Algo más de dos semanas llevamos un Nokia 6220 classic y yo conviviendo, tiempo suficiente para comentaros mis impresiones sobre el terminal de la casa finlandesa, un teléfono que a primera vista no resulta nada sorprendente, pero que puede llegar a ser más interesante que otros modelos más populares en la empresa como el Nokia N82.
La llegada del Nokia 6220 Classic al mercado está dentro de la actual estrategia de Nokia que se basa en reutilizar piezas de hardware en la mayoría de terminales posibles, con el fin de reducir los gastos totales. En este caso, y quizás el elemento que inicialmente más llama la atención, la cámara de 5 mega píxeles, ya fue utilizada en el Nokia N95 en todas sus versiones.
El siguiente terminal en hacer uso de la cámara es el Nokia N82, modelo que junto al Nokia 6220 classic acercan esta característica a un segmento de mercado inferior, teniendo rivales fuera de la empresa finlandesa como el Motorola Zine ZN5.
Ambos terminales anteriormente mencionados tienen detalles que yo valoro, y que el Nokia 6220 classic no dispone, como la conectividad WiFi o un útil conector jack de 3.5 mm, además de estar fabricado con materiales de inferior calidad. Pero también presenta muchos aspectos positivos, con un precio de venta inferior, y algunas características especiales por parte del Nokia 6220 classic que iremos conociendo en la publicación.
Diseño

El Nokia 6220 classic está disponible en dos colores, como podemos ver en la imagen superior, ambos tonos me parecen adecuados a la naturaleza del terminal, que no busca llamar la atención basándose en líneas simples y elegantes.
Un aspecto muy conseguido del Nokia 6220 classic es su peso, ya que con 90 gramos es un terminal bastante liviano teniendo en cuenta que no le falta de nada, en cuanto a sus dimensiones son bastante contenidas: 108x46.5x15.2 mm, quizás el elemento más sacrificado para conseguir este tamaño sea la capacidad de batería, pero no es así como veremos más adelante.
El acabado de la parte trasera del terminal está realizado con un material cerámico algo más rugoso, que parece que aguantará mejor el paso del tiempo, además de ser más práctico que una capa brillante, al no presentar con tanta facilidad los arañazos y manchas de los dedos.

En la parte la izquierda del terminal nos encontramos con un botón de atajo que por defecto está asignado a la funcionalidad de mapas, pero puede ser reasignado a cualquier otra aplicación. Siguiendo con otros elementos del diseño, un LED colocado justo encima del botón antes citado nos indica parpadeando que estamos utilizando el GPS.
En la derecha tenemos los usuales botones de volumen y el botón dedicado a la cámara. En la parte superior el típico botón de encendido de Nokia y en la inferior una conexión para auriculares de 2,5 mm junto al puerto USB.
En la parte trasera tenemos la cámara y el flash, que sin entrar en detalles de especificaciones que veremos más adelante, podemos comentar que dispone de una tapa de cobertura del objetivo realizada con un mecanismo de poca calidad en su realización, pero efectivo. También tenemos presente una cámara en la zona frontal para las videoconferencias.

Pantalla
Si algo me gusta de los teléfonos Nokia es que en general y sobre todo en teléfonos de gama media incorporan pantallas de excelente calidad, dimensiones adecuadas, resolución estupenda y visibilidad correcta cuando estamos expuestos al sol. El Nokia 6620 classic no iba a ser menos, y cuenta con una estupenda pantalla.
El teléfono viene equipado con una pantalla de 2.2 pulgadas con resolución QVGA (240x320 pixels, 32x46 mm), un poco más pequeña que la que se encuentra en el Nokia N82. Es capaz de mostrar hasta 16 millones de colores y como comentamos antes siempre se muestra brillante y nítida.

Si medimos la pantalla en términos de líneas de texto utilizables, encontramos que puede presentar hasta 14 líneas en algunos modos, pero por lo general nos muestra hasta 8 líneas de texto y 3 líneas de servicio.
Esto es una labor realmente del diseño de la interfaz, pero que se pueda mostrar tanta información en ella es gracias a su estupenda resolución, que por otra parte es la más extendida en los nuevos teléfonos de su gama.
Primeras conclusiones
Si vamos a buscarlo a la tienda Nokia, el 6220 Classic tiene un precio de 359 euros, en mi opinión algo elevado teniendo en cuenta que por poco más tienes un Nokia N78.

Para mi es importante la conectividad WiFi, y me gustaría que sus materiales fueran de mayor calidad, pero en definitiva son detalles que no hacen que el 6220 Classic deje de ser un buen teléfono, completo, bien diseñado, y con capacidades fotográficas por encima de la media.
Aquí termina la primera parte de mis impresiones sobre el Nokia 6220 classic, en la siguiente publicación os hablaré sobre su cámara en más detalle, dedicaremos un espacio a otras aspectos como el teclado o el GPS integrado del que dispone el terminal, uno de sus características más interesantes.
Os dejo con una galería del terminal que hemos realizado desde todas las posiciones y con la mayor calidad posible para que lo conozcáis mejor, en la continuación de esta publicación incluiré imágenes tomadas directamente desde la cámara del teléfono.
Segunda parte del análisis | XatakaMóvil. Sitio oficial | Nokia 6220 classic.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
kote
Hola Tool, estoy ahora mismo terminando una segunda parte del análisis en la que hablo de aspectos como la batería, la memoria, el GPS o la cámara,
en breve lo comparto con vosotros
saludos
Bananito EGO
Siempre me gustó este teléfono. Sin embargo, según PhoneHouse, sólo hay una diferencia de 20 € entre ambos.
Nokia 6220 classic - 359€ Nokia N82 - 379€
La verdad, por 20€ (en contrato también hay una diferencia similar) me quedo con el N82, por sus altavoces estéreo, WiFi, 0.2 pulgadas más de pantalla, el naviwheel (LOL), etc.
Pero aún así, está tremendo ^^
Manu
Le falta la conectividad Wi-Fi, por todo lo demás esta bien.
daviddn
El móvil me gusta bastante y es muy completo pero el sistema operativo s60 se me repite siempre porqué todo lo que tengo son nokia. Por eso ahora quiero mirarme el Omnia que tiene muy buena pinta y ver si cambio un poco…
tool
Tiene muy buena pinta.
Se te ha olvidado hablar de la batería y de cuanto dura con HSDPA. Usando el GPS etc etc.
Necesito un móvil HSDPA para usar la conexión en el Macbook. Pero también quiero que dure la batería. Sea libre o fácil de liberar para usar con Simyo. Pero comprarte un movil de ese calibre sin estar atado a una compañía es casi misión imposible.
Tendré que seguir recurriendo a ebay para poder tener móviles asequibles…
tool
A ver cuando se deciden a hacer algo mejores las pantallas. El N95 8G lo he probado y tiene unos pixelazos tronchos.
Vamos que tener 3" o 2" a 320x240 viene siendo lo mismo, vas a leer igual el spam del móvil.
Por 20€ más me compraría un N82
A ver cuando los fabricantes de móviles empiezan a poner VGA o algo menos (iPhone). Pero bueno, si vas a usar el móvil para llamar y escribir sms de 160caracteres. Mirar videos de peleas callejeras, reproducir música en los fabulosos reproductores bien organizados…