Sin tratar de serlo, que Movistar dejara de subvencionar teléfonos se convirtió en una de las principales noticias durante la semana del MWC y la sensación que se está extendiendo es que esta medida no tardará en llegar a otros operadores.
Vodafone ya hizo ajustes hace poco para rentabilizar las subvenciones de unos equipos cada vez más caros y según confirma Pepe Romero en la entrevista para Xataka, de momento mantendrá las subvenciones al igual que harán Orange y Yoigo.
Vodafone y Orange quieren esperar primero para ver la reacción del mercado ahora que Movistar se lo ha puesto en bandeja porque tras el arriesgado paso, aún se encuentra el 95% de los usuarios acostumbrados a que les “regalen” el móvil.
¿Aguantará Movistar sin subvencionar teléfonos o tendrá que dar marcha atrás para volver a un modelo de subvención más sostenible si los resultados indican que el cambio ha sido demasiado agresivo?
Antes o después Movistar tendrá que anunciar alguna mejora en sus tarifas para resultar atractivos frente a la competencia pero también necesita que los usuarios sigan contratando tarifas de datos para sus smartphones, gama de teléfonos cuya penetración puede verse muy ralentizada y perjudicar doblemente a Movistar no solo porque se capten menos clientes si no porque es más probable que no contraten servicios de datos. ¿Tendrá Movistar que dar marcha atrás o crees que finalmente la medida se acabará extendiendo a corto plazo al resto de operadores? ¿Estamos preparados para financiar la compra de un smartphone aunque sea sin intereses?
Os agradecemos que si estáis interesados en participar la pregunta de la semana, lo hagáis en los comentarios de su correspondiente pregunta de nuestra sección de respuestas.
La semana pasada: ¿Aguantará Movistar sin subvencionar teléfonos?
La percepción de nuestros lectores por lo general es que si tenemos suficientes OMVs como demuestran la mayoría de respuestas siendo el comentario más valorado el de Ores Ot, en el que una comparación con otros países vuelve a dejarnos con la boca abierta
No solo hay suficientes, si no que sobran OMVs.Lo que se necesitan son ofertas diferenciadoras, las únicas que, en mi opinión, ofrecen algo diferente son la de 555MB gratis de simyo, la de pepephone sin establecimiento de llamada y la nueva tarifa de datos de tuenti. Las demás son meras copias.
Estoy viviendo en Irlanda, y aquí el OMV más cutre ya te da llamadas y sms ILIMITADOS gratis durante un mes ¡¡solo por recargar!! y 1GB por 7€. ¿Para cuando algo así en España? (por cierto, usan la red de O2, propiedad de Telefónica).
En Xataka Móvil Respuestas | ¿Aguantará Movistar sin subvencionar teléfonos?
Ver 34 comentarios
34 comentarios
museboygeek
A ver si lo comprendéis. Movistar ha dejado de subvencionar en portabilidad, pero por puntos y contraoferta sigue igual de siempre. Si antes perdía más clientes de los que ganaba, ahora simplemente refuerza su clientela (Sigue siendo la que tiene más) y no subvenciona a los que quieran venir igual que antes (Siguen algo subvencionados pero sin permanencia). Ejemplo:
Galaxy S 2 el mes pasado: Habla y Navega 50 x 18 meses, móvil a 0€? No, 900€. ( y no me digáis que tienes muchos minutos y tal, porque la mayoría de la gente no usa tantos minutos y lo que quiere es que "se lo den gratis").
Galaxy S 2 ahora. 529, que si lo divides en 18 queda a 30€/mes financiado sin intereses, y la tarifa la que quieras. Además al día siguiente lo puedes liberar sin problemas a través de Movistar sin pegas y sin pagar.
No os digo que sea mejor o peor, es diferente, a los que gastaban muchos minutos y tal se les acaba el chollo, a los que gastan poquito y suben cuota para coger el móvil a buen precio, es mucho mejor así, y encima sin permanencia.
Sigo sintiendo mucho miedo a que todo el mundo haga lo mismo y sintáis que pagáis el móvil, cuando eso siempre lo habéis hecho mas que de sobras.
