Jazztel abrió la veda en enero de 2014 cuando lanzó la primera oferta de fibra simétrica en España pero no fue hasta agosto de este mismo año cuando Orange hizo su propia réplica. Cuatro meses después, es Vodafone la que actualiza sus tarifas igualando la velocidad de subida a la de bajada adelantándose a Movistar, a pesar de llevar más de un año hablando de simetría.
Según hemos podido saber en Xataka Móvil, será el próximo 9 de diciembre cuando entrarán en vigor las nuevas velocidades de fibra de Vodafone One y fibra ONO para nuevos clientes y también de manera automática a sus actuales clientes, los cuales recibirán un mensaje informativo en el momento que empiece a estar disponible la nueva simetría que multiplica por diez la velocidad cuando subimos archivos a la nube o enviamos fotos y vídeos o las subimos a redes sociales.
Sin necesidad de solicitarlo y sin ningún coste adicional, Vodafone irá actualizando su red para ofrecer simetría de manera progresiva pero sólo a sus clientes con acceso FTTH y así reforzar de nuevo su paquete convergente frente al resto de alternativas.
Nueva tarifa Vodafone One XL
Junto a las nuevas velocidades, Vodafone también permitirá contratar Vodafone One XL con 10 GB, la réplica que faltaba de sus tarifas Red en combinación con ADSL o fibra, que además es valida en roaming por la UE y EEUU en incluye SMS ilimitados, TV Esencial gratis, 5 GB de Vodafone WiFi y Netflix durante seis meses.
Desde 92 euros con fibra a 50 megas simétricos, 12 euros más cara que la versión más parecida en Orange, la Canguro Familia, pero sin los extras de Vodafone, además de contar con 30 megas simétricos en lugar de 50 aunque con la ventaja de que en Orange puede compartirse con otra línea.
Tras la nueva actualización de la oferta, las tarifas Vodafone One al completo quedan de la siguiente manera:

En Xataka Móvil Actualizamos | Comparativa de ofertas convergentes.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
franciscolubias
Resumiendo, dan ancho de banda simetrico al 5% de sus clientes que son los que disfrutan de FTTH, la gran mayoria, que somos clientes del antiguo ONO y con tecnologia HFC. Nos quedamos igual.
togepix
Sólo Vodafone puede hacer la mayor cagada empresarial en el sector de las telecomunicaciones que jamás se haya visto.
O sea , que cuando Vodafone compró el CABLE de ONO muchísimos usuarios criticamos que la tecnología del cable no aguantaría el nivel de rendimiento de la FIBRA REAL, ( La propia Vodafone lo desmintió vendiéndolo como FIBRA ONO cuando no lo era ) y ahora se encarga en menos de un año de demostrar que teníamos razon!
Un año ha tardado Vodafone en certificar que ha comprado tecnología obsoleta, que el cable es cable y que ni tiene el mismo rendimiento, ni la misma potencia, ni la misma optimización que la fibra ni la misma sencillez ni nada.
Un año SEÑORES, UN AÑO ES LO QUE HA TARDADO EL CABLE EN QUEDAR EN EVIDENCIA ANTE LA FIBRA.
Vodafone, que se caracterizaba por tener una red móvil excelente, ha tardado un año en quedar en evidencia y demostrar que no tenía interés en invertir un puto duro en conexiones fijas en España ( fibra ) y que quería chupar del bote de la red de Fibra de Movistar, e improvisando, compró una red obsoleta de rendimiento mediocre, el cable de ONO.
Usuario desactivado
¿Como se pueden conseguir esos precios con Ono?
Estoy en Ono antes de la fusion con Vodafone y el precio que pago por fijo + movil + internet es muy superior al que esta publicado en esa tabla.
jaranorrr
Y los que tenemos Vodafone fibra por la red de Ono estamos fuera, ahora donde están esos valientes que defendían que la red de Ono coaxial tenía para muchos años y que nunca se vería sometida a inferioridad con la fibra ftth, pues zas en toda la boca aquí tenéis el primer golpe de que el coaxial no aguanta.
jaranorrr
Y luego te ponen un router wifi N OLE SUS COJONES JAJAJA
jaranorrr
Anda que Vodafone comprar una red HFC ahí están los problemas ahora, digo yo que lo suyo sería cambiar ese HFC por ftth total no es mucha desembolso no hay que levantar aceras ni nada es solo cambiar el coaxial del edificio por fibra, aunque eso es una cosa que está clara que no hará nunca por qué no le interesa a Vodafone por qué mientras por esa red HFC pueda cobrar a usuarios aun con velocidad asimétrica mientras cobren les vale,no cambiará nada y solo le interesa instalar fibra en esos sitios donde no hay nada para que puedan cobrar y tener más usuarios. Así que el fin de la red HFC ha llegado por qué dicen que están estudiando un nuevo estándar docsis3.1 que lograra esa simetría pero entonces los que tengamos HFC tendremos que esperar hasta el 2018 por lo menos para que mejoren el docsis3.1 así que total el fin de HFC ha llegado.
tienes_razon
¿Qué apostamos a que la única SIMETRÍA será en la tarifa más cara? igual que hace Jazztel.