si ahora mismo ya les ha costado despegar en el mercado de los smartphones, encima empezaremos a ver estrategias de mercado tipo PSP, con mil versiones de cada movil (cosa que está empezando a pasar ya), y con revisiones que restan caracteristicas y pasan de hacer cosas buenas.
Por mi parte, creo que el mito que he tenido siempre con la marca de nombre largo, se acaba de perder con todo lo que conlleva.
Un minuto de silencio por su muerte.
R.I.P - SonyEricsson - 27/10/2011
mosfet
105.000 Millones de dolares por el 50% ES UNA BARBARIDAD!!!! MENUDA ERRATA ES SON 90.000 MILLONES DE EUROS APROXIMADAMENTE 40.000 MILLONES MÁS QUE LA CAPITALIZACIÓN BURSATIL DE LA TOTALIDAD DEL GRUPO SONY. REVISAR LAS CIFRAS!!!!!!!!!!!!!!!
POR EL BIEN DE SONY NO QUITARIA LA MARCA ERICSSON QUE SOLO VENDE ESTA PARTICIPACIÓN SIGUE SIENDO LA MAYOR COMPANIA DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES DEL MUNDO.
CHAVALES YA ESTA EL NOKIA LUMIA 800UN TERMINAL GENIAL CON WP7 DE 1º HORNADA. A POR EL!!!!!!!!!!!!!