Sigo viendo personas que decían "p***s permanencias, operadores malos" y ahora "están locos, mierda Movistar"
urbandave
Y la respuesta es: SI! En España estamos habituados a vivir por encima de nuestras posibilidades y al crédito fácil. Seguro que los teléfonos ultrasencizllos los ofrecerán gratis, ofrecerán terminales básicos por 10€, terminales medios por 15€ y buenos por 20€ mensuales a 36 meses y la gente los cogerá para tener lo último sin "pagar nada de golpe".
Te obligarán a tener permanencia igual y con todo envuelto en un bonito márketing parecera que pagas menos y la gente tan contenta, sin saber que pagando un terminal bueno libre por 500€ y en Pepephone o similar se acabaría gastando al final de los 36 meses muchísimo menos.
Las que no aguantarán son las otras, que acabarán haciendo lo mismo. La gente hará amagos de permanencia con Vodafone y cuando les digan que con @M tienen que pagar casi 200€ por un Iphone, mientras que en movistar por unos módicos 20€ o 25€ al més lo tienen más la tarifa que contraten se irán a la segunda.
Si en España no fuesemos así, no estaríamos donde estamos. Si lo hacen es porque han hecho sus estudios de mercado y saben que no les afectará, si no que más bien les traerá beneficio.
Observador
La respuesta es muy sencilla: no!
manuvilo
La respuesta es NO !!!!
Si antes ya perdía más clientes de los que ganaba, ahora movistar no tiene ningún atractivo porque la competencia todavía subvenciona móviles y además tiene las tarifas más caras que nadie.
Yo esperaba que hubiesen sacado tarifas revolucionarias para comerse el mercado pero no se que esperan que pase.
Estos romanos están locos !!!!!!
Alex - Accesorios iphone
Por mi como si quiebra. Ojala se lleve un buen susto por esta iniciativa.
mibifidus
Movistar ha cambiado el término "subvencionar" por "financiazión", solo eso.
rarrul
Va a tener que dar marcha atrás... Sopena que las otras dos grandes (Forange y Virriafone) hagan lo mismo, consiguiendo que las empresas que proporcionan dichos terminales, otrora subvencionados, tengan que bajar MUUUCHO el precio de los mismos libres. A veces es mejor comprarse el terminal libre y tener la libertad de poder cambiarse de compañía según las necesidades de los usuarios. Pero... Como TODOS queremos un terminal chachipiruli a coste 0 y pagando 3€ al mes... Lo vamos a tener claro. A partir de ahora, los foros de Compra/Venta de terminales no sé por qué, pero van a experimentar un aumento del precio de los mismos... Sino, al tiempo...
Y resumiendo... Si las otras dos compañías no le siguen a Vomistar... Ésta tendrá que dar marcha atrás... Sino... veo a PEPEPHONE (con todos mis respetos) Siendo lider en captación de nuevos clientes...
Angel Vico
Yo creo que sí que aguantará, siempre y cuando baje un poco las tarifas. El hecho de que tengas que pagar n móvil a plazos no hace que tengas que estar con ellos obligatoriamente, te cambias de compañía, sigues con la financiación del móvil y ya está. (supongo que a partir de ese momento ya no te pagarán ellos los intereses pero bueno). Con una buena política de precios conseguirán marcarse frente a la competencia, manteniendo las tarifas que tienen ahora no creo.
guzzidave
El jefe de Pepephone dijo en una entrevista que los OMVs son mas rentables para las operdoras con redes propias que sus propios clientes. Puede ser que Movistar, Vodafone y Orange van a cambiar sus negocios ser mas mayoristas que menoristas.
Podrían ahorrar un montón de dinero en costes de atención de cliente, facturación, ventas y subvenciones de terminales.
Un cliente de Pepephone o Eroski Movil es también un cliente de Vodafone.
Movistar ya tiene su propia OMV, Tuenti, que tiene la mejor tarifa de prepago. Vodafone y Orange están pensando en comprar Simyo o lanzar sus propias OMVs. Y ya hay muchas otras OMVs que necesitan contratar con uno de los tres dueños de redes.
