Que a Rovio no le iba nadie bien últimamente no es algo nuevo. Tras el boom de los Angry Birds, que explotaron al máximo con distintos juegos en los que eran protagonistas, numeroso merchandising y hasta una serie de dibujos animados, el estudio creador de los pájaros cabreados no ha dado con la tecla para encontrar un nuevo éxito.
A finales de 2014 ya se produjeron los primeros despidos y cierres de estudios, que se intentaron frenar con el lanzamiento de Angry Birds 2 pero ni por esas, los despidos se volvieron a producir. Y no parece que la firma finlandesa haya encontrado la vía para volver a crecer, ya que sus cuentas de 2015 reflejan por primera vez pérdidas anuales.
Aunque los ingresos ascendieron a 142 millones de euros, los gastos y demás partidas provocaron que Rovio perdiese 13 millones de euros en el total de 2015. Desde la empresa han querido destacar que los juegos han reforzado su posición hasta representar un 80% del total de ingresos, aunque quizás eso también sea una mala noticia a la vez, porque los ingresos por muñecos y demás merchandising estarían descendiendo.
La película como gran esperanza
¿Y a qué clavo ardiendo se agarra Rovio para iniciar la remontada en 2016? En Angry Birds, concretamente en su película que se estrenará en cines de todo el mundo en el mes de mayo. Los finlandeses confían en que el film sea un éxito y que ello arrastre a un mayor número de ventas de merchandising.
Parece que todos nos damos cuenta de que los famosos pájaros ya están más que amortizados y pasados de moda, pero en Rovio siguen confiando en ellos para remontar. Su insistencia en ese camino no augura nada bueno mientras otras firmas de juegos para móviles, como Supercell o King, se forran a base de compras in-app, pero démosles un voto de confianza.
Más información | Rovio
Ver 11 comentarios
11 comentarios
raul
Muchos años han estado dando guerra con este juego y han triunfado durante tiempo, al final los usuarios se cansan y cambian, esperemos renovación por parte de Rovio
Usuario desactivado
Pues un Heroes of Angry Birds creo que hubiese molado...o un WorldofAngryPigs...o....incluso el Angry Island...si hay imaginación hay negocio
vila311
El otro día me baje nose que versión de Angry Brids (estaba aburrido), y cada vez que empezabas una partida, te metian un anunció, a la que hize 3 partidas me mori de asco y lo desinstale.
gjosete
Este juego ya cansa la verdad.
ruimedey
Ya era hora, solo puedo decir eso. No es que me alegre, aunque un poco sí, pero ya está bien. Estoy harto de los pájaros estos, nunca me gustaron y, aunque todo esto es personal, nunca han tenido innovación. Han querido vivir del primer juego, y eso no puede ser. Años y años en lo que todo era igual o copias de otros éxitos. Hasta luego.
MORFO
Que hagan un buen port del worms 3d a su estilo,con fases de carreras de campo a campo de batalla y modo historia actualizable y se dejé de estrujar a la gallina,que esa ya no da ni sopa con sus huesos.
Y por supuesto y no puede faltar,modo rival masivo,campos de batalla dinámicos(un campo,5 jugadores constantes en rondas de 10 minutos,el que muera deja hueco para el siguiente: objetivo:ç,sobrevive X minutos y ganas bonos,bloques escudo y levantar el castillo(con lo que consigues mantenerte mejor que el que acaba de entrar) al final solo quedarán los mas fuertes en una batalla de enormes castillos destruibles epica.
Haber quien tiene imaginación.
icarofuentes
Ohhhhhhhhhhhh que pena con lo viciado que estaba.
White_Lion
La compañia deberia llamarse Angry Birds, no Rovio, dieron el pelotazo con la marca y lo intentaron sobre explotar a niveles ridículos, nunca conocieron lo que es "diversificación"...bueno, sí, para ellos diversificación era meter a los pollos estos en todo tipo de juegos y géneros, como si no fueran capaces de imaginar o crear otros universos distintos de personajes.
La gente se cansa, y mas cuando no solo sigues explotando el producto sino que de mala manera, con esos metodos de pay to play (la "energía en angry birds carts o el caso de angry birds 2).