Si Movistar se caracteriza principalmente por ser el operador móvil que tiene más clientes a pesar de no destacar por unas tarifas de voz muy económicas en comparación con otras opciones del mercado, parece que en el sector de los OMV ocurre lo mismo.
Hoy nos enterábamos que Happy Móvil es el operador móvil virtual con más clientes del mercado español y más de 150.000 usuarios a pesar de tener un precio por minuto para llamadas nacionales más caro que otros OMV.
Parece que los usuarios miramos cada vez más el bolsillo y ahora nos guiamos también por nuestras necesidades o hábitos a la hora de elegir nuestro mejor operador móvil ya que todo repercute en la factura final y aún no existe la mejor compañía.
Si Movistar puede tener más clientes por campañas "como somos más, pagamos menos", por ofrecer una supuesta mayor cobertura o por cualquier otra causa, parece que Happy Móvil ha sido la ganadora por dirigirse al mercado inmigrante que sabemos que es un mercado bastante suculento como han demostrado las grandes lanzando opciones como Mi País de Vodafone, Juntos de Movistar o tarjeta internacional de Orange.
¿Qué es lo que más valoras de tu operador móvil? ¿Cuál sería tu operador perfecto? Hagamos que las compañías conozcan nuestras necesidades de primera mano.
Vía: Aecomo.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
allfreedo
Para mi, una de las cosas IMPORTANTES es la cobertura, igual que para todos los que salimos de nucleos de poblacion importantes. Esto excluye a orange y a simyo (y simyo me gusta).
En segundo lugar las tarifas, lo que excluye a movistar directamente y a la mayoria de OMV.
Total, que queda vodafone (en la que estoy sin muchos quebraderos de cabeza) y yoigo (sin dudar, la que mejor lo esta haciendo, por mucho que se diga que ultimamente la esta cagando).
Si vodafone sacara la tarifa 60x1 a todos incluyendo a los vodafone y fijos las 24 horas del dia y alguna tarifa para internet decente, le juraba amor eterno.
frayberlanga
Pues yo propondría algo parecido a la tarifa plana de orange, la primera que salió, por ejemplo en vez de 22 euros, pagar 30 e incluso 36 y poder hablar a cualquier hora y con cualquiera y eso sí más minutos, en vez de 1000 que fueran 2000. Otra opción es pagar por minutos, o sea, que yo sé que 1000 minutos me cuestan 22 euros, vale pues cuando se acaben no tengo que esperar al próximo mes, si no que me vuelven a cobrar 22 euros y vuelvo a tener 1000 minutos (mejor menos dinero y más minutos, pero vamos que hagan sus cuentas y propongan) Otra propuesta es algo parecido a lo de los domingos orange mejor la de ahora de 250 minutos con solo establecimiento de llamada y que incluso estaría dispuesto a pagar un euro por activarla, quedaría así si sé que un día quiero hablar pago un euro y ya tengo 250 minutos para llamar a quien quiera a la hora que quiera y solo me cuesta el establecimiento de llamada (mejor si no me cuesta) pues si hablo todos los días tendría que pagar 30 euros, pero vamos que propongan. Además de este detalle que hubiera la posibilidad de 5 móviles (mejor si son de todas las compañías) a los que pagando un euro por cada puedo hablar cuanto quiera con ellos o bien los 1000 minutos. Vamos sería hacer un refrito de las tarifas que tiene orange y creo que con cualquiera de esas tarifas ganaría más dinero que con las que tiene ahora. A la gente le gusta hablar con quien quiera a la hora que quiera, sin preocuparse.
Un saludo frayberlanga
Por estas ideas no cobro y se las paso a cualquiera de los señores directivos que tanto cobran por no pensar en sus clientes.
zubox
Yo hay unas cosas que no entiendo, a veces euskaltel es omv, otras no. Porque el OMV con más clientes a día de hoy es Euskaltel, de hecho es el cuarto operador de España en número de clientes.
cristineta
Es dificil englobar todo lo que queremos en una compañia, yo al menos soy realista; pero es normal pedir un minimo:
- Tarifas que a parte de baratas sean el mismo precio a todos los destinos o algun tipo de t. plana REAL. - Buenos modulos de ahorros, sin cuotas mensuales (con cuota de alta solo) y que sirvan tambien para todas las compañias. - Buen servicio posventa, osea plan renove DECENTE, servicio tecnico DECENTE y por supuesto (y es algo casi imposible) un at. al cliente DECENTE.
Y la verdad es que poco mas, mas o menos en todas las compañias hay buenos terminales y esas cosas, asi que no necesitaria mucho mas…
Saludos!!!!
11057
Yo creo que es sencillo: ¿Qué otro OMV podría hacerle sombra? Happy Móvil tiene una amplísima red de distribución y más de un año en el mercado, dos factores que el resto de OMVs no tienen.
Si todas se hubieran lanzado a la vez, apostaría por Simyo, tienen una política más agresiva y muchísima más presencia mediática.