A pesar de que Movistar es la única operadora que compensa los consumos mínimos en sus contratos familiares para particulares con el módulo de ahorro Uno Familiar, es cierto que cada vez lo está poniendo más difícil y ahora nos enteramos de nuevas restricciones que entrarán en vigor el 18 de septiembre.
En principio, cualquiera de los módulos de ahorro que Movistar había lanzado para los contratos familiares, permitía compensar el consumo mínimo de todas sus líneas. Es decir, el consumo mínimo de una cuenta familiar con 2 líneas por ejemplo, tenía un consumo mínimo compartido entre ambas líneas de 18 euros por lo que una línea podía no consumir nada mientras que la otra podría hacerse cargo de todo el consumo mínimo.
Si desde hace año y medio Movistar impide compensar los consumos mínimos entre líneas con permanencia (excepto para permanencias por portabilidad), a partir de ahora las líneas sin permanencia estarán obligadas a un mínimo de 4.31 euros por línea y a partir de ahí si que compensarán el consumo.
Otra mala noticia que se une a la subida encubierta del consumo mínimo con la que Movistar pretende empezar el último trimestre del año asegurándose mayores consumos mínimos por cliente. Puede que estos cambios sean para aumentar el ARPU (ingreso medio por cliente), dato que Movistar no ha querido indicar en el último informe trimestral de la operadora.
Más información | Llamando al 3527
Ver 5 comentarios
5 comentarios
tool
Yo quería ver facturas de los usuarios del iPhone ahora este mes de agosto como les fue su primer mes.
Yo llevo 4 meses en simyo y la últma factura del mes de julio ha sido de 2.52€ y junio 3.53€ Gracias a llamadas 0€ entre simyos y 5€ al mes de 3g gratis :p
Luego bono 4€ de timofónica en el fijo ayudan a un consumo reducido.
Alvaro
Que sigan por ese camino que se va a hacer un contrato con ellos quién yo se. Lamentablemente muchas familias que tienen este módulo de ahorro para hablar entre ellos verán como todas esas llamadas irán a parte del consumo mínimo y pagarán bastante mas en la factura.
Ruben
Me pregunto si estos cambios en las tarifas permitirán a los usuarios que las sufran rescindir su contrato de permanencia. De no ser así habría que animar a la gente a que denunciara a Movistar en las oficinas de consumo.
Koopa
Mas de 11 millones de clientes, que siguen con ellos. Es como el gobierno con la crisis, la intencion de voto esta empatada, si la gente no ve las cagadas del gobierno, y aun les seguirian votando, como va a ver un ahorro de la mitad de la factura, pasar de 30 euros al mes con Movistar a 15 al mes a Yoigo, huy, no me fio, o "yo es que estoy muy contento" o "a mi es que me regalan el movil, solo lo quiero a 0 euros el movil", pues asi los pillan para 18 meses. Total el gobierno gano las elecciones con 400 euros. Si las compañias timan a la gente, y la gente sigue con ellas, sirian tontos si dejaran de timar.(esto es logica elemental de psicologia)
Koopa
No quiero que me quede un poco fanatico loco, lo que le critico a Movistar son sus ultimas jugadas, para subir el consumo minimo mensual, no se si algun usuario de iPhone se habra intentado dar de baja sin penalizacion, y las pegas que le habran puesto. Desde luego si tus amigos y familia son de movistar, posiblemente sea mejor opcion, hacerse de movistar que de Simyo o Yoigo, pero creo que se estan pasando. Es como lo de la rana, si la metes en agua hirviendo, salta, pero si la metes en agua fria, aguanta y muere hervida sin salta. Si se ven en conjunto todas las barbaridades que han hecho, desde el establecimiento a 15 centimos, es una pasada, pero si van poco a poco, la gente aguanta.