Como por la puerta de atrás, sin hacer mucho ruido, BlackBerry Storm llegará a los mercados, quizás los medios no estemos dando la misma cobertura que al T-Mobile G1 o al iPhone de Apple, pero no me cabe duda que este terminal tiene muchas razones para convertirse en un éxito, por razones que me gustaría explicar:
Detrás de la BlackBerry Storm están importantes operadoras, como Verizon en EEUU o Vodafone, ambas con una base de millones de clientes (sólo en Verizon más de 70), el terminal ha sido diseñado para funcionar en sus redes 3G, y con un importante interés tanto en el mercado empresarial, como en el doméstico.
En lo que respecta al terminal en sí, está lleno de detalles que lo hacen una solución inteligente, han decidido incorporar la tecnología háptica a la pantalla táctil, y han cuidado los métodos de entrada aprovechando las diferentes disposiciones de la pantalla: un teclado QWERTY cuando el terminal se encuentra apaisado, y un teclado SureType al más puro estilo BlackBerry si cogemos el terminal de forma convencional.
Las primeras impresiones al respecto de los métodos de entradas por los medios que han podido probarla son más que favorables, y no hay mejor forma de describir su funcionamiento que viendo un vídeo del mismo:
Por todos es conocida la afinidad de BlackBerry con el entorno empresarial, con una infraestructura exitosa e implantada, asimilarán la nueva Storm como una BlackBerry más, un mercado por otra parte donde el iPhone no se siente tan cómodo. Esta continuidad no implica que hayan descuidado su cualidades multimedia, con un hardware adecuado, una pantalla propicia para estas lides, incluyendo incluso la sincronización con iTunes, la BlackBerry Storm es una seria oportunidad de unir el mundo de los negocios con las necesidades personales.
Un factor importante para que un sistema triunfe en la situación actual del mercado es que tenga una distribución de aplicaciones al estilo de la App Store de Apple o el Android Market, por lo que RIM tiene preparada una tienda de aplicaciones Blackberry, de hecho durante la semana pasada, RIM celebró su primera conferencia de desarrolladores, en la que los 700 asistentes pudieron conocer el servicio, que estará operativo en marzo de 2009.

En los últimos meses parece que la App Store de Apple va perdiendo fuerza en términos de calidad. Si lo comparamos con el Android Market, de reciente presentación, este cuenta con unas 100 aplicaciones, mientras que BlackBerry cuenta con más de 4000 programas disponibles en diferentes tiendas online. Un terreno ganado para cuando el servicio esté operativo y las empresas añadan sus aplicaciones. Comentar que RIM ha preparado unos fondos de 150 millones de dólares para respaldar a los desarrolladores.
Las principales aplicaciones de propósito general están apareciendo para la familia BlackBerry, muchas de origen Symbian, se están convirtiendo ahora a los terminales de RIM, gracias al éxito de ventas que está teniendo. En las últimas semanas se han presentado y enseñado demostraciones de aplicaciones como SlingPlayer, Qik y Truphone.

La capacidad de trabajar multitarea con solvencia es algo que se va a empezar a valorar, muchos usuarios van a demandar la productividad que se consigue llevando varias aplicaciones a la vez.
Si bien la BlackBerry Storm aporta una bonita interfaz de usuario, su sistema operativo sigue siendo el tradicional BlackBerry O / S. Un sistema con interesantes cualidades multitarea, como por ejemplo, poder ejecutar aplicaciones de mensajería instantánea de fondo, mientras navegamos por Internet o confeccionamos un correo electrónico.
Este tampoco es el fuerte del iPhone, como mucho puedes llamar o reproducir con iTunes mientras tenemos una aplicación abierta. Con la BlackBerry Storm no sólo conseguimos una productividad efectiva, sino que el sistema se vuelve más dinámico al realizar notificaciones y operaciones en tiempo real mientras realizamos otras tareas.
El gran fallo a mi entender de la nueva BlackBerry es la falta de conectividad WiFi, que poco a poco se va convirtiendo en una importante red de acceso a Internet, quizás sea algo que cambie según el país donde se ponga a la venta, pero las primeras informaciones son que en EEUU no contará con ella. Será un detalle definitorio al compararlo con el iPhone u otras alternativas, ya que para mi, como para muchos usuarios es un elemento necesario para decidir mi compra.
