Desde que Simyo lanzó la que aún es la tarifa más económica para internet móvil desde ordenador y en verano Movistar y Orange mejoraban sus tarifas de datos, muchos esperábamos una actualización en las tarifas de Vodafone y parece que ya ha llegado.
A partir del 15 de Noviembre, todos los clientes (nuevos y existentes) con tarifas de tráfico ilimitado podrán navegar hasta un máximo de 3Mbps de bajada y 1Mbps de subida durante los 3 primeros gigas de cada mes mientras que el resto de tráfico seguirá siendo gratis pero a velocidad de 128/64Kbps, triplicando así el límite anterior que era de 1GB.
Tras la casi recién estrenada tarifa plana de internet en el móvil, las principales tarifas de datos desde ordenador en Vodafone quedan de la siguiente manera:
-
Navega Mini 19€: Incluye un bono de 200MB mensuales que en caso de superarlos, se tarificará a 1.90€ cada día adicional. En este caso, la velocidad estará limitada a 3Mbps durante los primeros 3GB y a 128Kbps el resto de tráfico.
-
Navega Plus 39€: Incluye tráfico ilimitado y velocidad limitada a 128Kbps a partir de 3GB.
-
Navega y Habla 49€: Incluye llamadas gratis a fijos nacionales las 24 horas del día, tráfico ilimitado para navegar y velocidad limitada a 128Kbps a partir de 3GB.
Además de las tarifas anteriores, los clientes autónomos/empresa también podrán contratar alguna de las siguientes tarifas:
-
Tarifa Plana 3G 32€: Incluye 1GB de tráfico y el tráfico adicional se puede elegir para que tarifique entre 20€/GB conservando siempre el máximo de velocidad disponible (hasta 7Mbps en algunas zonas) ó tráfico adicional gratuito pero a velocidad de 128Kbps.
-
Tarifa Plana 3G Premium 49€: Incluye 5GB de tráfico y el tráfico adicional 20€/GB al máximo de velocidad ó tráfico adicional gratuito a velocidad de 128Kbps.
Después de la última actualización de tarifas por parte de Vodafone, la semana que viene publicaremos una nueva comparativa con todas las opciones del mercado para navegar en movilidad.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Ravnicka
El serio problema que tenemos es que nos llegan productos preparados para funcionar a alta velocidad (bueno, nos llegan los que pueden) y en cambio vamos a tener que esperar unos cuantos años para tener una tarifa y una cobertura decentes.
Mucho internet libre y muchas tarifas estelares pero no dejan de ser una robo si comparamos con otros países, y además con países que no cuentan ni con servicios e infraestructuras dignas de una sociedad con derechos.
Es triste ver la diferencia de servicios que hay cuando les interesa más a las compañías sacar tajada lo máximo posible a ser una empresa ejemplar e innovadora, que busca lo mejor para sus usuarios (es decir, prácticamente ninguna).
plokiko
Yo utilizo la de Vodafone desde hace 2 años y suelo navegar ¡a 1Mbps en las poblaciones pequeñas por las que me muevo.
En ciudades mayores es fácil superar los 2Mbps.
Luis José
Habría que ver la velocidad REAL.
Yo tengo Simyo. Es la más barata con diferencia pero, aunque supuestamente va a 3Mb, va más lento que el caballo del malo cojo y ciego; casi siempre va peor que un modem de 56K de los de antes.
¿Cómo va Vodafone de rápido? ¿alguien lo ha podido comparar con Simyo?
tool
Luis José, Simyo te va lento porque no pillas cobertura. Es decir, si tu cobertura es GPRS o UMTS, no vas a ir a toda velocidad. Por muchos 3mb que te ofrezcan. Yo con simyo y el modem HSDPA, he estado a 1mbps y poco más, cobertura de aquella manera.
Decir que simyo, usa cobertura de Orange, y orange apesta. Decir que tiene un ping horrible que lo hace poco idoneo para jugar.
Hoy me he cagado en Orange y en Simyo y en su puta madre, que me quedé sin línea por la mañana cobertura al máximo gprs y 3G. Pero no daba señal :S
Neme
¡Estoy contigo, Ravnicka!
Neme
http://die-zwille.blogia.com