Pocos días atrás, y tras su primer paso por el iPad, el afamado reproductor VLC Media Player llegaba al iPhone. Todos pensamos que se acabarían al fin esas interminables sesiones de conversión de vídeo para poder visualizar nuestras películas o series favoritas en nuestro dispositivos móvil, cuando nos encontramos con la noticia de que el programa podría llegar a ser retirado del catálogo de aplicaciones de la App Store.
La agilidad en la transferencia y reproducción de archivos multimedia que podemos disfrutar en VLC Media Player puede haber sido flor de un día tras el requerimiento de violación de derechos de autor enviado por Videolan a los de Cupertino y que fue confirmada por uno de los principales desarrolladores de la aplicación, Rémi Denis-Courmont.
La distribución GNU General Public License (GPL), un tipo de licencia de software de código abierto y gratuito bajo la cual se distribuye el programa, choca frontalmente con las políticas restrictivas que gobiernan el sistema de distribución basado en DRM de la tienda de aplicaciones de Apple, lo que reabre el ya viejo debate sobre lo cerrado que resulta la plataforma a pesar de sus intentos por flexibilizar su funcionamiento.
Debido a este conflicto de licencias, Videolan espera que la aplicación iOS sea eliminada de la App Store, tal y como ocurrió con anterioridad en casos similares, en los cuales Apple llegó a ser conminada a cambiar ciertos términos en la distribución de aplicaciones para poder tener algunas de ellas en catálogo. Obviamente, podéis imaginar cual fue la respuesta de los de Cupertino.
Denis-Courmont señala que no es el culpable de esta situación, ya que la aplicación para iPhone e iPad fue portada y publicada en la App Store por el desarrollador de aplicaciones móviles Applidium. Este conflicto GPL era conocido ya antes de que el programa fuese presentado para su aprobación por la tienda de Apple, siguiendo adelante a pesar de este engorroso problema de derechos de autor.
Mientras la polémica sigue su curso, no estaría de más descargar una copia del programa. Por si acaso.
Vía | iLounge.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
oscardsp
Es vergonzoso, una compaiñia como apple haga esto, eso quiere decir, que el appestore es una dictadura... Propongo a todos los que tienen iPhone a rebelarse contra su dictador y instalar el Jalle Brake o mejor, quemad vuestros iPhones y compraros un Android jejejjejeje
Ahora me pongo serio, lo que no puede ser, es que una empresa com apple (compañia que para los fansboys hace las cosas mejor) en vez de ponerse las pilas y mejorar su reproductor y hacerle frenta a VLC, pida a su competencia amablemente (pistola en la cien) que se retire, ya que la manzana no es pacaz de mejorar lo que ha echo VLC (por cierto desarrolladores de la manzanita, VLC es codigo abierto, si quereis podeis ir a chafardear como se lo monta Videolan para que su repodductor les de 1000 patadas al vuestro)
elmonch
Apple es cerrado hasta con la app que acepta en el market, esto es la repanocha!!
Lo siento por aquellos poseedores de iphone que seguiran mirando la barra de progreso de conversión en el iTunes
15780
Lo cierto es que la aplicación es muy muy mala.... sobre todo si la comparamos con la de ordenador. SE para, no te deja oir todas las pistas, oyes los pájaros pero no a los protagonistas.... en fin una chapuza, sobre todo comparada con otras por ejemplo oplayer.
darktux
pues no se que pretenden , sinceramente
Si tu tienes tu aplicación bajo licencia GPL , no puedes evitar que alguien lo coja , lo modifique y en este caso subirlo a la tienda de apple(siempre que no se saque rendimiento económico), y si eso no te gusta, lo tienes bien fácil, cierras el programa y controlas todo en el
Ahora empezara el debate de caerrado vs abierto .Ese debate no lleva a ninguna parte, es tan viejo como la informática en si misma , lo llevo oyendo toda mi vida informática y yo hace mucho tiempo que decidí, usar lo que considerase mejor , independientemente de si es cerrado o abierto o lleva una licencia o lleva otra .Es verdad que yo por ejemplo el 90% de software que tengo en mi ordenador es , software libre , pero no por una cuestión de filosofía si no simplemente por que creo que son mejores opciones de su competencia en cerrado
SALUDOS
Rubenix
Vaya... aquí va a haber lío...
Por cierto ¿alguien sabe si está previsto un VLC para android? Creo que esta plataforma se adapta más estas licencias. En el market se conserva la licencia del programa.
9985
pues yo os recomiendo "BUZZ Player" la mejor aplicación que he encontrado hasta la fecha para poder ver videos de cualquier codec, muy recomendable :)
cibernox
Yo aqui no veo culpa alguna por parte de apple. Es decir, apple tiene DRM en la appStore. No entremos en que sea malo, ese es otro tema. El caso es que la normativa de apple exige DRM para evitar la pirateria. La culpa es de la empresa Applidium que modifico y publicó la aplicación a sabiendas de que iba a tener DRM y eso incumplia la licencia de VLC.
nacho_mac
No lo van a retirar, la versión para iPad lleva varios meses disponible y no han hecho nada al respecto, el timepo me dará la razón... Gana demasiado Videolan con estas aplicaciones como para retirarlas.
15800
Pues se que es un reproductor excelente, lo uso en la pc, desgraciadamente para los ipod touch creo q solo funcionan para los de tercera generacion en adelante ya que intente instalarlo en el que tengo (2da generacion) y me marco que no es compatible.
cancamo
jajajaj, lo que hay que leer.
Si es VideoLAN la que está pidiendo que una aplicación que es accesible por todo el mundo de forma gratuita deje de estarlo solo por una cuestión de derechos de autor.
¿No se supone que el código libre siempre intenta beneficiar a los usuarios? Pues ahí llevas...
De todas formas como han dicho hay otras alternativas con incluso más opciones.
DRM tiene que llevar porque lógicamente está firmada, pero no solo en AppStore si no en todas... así que no se que leches habláis.
Aquí mucho hablar de libre pero no se tienen en cuenta lo que realmente necesitan los usuarios, solo se da por hecho que ser "libre" es bueno si o si... independientemente de en lo que se perjudique a los usuarios.
Lo libre es bueno en algunas ocasiones, en otras... un sistema controlado es lo único que funciona bien de cara al usuario y como muestra la AppStore.
Aún así esta noticia no tiene nada que ver con Apple.