Ya hemos hablado en varias ocasiones de las ventajas y desventajas entre comprar un móvil libre o uno subvencionado con permanencia en un operador, existiendo opiniones para todos los gustos ya que hasta ahora ha existido la posibilidad de elegir aunque las cosas podrían empezar a cambiar.
Durante el Encuentro de las Telecomunicaciones celebrado hace unas semanas en Santander, los operadores hicieron saltar la alarma al hablar del excesivo esfuerzo que hacen por subvencionar terminales, lo que provocó reacciones y dudas de todo tipo que vamos a intentar resumir en la pregunta de la semana.
¿Está en peligro la subvención de teléfonos o es necesario para captar clientes? ¿Sería más beneficioso ajustar la subvención de terminales a las necesidades del usuario evitando smartphones infrautilizados para poder invertir más en redes o en rebajas de tarifas? ¿Prefieres la situación actual, se producirá una mayor apuesta por la subvención de smartphones low cost o, como ya ocurre en otros países,
¿Terminarán los operadores por no subvencionar teléfonos?
Os agradecemos que si estáis interesados en participar la pregunta de la semana, lo hagáis en los comentarios de su correspondiente pregunta de nuestra sección de respuestas.
La semana pasada: ¿Debería HTC comprar webOS?
En cuanto al tema de la semana anterior en la que hablábamos sobre el futuro de webOS, parece que la mayoría apostó porque HTC si debería hacerse con webOs para poder competir con Apple. La respuesta más votada fue la de DAyara:
Supongo que en HTC deberían comprarse unos cuantos si quieren hacerse una tortilla.
En Xataka Móvil Respuestas | ¿Terminarán los operadores por no subvencionar teléfonos?
Ver 29 comentarios
29 comentarios
grulla
y yo voy y me lo creo que les cuesta horrores subvencionar moviles....venga con el cuento a otra parte.
los telefonos de alta gama no los regalan precisamente ya que te hacen pagar un paston por el telefono o una cuota mensual de agarrate los pantalones, para colmo ahora esta ya de moda tenerte cojido 2 AÑAZOS.
que hagan lo que quieran pero que no cuentes historias para no dormir que para esas historias ya tenemos un buen puñado de españoles en el paro.
y si no como en mi caso a comprar fuera que sale mas barato un telefono libre que uno con sus maravillosas subvenciones, eso si que despues no se quejen que aqui no se gasta dinero en españa.
y por finalizar aunque este mal ¡QUE OS DEN !, (a las compañias claro esta no a ningun usuario).
almrac_1
Conociendo a los grandes en este país, si dejan de subvencionar los terminales de alta gama, tened por seguro que no van a mejorar las tarifas en plan pepephone.Serán terminales más caros y tarifas igualmente abusivas, no vaya a ser que sigan "no ingresando dinero" y tengan que quitar la tarifa plana de internet movil para no saturar la red, que la cosa para las telecos esta muy mal oiga.
//ironic mode off//
vgs1983
Yo en el futuro abogo por que las compañías que llevan las redes y las que dan el servicio sean distintas, así no hay problemas de abusos de tarifa.
Oyagum
Hablan mucho de subvencionar y mierdas pero ahora mismo en vodafone tienes por 1000 puntos y permanencia el nexus S por 309 euros, cuando en expansis tienes el mismo por 309 euros pero libre.
¿Que alguien me diga que subvención me están dando atandome a un contrato de permanencia de 18 meses?
Es totalmente lamentable la situación en españa, es más del palo siiiiiiiii claaaaaro subvencionamos y por detrás se estan partiendo, porque si espansys puede venderlo por ese precio vodafone tb debería sin ningún tipo de problema poder darlo con puntos por casi la mitad de lo que vale, así que por favor que no vengan llorando las compañias con que les cuesta mucho subvencionar móviles porque no cuela no....
juanma77
Si , que pena me dan , ganan tan poco que hay que decidir si se bajan las tarifas o se subvencionan terminales . Solo telefónica Movistar el pasado año 2010 , gano 10167 millones de euros limpios después incluso de pagar al señor Cesar Alierta y en plena crisis. Propongo a Xataka Movil hacer una colecta en beneficio de las maltrechas operadoras de las cuales abusamos de su buen corazón sacandoles móviles de ultima generación , unidades usb 3g wifi e ipad 3g "totalmente" gratis . ¡ Si es que nos quieren mas que nuestras madres !.
dlabo
Estoooooooooo... los comentarios van en la sección de respuestas, esto solo es la entrada para anunciar la pregunta de la semana ;)
mcnathan
Para mi sera un error, pero ellas sabrán, a mi me supondrá un gasto excesivo comprarme un terminal y luego estar en una OMV, creo que lo que hay ahora esta bien, el que quiera comprarse un terminal libre e irse una OMV tendrá esa opción, como yo que prefiero pagar a la larga aunque sea mas, ya que no me supone ningún sacrificio.
Saludos.
senderete
como comprarse un telefono libre desde el principio y no darles un puto duro a las tres grandes no hay nada,para todo lo demas anda a cagar!
Alvaro Saez
Yo lo veo muy sencillo, si bajan y ofrecen tarifas espectaculares, podrán dejar de subvencionar móviles, pero si hacen esto último con las mismas tarifas, no habrá diferencia entre estar en Movistar, Orange o Vodafone, o irse a Pepephone, Symio o demás.
