Hace unos meses que la modelo Melina DiMarco comenzó a buscar una solución contra la censura a la que sus fotos eran sometidas por parte de las redes sociales más populares (Facebook y su hija adoptiva, Instagram). DiMarco empezó a tapar las zonas de su cuerpo que desencadenaban la eliminación de sus publicaciones con emojis de corazones o arco iris, pero cansada de la autocensura a la que se estaba viendo impuesta decidió buscar una solución.
Harta de ver cómo los pezones femeninos eran censurados al contrario de los masculinos, decidió crear Nood, una aplicación con la misma funcionalidad que los emojis pero que representa las partes que cubre, es decir, tapa un pezón con el dibujo de un pezón y un pubis con su homónimo gráfico.
Apple y Google no aceptan la app en sus tiendas
Pero la aplicación no se podrá adquirir ni App Store ni en Google Play, ya que ambas compañías han rechazado el software. Tampoco nos vamos a llevar las manos a la cabeza, esto era de esperar, ya que está clara que la intención de la aplicación es engañar a las políticas que, nos gusten más o menos, son las que decide Facebook y por ahí es difícil que pasen el resto de compañías.

DiMarco ha creado una petición en Change.org cuyo fin es presionar a las compañías para que acepten la aplicación en sus tiendas ya que solamente se trata de una herramienta con stickers para decorar las fotos. La creadora, que ha sido entrevistada por la BBC, dijo tajantemente que "como mujer no entiendo muy bien por qué los hombres pueden publicar libremente en las redes sociales, pero yo no puedo" y añadió que "los pezones son pezones, no hay diferencia. "Pezones femeninos y los pezones masculinos, todos son lo mismo."
Por su parte, Apple, se defendió diciendo que la aplicación Nood "incluye contenido que muchos usuarios podrían encontrar desagradable y ofensivo", y Google directamente dice que no permite aplicaciones que contengan o promuevan contenido sexualmente explícito.
Desde luego lo que ha conseguido Melina DiMarco es volver a abrir la llaga de los límites de la censura en redes sociales que llevan estigmatizando el cuerpo de la mujer desde hace años pero que, sin embargo, no acotan para nada los contenidos violentos. ¿Realmente un sticker con forma de pezón es "contenido sexualmente explícito"?
En Xataka Móvil | Un 91% de usuarios accede a Facebook a través del móvil cada día
Ver 8 comentarios
8 comentarios
oletros
Ridiculas politicas
videl
Si decapitan unos gatitos y se ponen sus cabezas tapando los pezones seguro que ya no ven tanto problema.
xelux
El problema no es que salga una teta, el problema es que tienes que poner un límite y tienes que ser capaz, a través de algoritmos, de evitar porno en tus redes sociales (hablo desde el punto de vista de estas empresas).
Por que obviamente no revisan todas y cada una de las fotos, de hecho no revisarán ninguna, es todo a través de algoritmos, bots, etc... por lo que es lógico que no permitan nada, ni una teta ni una orgia.
Supongo que será por algo así
rompeventanas
Para censurar la propaganda de grupos terroristas como daesh no parece que andan tan vivos.
Es salir una teta y perder el culo para censurarla.
Menudo problema tiene esta sociedad con los desnudos el sexo , que parece que en vez del siglo XXI estemos en el XIV con la "Santa Inquisición" velando por nuestra moral
myboo9632
Y los stickers del pene y la panza cervecera!?
Igualdad, señoras!
xelux
Por cierto, era mucho más bonito el logo antiguo de instagram que el nuevo (por la foto de portada)
hushino
Dejen que las mujeres muestren sus pezones!, es que son todos gays los de estas compañías o que?