Los usuarios prefieren la BlackBerry Storm al terminal Android
A pesar de la cobertura de los medios, en cuestión de búsquedas por parte de los usuarios, BlackBerry Storm está teniendo bastante más interés que T-Mobile G1, que desde que ha sido presentado ha disminuido su presencia en las búsquedas, por cada cuatro personas que buscan "Blackberry Thunder", una busca "G1". A pesar que todavía hay gente que busca el nombre por la que también era conocida anteriormente "BlackBerry Thunder".

T-Mobile se ve afectada de alguna forma por la idea que representa su teléfono, ya que mucha gente lo identifica como el teléfono de Google, y hasta la BlackBerry Bold presenta más búsquedas en Internet.
Más información | IntoMobile | GigaOM.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Sacha Fuentes
Pues no tiene Wi-Fi porque en la mayoría de casos no hace falta. Las BlackBerry suelen venir con una tarifa plana de datos, así que el Wi-Fi no es tan necesario como en otros dispositivos que nos obligan a pagar un pastón por conectarnos a Internet.
ninor
Si no tiene Wifi, no entiendo qué interés puede tener un terminal así.
Estaría bien meter en las comparativas el 6800 de Nokia, a ver cómo quedaría en las gráficas.
allfreedo
Como dice Sacha, todos estos terminales necesitan una tarifa de datos, asi que el wifi no es tan imprescindible.
Jose Manuel Benitez
En mi opinión iPhone es un juguete, bonito y apetecible, pero un juguete. Como calidad de voz, autonomía de la batería y capacidad para gestionar múltiples cuentas de correo mi Pearl 8120 le da una pasada que lo deja tiritando.
Conclusión: RIM fabrica terminales prácticos.
furken
#5 quizas en eso tengas razon pero el iphone esta mas avierto a otros campos como bien as dicho, el navegador de internet del iphone es el mejorcito que ai, para escuchar musica tambien es de lo mejorcito, el echo de tener wifi y asi poder adaprat juegos para jugar en red…. la potencia grafica y de CPU del iphone…. para mi BlackBerry esta pensada para un entorno de trabajo cosa que el iphone tambien lo hace pero no tambien como BlackBerry . (Aunque creo que el iphone para entonrno laboral es mejor que Nokia) abra que ver como se desembuelve Android en este campo…
furken
solo el tiempo dirá cual de los 3 ganará. Pero dudo mucho que el G1 o el Black Berry vendan 7Millones de terminales en sus 5 primeros meses. Y eso es un BUM para que los programadores se lancen a hacer programas y juegos. (AppStore ahora mismo tiene 1600 Juegos, muchos son el mismo juego con distintos nombres o precios o gratis, ejemplo: 10 tetris distintos con colores distintos, menus…)
Pd. Asta donde yo se el G1 y el OS-X se van actualizando periódicamente y el Black Berry no. Con lo cual no se puede decir que el BlackBerry tenga las de ganar ni mucho menos….
furken
Dicen que el iphone al final te sale caro por sus tarifas…. No me quiero imaginar la factura del empresario que vaya a Francia/Alemania/Portugal/ReinoUnido con su BlackBerry sin wifi y se meta a leer los correos que le han mandado….. Pfffff por cada 100Kb no se cuanto te clavarán por estar en el extrangero…. Lo siento pero hoy en día un móvil sin Wifi…… (luego le tiran 10000piedras al iphone por llevar cámara de 2Mp) pfffff en fin….
tiotulo
El gran fallo de este terminal es no tener wifi. Lo va a a lastrar mucho.
Alejandro Amador
El iPhone es un "cacharrito" para entrar a internet, oir música, ver vídeos, hacer de GPS y llamar, entre otras muchas cosas, que me parece genial.
La Storm es para trabajar. De toda la vida han funcionado con GPRS muy bien, y admito que la navegación por web no era ninguna maravilla, pero en las nuevas y con 3G ya es otra cosa.
Tengo una Bold y estoy encantado, vendo de usar una 8800 y estuve a punto de esperar unas semanas para probar la Storm, pero ya la cambiaré el próximo año cuando saquen el supuesto "hibrido", con pantalla táctil háptica y teclado físico qwerty.
Que conste que el iPhone me gusta, no me vayan a apuñalar a comentarios, pero a mi personalmente no me vale para nada.
frmartinezh
Personalmente no encuentro tanto problema a la ausencia de WiFi. Las redes 3G han mejorado mucho la infraestructura y son capaces de garantizar un acceso suficiente, y en muchos más lugares que las redes WiFi -a pesar de todo aún es complicado encontrar "red" en muchos sitios.
