A diferencia de Motorola, Nokia se ha dado cuenta de que es necesario lanzar terminales de gama media con características básicas de terminales de gama alta, y lo demuestra con la presentación del Nokia 6260 Slide.
El Nokia 6260 Slide es un terminal slider que corre un sistema operativo S40, pero que posee soporte para redes HSPA (HSDPA/HSUPA), conectividad con redes Wi-Fi y receptor aGPS integrado, mientras que luce una brillante pantalla TFT de 2.4 pulgadas con resolución 480×320 píxeles (aunque no está confirmado).
El Nokia 6260 Slide viste una prometedora (yo me fiaría lo justo) cámara de 5MP con lente Carl-Zeiss. Obviamente, la cámara del Nokia 6260 Slide tiene autofocus, flash LED y grabación de vídeo con calidad VGA, como suele ser común a los terminales de las series 62xx (véase el Nokia 6210 Navigator, del que el Nokia 6260 Slide pretende ser una evolución).
La otra cara del terminal, es que gracias a las características del Nokia 6260 Slide, será posible subir imágenes, vídeos, nuestra posición o cualquier otro elemento multimedia a Ovi, la comunidad móvil de Nokia.
La verdad es que el Nokia 6260 Slide pinta bastante bien, aunque las últimas versiones del Nokia S40 continuaban necesitado una nueva vuelta de tuerca, pero mucho mejor que utilizar un Symbian S60 en un terminal que no lo necesita, con lo que ganaremos en rendimiento y en autonomía de la batería.


Vía | Xataka.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Bananito EGO
300€ antes de impuestos.
Bananito EGO
Pues me parece un terminal muy interesante.
De no ser porque me van a regalar el N95 classic este mes que viene, me interesaría por ese.
Bananito EGO
Sabe Dios lo que se les pasa por la cabeza a la hora de elegir los números de sus teléfonos.
dtp!
Nada nuevo en NOKIA, todos los modelos se parecen un montón entre ellos. Características buenas, es evidente, pero un estancamiento en diseño brutal, igualito al 6600 Slide.
Oscar J. Baeza
Seguro que subvencionado no supera los 150 euros...
dunric
O sea, que el N96, el mejor terminal de Nokia, tiene una pantalla de 2,8 pulgadas y una resolución de 240x320. Y este, que es de gama media, 480x320. Cada día entiendo menos a Nokia.
Por otro lado, a mí me parece una pega el no tener S60, más que una ventaja. Igual dura más la batería y es algo más rápido, pero hay un montón de aplicaciones que no se podrán instalar porque son específicas de S60.
Debo ser el único al que le gusta el S60...
dunric
¿Por qué en mis comentarios no aparecen los saltos de línea? En la vista previa aparecen pero luego no. No es la primera vez que me pasa... ¿Tengo que meter el "br" a mano?
Oscar J. Baeza
@Dunric, con el cambio de diseño se ve que se ha trastocado el tema de los saltos de línea, pero yo lo veo bien ahora.
A mi el S60 no me gusta, pero es una apreciación personal por usabilidad. El 5610 que probamos hace unos meses me convenció más a pesar de sólo disponer de aplicaciones J2ME.
@stra, todos conocemos a Nokia, elige un diseño, lo reutiliza, modifica y muta hasta límites insospechados. Simplemente es comprobar cómo el diseño del 3210 lo estuvo cambiando durante años. Ahora toca el plástico negro con bordes metálicos hasta en la sopa. :)
Oscar J. Baeza
Vale, los saltos de línea en los comentarios se van a tomar viento fresco... :P
dunric
Parece que se come los saltos de línea solo en el último comentario.
Sobre el S60, a mí me parece que hay aplicaciones muy potentes (navegadores gps, diccionarios, reproductores de vídeo y MP3,...) que dudo que se puedan implementar de una manera eficiente en J2ME, aunque viendo el gran trabajo hecho con el Opera Mini ya tengo mis dudas.
La usabilidad del S60 no me parece tan mala, y más ahora que se ha mejorado la velocidad, ya que en los modelos antiguos (N70 por ejemplo) la lentitud del sistema era un gran lastre.
Oscar J. Baeza
Hombre, tener S60 es como tener un S.O. donde hay muchas aplicaciones, pero con algunas J2ME como Twibble, Opera Mini, Wayfinder, etc se están haciendo cosas buenas.
Sobre la usabilidad, me ha gustado mucho como Nokia ha implementado los menús en el 5800 (obviando el agotador uso del teclado) y a partir del N95, 6120, etc, con el nuevo procesador de los Nokia, se notó una diferencia abismal.
Si Nokia comienza a seguir la estela del S60 del 5800 (¿5th Ed? no me acuerdo ahora), puede convertir el S60 en un muy buen S.O. a tener muy en cuenta frente a Android y WinMo. En el caso de que no lo haga, pues ahí estarán en el S60 las carpetas de las carpetas de las carpetas con pestañas que tienen más menús infinitos. ;)
Oscar J. Baeza
FeLeZ, que los N-series tienen, como aquel que dice, cuatro días... Nokia siempre ha usado 4 números, como el 6110, el 5110 o el 3210, que ya tienen 10 años. Lo de ponerle una letra con dos números tiene apenas 3 años.
Que es confuso, por supuesto. Pero puedes tener un terminal 7xxx con menos características que un 5xxx, lo que no ocurre con Sony Ericsson, Motorola, Samsung ó LG.
marckus
precio?
FeLeZ
El problema de Nokia es que ha sacado tantos y tantos modelos tan y tan parecidos, que al consumidor se le hace imposible diferenciarlos tan sólo por sus siglas como antaño.
Antes (grosso modo) todos sabíamos de carrerilla la gama de Nokia: N70, N73 y el N80 que era la "repera" en la época, hoy en día hay tantos modelos y tan dispares que es imposible saber sus características por sus siglas.
Yo creo que Nokia ha perdido en ese aspecto parte de su personalidad.
FeLeZ
#13 A eso me refiero, he citado la serie N como ejemplo.
Ahora resulta que un N79 le da mil vueltas a un N82, o que un Nokia 6220 te incluye Symbian, cámara de 5mpx, flash de xenon, acelerómetro y salida de tv, ya lo quisieran muchos serie N...
Lo dicho, no hay quien entienda a Nokia :P
alex24
Yo no es por decir nada pero, no tiene un diseño similar a un LG ?