La gente que está en las 'grandes' es por permanencias, y móviles subvencionados, pero si esto no fuera así, que más daría estar en Movistar o Yoigo o Pepephone??? por lo tanto, no dejarán de hacerlo, otra cosa es que suban precios o, ojo, que lo de los amagos se acabe
josebalilla
Desde mi punto de vista dudo mucho que, al menos en España, se dejen de subvencionar los telefonos, entre otras cosas por que el usuario español busca mas un teléfono de alta gama al menor precio que una buena tarifa...lo de hablar por voz llega a ser incluso secundario en algunas ocasiones, lo mismo ahora la típica broma de cuando te dicen TOODO lo que tiene un movil y preguntas ¿pero llama? mas de uno se queda en blanco.
discolojr2k
Eso conllevaría una bajada efectiva de los costes en llamadas y conexiones a internet...porque si es así yo me apunto.
Con que se permitiesen financiar a interés 0 los teléfonos ya sería un negocio bastante mejor que el que disfrutamos ahora mismo. Eso sí teléfono que se paga íntegro...teléfono que tiene que ser libre.
javiers
Si dejan de subencionar, se les acabo el chollo a las grandes. Si me tengo q comprar un movil a pelo, acabaria en la operadora con tarifas mas baratas, es decir en una OMV (aunque nunca se sabe, esto es España)
davip
Si por algo tienen clientes las grandes es por la subvención de móviles. En cuanto lo quiten, que lo quitarán más tarde que temprano será su fin. De momento están ampliando los plazos a 2 años de permanencia.
macrotux
...
macrotux
La gente firma lo que sea con tal de tener el último móvil del mercado en sus manos, no saben lo que hace ni como usarlo pero lo importante es fardar de dispositivo, que le pone que vendes tu alma al diablo no pasa nada pero el móvil lo quiero rapidito, si esto lo quitan se acabaron estos contratos express. No creo que eso les guste a las operadoras acabarán por meterte 4 años de permanecía y listo.
Alex PC
Pues qué queréis que os diga... para que me oferten una mierda de Galaxy mini con 18 meses de permanencia como si fuese un Galaxy SII... que se los metan por el orto que ya me compraré yo un smartphone en condiciones y libre, y sin ataduras con ellos de ningún tipo. Es una vergüenza lo que están ofertando y que encima con su programa de "puntos" (programa de robos para mi gusto) te digan que te dan un smartphone de gama "MEDIA-ALTA" (un galaxy mini... jajajajajajaja, gama media-alta... jajajajajaja) por 1000 puntos... y a coste 0€... Lo deberían regalar con el pan..
vgs1983
La subvenciones que nos ofrecen ahora mismo son atentados, formas de capturar nuestra atención y colarnos unos planes abusivos indignos de un país europeo. Por supuesto, además nos bloquean el móvil, práctica que ya se considera como ilegal en muchos países. Yo siempre que he querido un móvil, he preferido una financiación y tenerlo libre con el operador que quisiera en vez de tener que recurrir a las que me ofrecen los operadores. Dividiendo el coste de un móvil libre entre el número de meses que te dan de permanencia (18) y sumándolo a una tarifa de un OMV sale mucho mejor que cualquier móvil con Movistar (sólo he hecho el cálculo con el iPhone), eso sí, también depende de si lo usamos mucho o no.
barnaclack
Desde mi modestia opinión, la subvención de terminales es un negociazo por parte de las grandes operadoras y si no podeis ver como hay permanencias de 24 meses obligando al sufrido cliente pagar unas cuotas mínimas y consumos incluso excesivas, así que que no vengan diciendo que se plantean el quitar este "tipo de negocios".
Y ya por último, quien quiera un móvil que lo pague, eso sí con tarifas más baratas (me parece que esto último no creo que lo apliquen).
manglar
Si las operadoras dejan de subvencionar los teléfonos, creo que van a perder mucho dinero y van a tener un stock muy grande en sus almacenes ¿por que?
Sencillo. Si a mi un smartophone me cuesta 500 o 600 €, no me lo puedo permitir, así que me quedare con el nokia de toda la vida, que la batería le aguanta una semana y para llamar y mandar 4 sms me vale de sobra. Y si quiero entrar a internet, me espero a llegar a casa. Y si se estropea me compro otro de igual precio (baratito) y arreglado. Y así dejaran de ingresar mucho dinero y lo notaran y tendrán que bajarse del burro.
Si son inteligentes no lo harán. Al igual que lo de quitar la tarifa ilimitada de internet móvil. Le vieron las orejas al lobo.
Que no se quejen ni lloren tanto, que han ganado una pasta limpia y creo que se lo pueden permitir. Ah, y de paso, que inviertan en actualizar y mejorar las redes, que hay lugares que ni 3g ni gsm, y estamos en 2011, por favor.
trialfafilms
Es triste pero es así, por lo que creo que a la larga las grandes endureceran las tarifas y echaran a todo aquel que no les asegure unos ingresos de 30 euros al mes aproximadamente, y dejaran a las OMVs y a sus filiales de low-cost (Tuenti, Pepephone...) encargarse del resto sin ofrecerles terminal y con un servicio ínfimo en cuanto a asistencia al cliente.