39797
Considero que Movistar va a dar un gran paso hacia atrás, si normalmente "regalaba" los terminales ahora los va a tener que "regalar" muchísimo mas... Me explico...
http://www.movistar.es/particulares/movil/moviles/
Tomando como referencia el teléfono Samsung Galaxy ACE y siendo usuario de movistar solo queremos cambiar el terminal con los merecidos puntos que hemos ido acumulando, pues bien, supongamos que tengamos solo 20000 puntos movistar nos hace pagar por ese móvil 141€, una permanencia de 18 meses y una cuota mensual de 15€, en este año y medio estamos pagando, sin añadir ningún gasto adicional al recibo, pagaremos 270€ en toda nuestra permanencia y si le sumamos lo que tenemos que pagar de entrada por tener este móvil que son 141€, esto se nos va a 411€, OJO!!! este móvil libre solo cuesta 23X€... Es nomal que paguemos tanto por un teléfono?? Es normal Movistar tenga que subvencionar los teléfonos??? Son muchas dudas que no quedan claras, pero una cosa si, mi opinión lo mejor es comprarse el móvil LIBRE!!! y que las compañías cuiden a sus Clientes... a las pruebas me remito... https://www.movistar.es/particulares/movil/moviles/canje-de-puntos/ficha?terminal=samsung-galaxy-ace
torpedin
El movimiento de mercado que ha realizado Movistar es mucho mas importante de lo que parece.
Como ha comentado algun forero por arriba, le estrategia de Movistar es simple: ahorro en costes en los subsidios, y vuelco de parte de esos recursos a mejorar sus precios y servicio en retencion y fidelizacion.
La estrategia de Telefonica pasa por crecer en Latinoamerica y No perder en España. Siendo el operador con mayor cuota de mercado (45%), ¿no creeis que es lo mas inteligente?
Ademas obliga a los dos operadores grandes restantes a tomar una decisión: o igualan su politica y estancan el mercado, o se "matan" entre ellos.
Trabajo en distribucion de telefonia, y ayer ya se comentaba en el sector que Vodafone aplica la misma politica a partir del 1 de Abril..., asi que el siguiente sera Orange.
Estamos ante un nuevo mercado, que no os quepa duda.
anote
La respuesta normal seria NO, pero depende de lo que ofrezcan para que no tengan una espantada de clientes. Yo era de Vodafone y ahora estoy en Pepephone, y sin duda una maravilla la tarifa de movilonia del 8.7cts SIN ESTABLECIMIENTO y 651Mb por 6.9€. Vamos insuperable por ahora, eso si Movistar puede dar el golpe en la mesa y poner tarifas tipo paises europeos y romper el mercado. Ellos tienen practicamente el poder... Seguro que tendran alguna campaña para arrasar, porque si no no me lo explico.
seca
Ese es el gran problema de la gente, pensais solamente en lo que costara pagar al final sumandolo todo y el precio del tlf, sinceramente me parece absurdo porque estais llamando, enviando sms y abusando de la tarifa de datos y todo eso tiene un coste, mucha gente se pasa el dia llamando! En mi opinion a movistar la unica forma de que le salga bien la estrategia es que orange y vodafone se le unan al carro en poco tiempo ya que si se dedican a esperar captaran todos los clientes que finalicen contratos con movistar y buscaran amparo en vodafone o alguna compañia que si subvencione para cambiar el tlf.
