Las tres grandes bajo sospecha de concertar sus tarifas

Las tres grandes bajo sospecha de concertar sus tarifas
Facebook Twitter Flipboard E-mail
javier-penalva

Javier Penalva

Colaborador
javier-penalva

Javier Penalva

Colaborador

Que las compañías del sector de las telecomunicaciones y especialmente las de telefonía móvil van juntas de la mano en el tema de tarifas no se descubre ahora. Aunque no de manera oficial ni quizás demostrable, los usuarios siempre han pensado en esta opción.

¿Podemos considerar casualidad que las tres grandes compañías (Vodafone, Movistar y Orange) subieran un 25% el precio del establecimiento de llamada tras la entrada en vigor de la tarificación por segundos y la prohibición del redondeo?

Los usuarios lo teníamos claro, y ahora, la a Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto un expediente a las tres compañías por una presunta infracción de las normas de defensa de la competencia, tras las denuncias de diferentes asociaciones de consumidores, que quieren que se aclare este término.

Desde el punto de vista de los consumidores, la entrada en vigor de la ley y el aumento de las tarifas de las operadoras al unísono no puede suponer más que una concertación de tarifas de todas ellas para contrarestar las nuevas condiciones y no perder ingresos por ello.

Si se confirma este pacto entre las grandes, la multa podría ser histórica.

Más información | Elpais.

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información