Seguimos con la Guía de compras sobre qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de comprar un terminal móvil estas navidades. Ahora nos pasamos a las características de la conectividad de los móviles, con tantas generaciones que confunden a más de uno.
Hasta que no se decida si la 4G es LTE ó WiMAX (aunque va ganando el primero), vamos a ver lo que tenemos actualmente en el mercado de los terminales móviles.
-
GPRS es el estándar básico de nuestros terminales, por lo que todos ellos soportan GPRS, que podríamos considerar 2.5G (que normalmente no se especifica mucho en los catálogos de móviles). Requiere poca autonomía para funcionar aunque la tranferencia de datos es muy baja, por lo que sólo es recomendable en terminales de mucha transferencia (aunque el tema está cambiando) o en móviles para su uso con llamadas de voz y mensajes de texto.
-
EDGE es la ampliación del GPRS enfocado a datos, que aumenta la velocidad de transferencia de los mismos, aunque a nivel de voz se mantienen las especificaciones del GPRS. En EEUU y algunos países de Europa aún se encuentra vigente, aunque en España dimos el salto de GPRS a UMTS sin el previo paso por EDGE.
-
UMTS, lo que comunmente se llama 3G (algunos catálogos de móviles ya lo especifican) que mejora levemente las características en las llamadas, ya que con el aumento de la tasa de transferencia, permite videollamadas y una aceptable navegación web. Sin duda, el estándar base sobre el que deberíamos pensar para nuestro próximo terminal, siendo las tecnologías previamente comentadas, estándares pasados y relegados a terminales de gama baja o media, con la excepción de las Blackberry (que poseen EDGE, aunque aquí no podamos disfrutarlo).

-
HSDPA el nuevo estándar (nuevo, lo que es nuevo, no es) que suele estar catalogado como H ó 3.5G y que aumenta enormemente la conectividad de nuestro móvil, acercando y superando con creces las velocidades de de algunos ADSL, alcanzando los 7.2Mbps de descarga. Generalmente, los terminales HSDPA, utilizando conectividad UMTS para la subida, quedándose algo cortos en ciertos casos.
-
HSPA es la otra cara de la moneda con respecto al HSDPA, ya que utiliza HSDPA para la descarga y HSUPA para la subida, alcanzando de media 7.2Mbps de descarga y 2Mbps de subida (velocidades que pueden ser superadas con algunos terminales) estando presentes en móviles de la talla de los recientes HTC o el XPERIA X1, entre otros. Si queremos que nuestro móvil nos sirva para navegar espectacularmente por la red, descarga de medios, etc. sin duda, HSPA es la mejor opción.
Ahora, el canto de la moneda es la cobertura, que no es uniforme y ya sabemos que aunque nos encontremos en un gran núcleo urbano, podemos pasar de conectividad HSPA a GPRS según si nos encontremos en exteriores, interiores, zonas de edificios altos, etc. Puedes tener el teléfono de ultimísima generación, pero si tu operador no te ofrece una buena cobertura, no sirve de nada.
Si utilizas tu móvil para llamar y para enviar SMS, con un terminal GPRS vas que te matas. No necesitas más.
Más información | Guía de compras de móviles.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
helielisa86
Nunca digas nunca
allfreedo
El touch hd tiene el gravisimo fallo de winmo. Ayer estuve tocandola y me recordo a mi acer n310 de hace 5 años. Y no son buenos recuerdos. Bueno, no es que me recordara, es que EXACTAMENTE IGUAL: mismo menu excepto ligeras diferencias, misma lentitud, igual de malo a la hora de usarlo...
Ademas es enorme y la camara no tiene ni un miserable flash de led.
En 3 minutos que estuve con ella no le dio tiempo a colgarse, pero vamos, es cuestion de conocerla a fondo.
El omnia o el X1 tienen el mismo gran fallo, pero el hardware me parece mas interesante. Y ni que decir tengo que espero que todos los fabricantes se pasen a android y den el tiro de gracia que winmo merece desde hace tanto tiempo.
Oscar J. Baeza
allfreedo, yo estoy probando ahora el HTC Touch HD (pendiente de hacer la revisión) y te digo que no se me ha colgado más de dos veces en 2 semanas. ;)
sequ, tienes razón, así que el próximo será autonomía.
mara25
Los móviles de última generación (iphone, etc) tienen un gran fallo. Como es posible que hoy en día tengamos que cargar la batería todos los días. La Storm con todo desactivado apenas supera las 30 horas, y lo anuncian con 10 días de autonomía. De que sirve un movíl multimedia si con dos llamadas y un par de correos ya no tengo batería? En vez de pulir el diseño o conseguir un interfaz de la hostia, dame una bateria que aguante. Para mi el iphone killer sería algo similar pero con ua batería potente.
Ignacio Ruiz
El HTC Touch HD dura muchísimo más que el iPhone, yo creo que es el más interesante actualmente. Con todo tipo de teconología sacada hasta el momento. Además en Asia ya van a sacar el Touch HD con WiMaX.
sequ
creo que el tema era la conectividad *)
Subc3r0
Me ha gustado un movil de NOKIA, el 6600 slide y quisiera saber si va a salir en ORANGE y cuando.
Gracias