Llega un día en el que nos damos cuenta de que el teléfono móvil o el smartphone está presente en todas y cada una de las facetas de nuestra vida. Y cuando digo todas, también me refiero a las oscuras noches en las que yacemos placenteramente en brazos de Morfeo hasta que una música melodiosa o un horrible y estridente ruido, según el caso, nos reclama para continuar con nuestra rutina diaria.
Pero la amplitud de miras de algunos desarrolladores han conseguido ir mas allá de las simples funciones de reloj despertador, siempre y cuando funcionan adecuadamente, porque nuestros dispositivos móviles pueden convertirse en herramientas que nos ayuden a descansar mejor y disfrutar de un sueño reparador, basándose algunos de ellos en complejos estudios del sueño con el fin de lograr tal propósito.
Es por este motivo principalmente por lo que vamos a realizar un pequeño recorrido sobre algunas aplicaciones de este tipo donde nos podemos encontrar algunas que a pesar de ir dirigidas a mismo fin, lo abordan desde ópticas muy dispares.
Snoring U y adiós a los ronquidos

Tal es el caso de Snoring U, un programa que esta pensado para favorecer el sueño de nuestra compañera de cama así como el nuestro propio, tratando de advertirnos en un estado de sueño cuando estamos produciendo ese ruido desagradable que son los ronquidos.
De tal modo que no lleguemos a causar tal estruendo que consigamos despertar por completo a la otra persona y ésta a su vez nos despierte a nosotros, en el mejor de los casos, con un leve zarandeo en el que respondemos en un estado de semivigilia que posiblemente no recordaremos a la mañana siguiente.
A tal fin, Snoring U monitoriza nuestra respiración, evitando que sobrepasemos determinados niveles sonoros. Lo que supone tener nuestro iPhone cerca de nuestras nariz y boca para que sea totalmente efectivo.
Ahórrale trabajo a tu compañera de cama
El programa activa sus alertas cuando rebasamos el umbral de ruido establecido por el usuario con el fin de que cesemos en nuestros intento por despertar a toda la comunidad de vecinos. Con este propósito el programa incorpora lo que, con toda la mala intención del mundo, da en llamar “codazos”.
Los cuales pueden reflejarse con la puesta en marcha del sistema de vibración del terminal, pudiendo especificar el numero máximo de vibraciones que puede realizar. Este método se puede ver complementado con la reproducción de un sonido, representado en esta ocasión por la voz de una mujer que en diferentes tonos y talantes “sugiere” que dejemos de roncar.
Lamentablemente tales grabaciones, al igual que la interfaz del programa, están realizadas en la lengua vernácula de Shakespeare, por lo que aquellos que no tengan el oído adiestrado, poco sentido encontraran a tales avisos. No obstante, la ultima versión del programa contempla la posibilidad de que seamos nosotros mismos los que registremos nuestra propia alerta, ya sea un ruido o la aun mas realista si cabe voz de nuestra compañera de sueños.
Ayuda para controlar tu sueño

Alerta con la que, por otro lado, deberemos ser lo suficientemente cautelosos a la hora de regular el volumen de reproducción con el objetivo de no causar el efecto totalmente contrario para el que fue diseñado el programa.
Snoring U puede ser utilizado incluso parar mantener un control sobre nuestro propio sueño ya que realiza un historial con todas las sesiones en las que el programa esta activado, pudiendo visualizar en una gráfica, y con un escala de tiempo, los niveles de ruido registrados, así como el numero de veces en los que el programa tuvo que activarse para detener nuestros ronquidos.
Lejos de parecer complicado, el programa dispone de pocas opciones configurables bajo un sencilla interfaz con la que comenzar a trabajar una vez descargado de la App Store e instalado en un iPhone o iPad, ya que se trata de una aplicación universal, al precio de 1.59 euros.
Más información | Pointer Software.
Descarga | App Store.
En XatakaMóvil | Aplicaciones iOS para dormir mejor (II): Napbot | Aplicaciones iOS para dormir mejor (y III): iSleep Sphere.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
rcdepor
Cuanto mas lejos duermas de los aparatos electronicos mejor y mas si emiten radiofrecunecias.
ShakaShion
Que triste que salgan estas apps, yo no concibo como la gente puede tan siquiera el plantearse dormir con sus teléfonos al lado, será que ignoran los efectos negativos de las radiofrecuencias sobre el organismo, y más a la hora de descansar que es cuando se recuperan las defensas y se estabiliza el organismo, y todo lo que le afecte de forma negativa, evita esa recuperación.
Lo siento chicos pero deberiaís ignorar o por lo menos advertir a la gente de los males que produce tener un movil o cualquier aparato que emita radiación de cualquier clase al lado, y más mientras dormimos.
cdn
muy buen comentario con ese toque de humor (se agradece en estos tiempos)
11161
"Este método se puede ver complementado con la reproducción de un sonido, representado en esta ocasión por la voz de una mujer que en diferentes tonos y talantes “sugiere” que dejemos de roncar."
La excusa perfecta para que se despierte la parienta al oir otra voz femenina en su propia cama y nos mande al sofá.
stendh
lo que me faltaba, tener que poner el iphone al lado de la cabeza al dormir. Con lo que me muevo, al de 10 minutos está en el suelo y roto el cristal de la pantalla XDDDDD
deltadass
tuve una aplicacion muy parecida en un n95 hace años, la verdad, no sirven de mucho.
Alexuny
Ya me imagino a más de uno (o a la pareja inclusive) despertarse a las tantas de la mañana con un trastazo porque el individuo se ha dado la vuelta o movido un brazo durmiendo... y a 'tomal pol culo' el iPhone. :D
geraldine.silveriovalera
Hola
Bananito EGO
¿Y para despertarte a tiempo?
vodor
El Iphone resistía caídas desde la cama al suelo? Y lanzamientos contra la pared, con rebote y finalmente caída al suelo?
Mmm en ese caso si no tienes un par “de sobra” para que no vuelva a pasar… mejor no usarlo XD, en especial si el que ronca tiene mal despertar… o si se mueve mucho en la cama …
Otra opción es atarlo a tu cuerpo… que según las instrucciones vendría a ser atarlo a tu cara/cuello, seria de foto XD
PD: ideal tb para los que creen que no es bueno tener el teléfono cerca de la cabeza por las radiaciones y etc.
Ahora que si quitas esos “detalles” la idea (si funciona y la necesitas) es muy útil
¿Alguna versión que se pueda pegar a la pared para despertar al vecino??
MARCO ANTONIO
Eso ya lo tiene android desde hace tiempo. Vaya novedad!