Dejando ese detalle de lado, Storm es un terminal que supera ampliamente al iPhone tanto en servicios multimedia como en productividad. La principal duda puede estar en el precio, que aún no se conoce y supone siempre la "barrera" para comprobar el grado de penetración del aparato en el mercado. Si fuese asequible y tuviese una buena promoción, no me cabría duda que está destinado a vender bastantes unidades.
En cuanto al G1, es normal que la expectación sea menor, tengamos en cuenta que: a) HTC es una marca marginal en España al lado de Blackberry; b) Blackberry es, además, líder en un segmento nada despreciable como el teléfono "profesional"; c) Android es una novedad desconocida para el gran público y sin capacidad de crear "intriga", mientras el proceso de diversificación comercial de Blackberry lleva meses reportándoles productos "enigmáticos" para el mercado (sólo cabe echarle un vistazo a lo ocurrido con la Bold); d) el "boca oreja" ha dañado mucho al G1, tildado de "ladrillo" casi desde los primeros test previos a su lanzamiento.
A estas alturas, si algo tengo más que claro es que mi próximo teléfono será la Blackberry Storm. El iPhone es un terminal "comatoso" en funciones y productividad. Y Android una "beta" basada en una gran idea pero que todavía necesita de bastante desarrollo para alcanzar la estabilidad y garantía que ofrecen los productos RIM.
geclos
El modelo de negocio de RIM tiende cada vez más hacia el sector particular. La blackberry storm, que potencia las funcionalidades multimedia de anteriores modelos, inaugura una tienda de aplicaciones, o incluso se sincroniza con itunes (el reproductor presente en la mayoría de PCs y MACs del mundo), por no hablar de la pantalla tactil, es el claro ejemplo de esa tendencia hacia el mercado particular, donde se encuentra el grueso del mercado y hacia donde tiende toda empresa de tecnología que busque expandirse. RIM se caracteriza por la solvencia y la eficiencia de su sistema operativo unido a un plan de datos coherente conforme al servicio que ofrece. Es pues lógico evitar la incorporación de un receptor wifi que tan solo añadiría una característica ya cubierta por su plan de datos móvil, y que encima aumentaría el precio del terminal. Si RIM es capaz de unir estos dos polos opuestos de su antiguo y nuevo modelo de negocio en un solo terminal (como parece que esta consiguiendo), tendrá mucho de ganado. Por otra parte, opino que el verdadero éxito del terminal tactil de RIM se encuentra más bien en el plan de datos con el que vodafone acompañe la venta del teléfono. En un mercado en el que el móvil por excelencia: el iphone, se vende a un precio de salida de 35 euros, en el que nokia sacará pronto un terminal de 200 euros libre, y en donde el G1 esta calando fuerte. RIM ha de saber negociar con las operadoras el punto de equilibrio justo entre beneficio y precio de venta con tal de presentar al mercado un modelo que brille por sus propias cualidades, pero sobretodo accesible al mayor número de clientes posibles.
Alejandro Amador
Exacto, en programas, juegos y demás perfecto, pero en la parte empresarial les queda mucho por hacer a los otros dos.
A ver si es verdad que Apple nos sorprende el próximo año con ese iPhone con teclado qwerty real.
Por cierto, dicen algunos directivos de RIM que no le pusieron Wi-Fi a la Storm porque "ya no les cabía nada más dentro"…
perovi
yo creo que no pusieron wifi por las operadoras, vodafone solament tiene con wifi, la bold.
En mi caso que tengo mala cobertura en casa GPRS o 3G (sino salgo al jardin) con vodafone,el wifi me salva para recibir los correos
robert
#10 hombre, te diria que mi iMac se ha actualizado treinta veces desde que lo compré y no he notado ningún cambio significativo. ni por rendimiento ni por mejoras en programas (sin contar los grandes cambios de versiones como iTunes) en cambio, mi colega de curro actualizó un par de veces su HTC Diamond y la mejora en cuanto a fluidez general del terminal es espectacular.
El Wi-Fi a mi me parece interesante. muy interesante, aunque quizás no imprescindible, pero si te mueves un poco por Europa sí encuentras muchos puntos de conexión gratuita para mandar mails etc. con el plan de datos no sé si te cobrarían roaming (lo desconzco) supongo que sí, y teniendo en cuenta que está destinado al sector más "profesional" yo creo que podría ser una pequeña cagada. por lo demás me parece un teléfono muy a tener en cuenta, mucho más que el iPhone.
grumpyna
Estoy en Venezuela, y pretendo comprar un storm en USA, sera que lo puedo utilizar aqui con Movistar? utiliza tecnologia GSM…
Osea… Vienen desbloqueados…????
Gracias…