La reina de las aplicaciones de mensajería instantánea sigue imparable en su cruzada por ofrecer una experiencia de uso más completa a su público. Llevamos meses hablando de la gran cantidad de novedades que la aplicación va a integrar próximamente, pero ahora ha llegado una que estábamos esperando con ganas.
Y es que si desde hace muy pocos meses podemos compartir archivos de Office con otros usuarios de la aplicación, ahora nos informan desde WAbetainfo, que desde hoy mismo, WhatsApp comienza a incorporar la posibilidad de compartir todo tipo de archivos en Android, iOS y Windows.
Fotos y vídeos sin compresión
Hasta ahora, tan solo podíamos compartir imágenes, audios y documentos que no superasen los 100 MB en Android o los 128 MB en iOS, pero ahora estas limitaciones de tamaño van a cambiar, por lo que no solo podremos enviar otros formatos de archivo (csv, doc, docx, pdf, ppt, pptx, rtf, txt, xls, xlx), sino que también tendremos la oportunidad de enviarlos sin necesidad de comprimirlos.
Como siempre, y cada vez que aparece una nueva funcionalidad, ésta llegará por goteo a algunos usuarios, pues aún se están realizando las pruebas iniciales antes de liberarla por completo. Desde WABetainfo nos invitan a que probemos a enviar un archivo de más de 64 MB para ver si somos los afortunados elegidos, pero de nos ser así, no os preocupéis, pues no tardará demasiado en llegar a todos los usuarios.
En Xataka Móvil | Novedades en WhatsApp: llegan los álbumes de fotos y los filtros
Ver 4 comentarios
4 comentarios
r080
Van a convertir a WhatsApp en un monstruo como el Facebook Messenger, no me gusta nada.
rocketboom
No se de donde saca que se podían enviar archivos de hasta 100mb.
O he sido el único que whatsapp no me dejaba enviar vídeos de mas de 5 minutos de duración o de mas de 15mb de tamaño. y si estos tenían mayor tamaño y duración los cortaba y solo permitía enviar el retazo
esebeto
No me cuadra. Si incluso las fotos las comprime y reduce, aún teniendo un tamaño de 3 o 4 megas. Lo que hace falta es que implemente la misma función que tiene telegram de poder enviar fotos y vídeos como archivo, sin compresión de ningún tipo. WhatsApp siempre por detrás...
piolindemacrame
¿Pruebas iniciales? Pero que embusteros!!! Siempre se pudo enviar cualquier tipo de archivos, la copia recibida siempre fue fiel al original (en sentido binario, con CRC Check md5 iguales), la única traba que había era la extensión del archivo (lo que indica el tipo de archivo, no hablo de la longitud del mismo) y para saltársela bastaba camouflarla con una sobre-extensión permitida, por ejemplo yo he pasado por WhatsApp archivos de AutoCAD y ejecutables infinidad de veces sin problemas.