A partir del 6 de mayo, Yoigo adapta su tarifa para navegar por internet desde el ordenador a sus clientes de tarjeta prepago ya que hasta ahora, “Internet para llevar”, era exclusiva para usuarios de contrato.
En febrero, Yoigo decidió eliminar el principal reclamo de contratar sin permanencia su tarifa “Internet para llevar de contrato” pero ahora vuelve a la carga presentando una nueva opción de prepago para usuarios esporádicos que no quieran permanencias de ningún tipo.
El nuevo “Internet para llevar de tarjeta” tiene un precio de 3 euros/día de uso para navegar con tráfico ilimitado ese día aunque la velocidad estará limitada a 3.2 Mbps durante los primeros 100 MB diarios y a 64Kbps el resto de tráfico.
Tendrá un consumo mínimo de 6 euros mensuales que podrá alcanzarse con las conexiones a internet o realizando cualquier otro uso con las tarifas de “la del 8“ que vendrá activada por defecto y no podrá cambiarse por “la del 0”.
Las opciones para contratar esta tarifa será comprando una nueva tarjeta SIM por 20 euros (con 20 euros en saldo) o eligiendo entre uno de los módem USB por 49 euros: el Toshina G450 y el ZTE MF626.
Imagino que con este movimiento Yoigo deje totalmente limitada su tarifa por defecto de máximo 1.20 euros/día para navegar exclusivamente desde el móvil.
Más información | Yoigo.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Koopa
La verdad es que despues de ampliar el Internet de 1GB a 3GB parecia que Yoigo iba por el buen camino, y se podria pensar que su siguiente paso logico seria una tarifa para usar el internet del movil todos los dias, entre los 12 euros de Vodafone y los 5 de Simyo, seria lo logico, pero nos sorprende con esta Chapuza, menos mal que la multa por romper la permanencia disminuye con cada mes que pasa, por que me parece que no aguanto un año mas, sobretodo si empiezan a espabilar las otras compañias, ya que si usas el internet del movil todos los dias Yoigo es mas caro que cualquiera de las demas, 1,2 x 30= 36 euros frente los 10 de Movistar, si no me cambio ya es por que gasto 2-3 euros en llamadas y me compensa el consumo minimo, pero como me tiente una de las grandes me ire, y mas ahora con tarifas de 9 centimos como movistar, esperemos una buena respuesta de Vodafone
plokiko
Es una tarifa es para navegar desde el ordenador así que creo que no es justo compararla con tarifas para navegar desde el móvil.
frodo21
Yo no se a ustedes pero a mi no me parece para nada atractiva esta tarifa para prepago y la verdad que yoigo con la internet parece que no da en el clavo sí las grandes por menos dinero te dan mejor servicio en este sentido.
patoroco
Pues bien por ellos, yo sigo con Simyo para internet, que da 1000 vueltas a "su oferta". Verdad verdadera...
tool
¿En serio?
Pero si yoigo no era la famosa que tenia internet ilimitado de 1.2€ + iva al día ...
Enfin, como usuario de Simyo y Yoigo, decir que la cobertura de Yoigo (hsdpa de movistar), es muy superior a la de orange que muchas veces te quedas sin GPRS incluso...
Por lo demás hasta 100mb por 3€ woo que oferton sobretodo cuando pasar de 100mb se baja a 64k que te mueres del asco...
searx
1 momento! esto que significa, que ya no voy a poder navegar con el movil por 1,20€ al dia???? o que voy a seguir podiendo acceder a internet con el movil x 1€ al dia? Se supone que las tarifas del internet movil no tiene nada que ver con el internet para llevar no??
Antonyet83
Como siempre, las operadores, sorprendiendo a sus clientes... :-/
Sigo pensando que la mejor tarifa para navegar desde el móvil es la de vodafone, que es 2€ más cara que la de movistar, pero tiene más límite a la hora de capar la velocidad y cuando la capan va a unos dignos 128kbps (dignos por decir algo, vamos).
awsomo
Al ver el título de la noticia he pensado - craso error - que por fin yoigo había sacado una tarifa de internet en el móvil competitiva respecto al resto de operadores con red propia.
Desde luego no tiene ninguna lógica que un operador que se define como low cost tenga una tarifa mensual de internet en el móvil más del doble de cara que el resto de operadores, y que encima esperen que alguien se de de alta en esa tarifa para usar con el E71 o similares
En fin, seguiremos esperando.