elburroblanco
El movimiento de Movistar Tendría sentido si bajasen las cuotas. Es un error hacer las cuentas que están haciendo algunos foreros, mas con las tarifas de Movistar. Si me dices que están en otro operador virtual donde el minuto te sale a 0.03 cent y 8 euros la conexión a internet pues te diría que no es una locura subvencionar el teléfono. Ahora, si en Movistar quiere tener internet y me cuesta 15€ y sumos las tarifas de voz que tienen resulta que por poco que gaste me monto en una factura mensual de 30 o 35€ mas IVA. Si a eso le sumamos que voy a pagar yo 450 euros o mas por un galaxy S2... Dónde está el ahorro. Sin embargo, en vodafone o en Orange tienes tarifas entre 30 y 40 euros que incluye internet y llamadas igual que en Movistar pero en vez de pagar 450€ por un Galasy s2 libre pago 100€ o menos. No veo ningún ahorro. La única ventaja es que no tengo permanencia. Vale...pero es que el móvil es algo hoy día imprescindible y mi interés no es estar cambiando de compañía. Simplemente tener una compañía competente, con buenos precios y que no me de problemas.
garedagmad
Por lo que sé, Movistar no ha dicho que daje de "vendar" teléfonos, o "facilitar" la búsuqeda de teléfono al usuario. Dice que deja de "regalarlos", o "subvencionarlos", pero seguirá "financiandolos".
Vaya, que a partir de ahora la operación será bastante similar en números globales, pero desglosada en dos, a nivel formal, y de factura: - Un contrato de telefonía, donde puede competir en precios con otras compañías, de tú a tú, sin tener que recargar las tarifas para soportar el coste de los móviles. Seguramente las tarifas se vayan pareciendo al efecto del ADSL: llamadas y SMSs "tirados" al contratar las tarifas de datos. - Un móvil (opcional) financiado, que se vende al usauiro, y no va ligado al contrato de telefonía/datos. Si el usuario decide rescindir el contrato por cualquier causa, aún teine una venta a plazos de las uqe responsabilizarse. No es cuestión de "permanencia" con el operador y penalizaciones por dejarlo, sino de que le debe dinero de una venta a plazos. Incluso la financiación podría hacerse como crédito al consumo soportado por alguna entidad bancaria, por loq ue el usuario debería entendérselas con el banco. - Nadie mejor que el operador dueño de las líneas para competir en precio. Con tarifas bajas, no tiene porqué tener pérdidas de usuarios. - Puede modificar las tarifas según le convenga, no afecta a los contratos vigentes, porque no hay permanencia: el usuario es libre de irse. - La naturaleza del propio mercado impulsará a los usuarios a pagar tarifas de datos para el whatsapp, viber, etc... dado que la voz casi se la regalará.
Así lo veo yo a medio-largo plazo. Telefónica será como cada uno la vea, pero tonta no :-)
Por otra parte, nada tiene que ver el negocio de TEF españa con TEF en Latinoamérica, etc... en cada mercado hará lo que crea más conveniente,supongo.
calaveramac
Para mí la respuesta a esta pregunta no va a depender exclusivamente de Movistar y de los clientes, sino también de la competencia. Las estrategias que marquen otras operadoras al respecto, por ejemplo: en este último mes coincidiendo con el anuncio de Movistar he observado subidas de precios significativas en toda la gamas de terminales de Yoigo y Vodafone. Tanto es así, que resulta complejo encontrar un terminal móvil con una tarifa mínima por debajo de los 100€... ¿qué ocurrirá si el resto de las operadoras deciden seguir la misma estrategia que Movistar?, ¿estaremos todos los clientes nuevamente a merced de su sistema?, ¿lo hemos dejado de estar en algún momento?, ¿es posible hacerle frente a las grandes empresas de telefonía en busca de un mejor servicio o seguiremos como ovejitas balando ciegamente en busca del terminal o la tarifa deseada?
xavijavi
La respuesta es NO.
Pero quizás su objetivo no sea tener más clientes, sino reducir costes, hundir una parte de la empresa o cualquir otra cosa.
Primero un cambio de tarifas que no beneficiaba a nadie, y ahora la no subvención de moviles. No creo que el objetivo sea competir con el resto de operadores.
tony
realmente no creo que vaya a pasar nada si no hacen algo para bajar los precios pero de verdad. yo no necesito un teléfono nuevo y estoy muy arrepentido de haber pillado un movil a cambio de un matrimonio con una operadora, ha sido la última vez y no más, que siendo libre, tengo al menos la oportunidad y el poder de hacer que me mejoren las condiciones.