Android Market crece más rápido de lo que podíamos imaginar hace un par de años cuando en el lanzamiento de la plataforma había apenas 50 programas disponibles. Terminando esta semana, durante la presentación del T-Mobile G2, se informó que se había llegado a la cifra de 80.000 aplicaciones. Durante el último mes se incrementó la cantidad en 10.000 aplicaciones.
No voy a entrar a valorar el hecho de que a más aplicaciones, mejor plataforma, pero sin duda representa un marcador de buena salud en el desarrollo de aplicaciones Android, y cada vez parece más probable que se llegue a las 100.000 aplicaciones al terminar el año, tal y como se había pronosticado. Las palabras de Andy Rubin:
“One of the advantages of an open platform is the opportunity for developers to create rich mobile experiences and seamlessly get those experiences into the hands of consumers,” “From new services, such as Voice Actions, to mobile applications, developer-led Android innovation is flourishing. On Android Market alone, the number of applications available to consumers has grown from just 50 applications two years ago to more than 80,000 applications today.”
Todavía quedan lejos las más de 250.000 aplicaciones del App Store de los de Cupertino, pero el crecimiento de la plataforma Android es importante, además ya empezamos a comprobar como la propia Apple se pone suave con el control de nuevas aplicaciones.
En el lado negativo debemos tener presente la fragmentación existente en la plataforma, y las ya necesarias mejoras en Android Market como servicio: la valoración y búsqueda de aplicaciones, y la creación de una interfaz de escritorio desde la que podamos gestionar nuestras aplicaciones.
Vía | AndroidSpin.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
david_salsero
En el lado negativo debemos tener presente la fragmentación existente en la plataforma, y las ya necesarias mejoras en Android Market como servicio: la valoración y búsqueda de aplicaciones, y la creación de una interfaz de escritorio desde la que podamos gestionar nuestras aplicaciones.
Estoy totalmente de acuerdo El Market de Android tiene que mejorar YA. No solo por la gran demanda que esta existiendo sino porque android se esta extendiendo a otros sectores como los tablet y tiene que sacarse el provecho a todas estas aplicaciones.
Creo que con la nueva version Android 3.0 existira un cambio tanto en su organizacion como en el pago y que puedan comprarse en muchos mas paises las aplicaciones ya que actualmente solo es factible en muy pocos paises.
queroantonio
Que decir del Market de Android...pues que es lo que menos me gusta de Android. Tuve una Magic, despues un Iphone 3g, y shora una HTC Desire. Y madre mia, que contraste. El market de Android en su gran mayoria es paja...realmente no hay un gran numero de aplicaciones de calidad para Android. Hay bastantes veces que entro en el Market con la intención de dejarme 3 o 4 euros en aplicaciones y no hay manera. La mayoría de aplicaciones son hechas por aficionados...lo cual está muy bien de no ser por la calidad de las apps.
Otro gran punto debil es los ausentes en el market, montones de empresas que si tienen su aplicación para el Iphone y no para Android... se me ocurren un monton de ejemplos,desde medios de comunicacion a sitios como ebay..etc etc
No se si sera una cuestión de tiempo o de las ganas de pagar de los usuarios de Android pero si el Market sigue así, seguirá siendo mediocre aunque llegue a los 2 millones de apps.
macsoyyo
Al principio muchas aplicaciones eran buenas noticias. Ahora, con la cantidad que hay, hace casi implosible encontrar la que buscas desde el dispositivo. Deberían ordenarlas por criterios (a elección del usuario) y mejorar las búsquedas. Las applicaciones no se cuentan por cantidad sino por calidad. Hay de todo en al Android Market igual que en Apple y demás, pero la cantidad no me dice nada.
TTGACA
Es verdad, deberían poder gestionar mejor el motor de búsqueda de las aplicaciones, parece hecho una sopa de letras, no hay un buen orden de acuerdo a todo eso, lo veo en el android de mi hermano, no es para compararlo con el OVI de nokia en cuanto al número de aplicaciones(en sí, el 95 % aplicaciones desechables, entre ellas las gratuitas para todas las tiendas de el SO que sea.), pero, tienen que arreglar el desorden que se vé y ordenar de manera estricta en cuanto a las apps de calidad y las que verdaderamente no debieran estar allí.
"One of the advantages of an open platform is the opportunity for developers to create rich mobile experiences and seamlessly get those experiences into the hands of consumers”
Esta experiencia depende de el control de aplicaciones que se manejen, debieran ser mas estrictas éstas normas, google debería poner manos a la obra rápido, si no quieren que quede un poco desfasada su android market.
Esperemos que para todas las plataformas,no es por ser tan quisquilloso,pero me gustaría ese porcentaje se pueda hacer por lo menos a un del 20% de aplicaciones de utilidad máxima ,y con calidad .
cancamo
Kote, el 1 de septiembre había más de 250.000 aplicaciones en la AppStore.
http://www.youtube.com/watch?v=-WIKvtI2Zuw
Minuto 7:10.
35718
Sin ánimo de repetir demasiado lo que se ha dicho anteriormente aunque Android Market tenga 80.000 aplicaciones muy pocas tienen interés. Están hechas por aficionados, carecen de calidad y en mi opinión me parecen inútiles. He estado con iPhone OS dos años y no tiene nada que ver. Me parece genial que cualquiera pueda colgar su aplicación pero debería haber algún tipo de orden, puedo estar una hora viendo aplicaciones y no interesarme absolutamente ninguna. De hecho de los que más fuerte han apostado por Android han sido Gameloft y ni siquiera incluyen sus aplicaciones en la Market. Lo que me estoy temiendo es que esto avanza muy lentamente y encima por la fragmentación de versiones del sistema operativo y las diferencias de hardware de los dispositivos que portan Android esto va a ser muy caótico.
kragos
looooool y yo que creia q la appstore era una chapuza
en 2 o 3 años puede que sea igual o mejor q la appstore , hoy en dia es una basura