Facebook lo ha vuelto a hacer. Esta mañana saltaba la noticia sobre las claras intenciones de la compañía por replicar lo sucedido con Facebook y Messenger. Pues bien, en esta ocasión es Direct, la función de mensajería privada dentro de Instagram (que últimamente gozaba de mucho éxito), quien se independiza para volar solita.
La aplicación ya está disponible en varios países en una primera fase de pruebas y nosotros, que estábamos deseosos de saber cómo es la nueva aplicación que Facebook nos va a forzar invitar a instalar (pues los mensajes ya no se podrán consultar en Instagram una vez sea oficial) hemos decidido probarla y contároslo.
Lo justo y necesario
Está claro que Direct se emancipa para ser un aplicación de mensajería y nada más. Es por ello que si hay una cosa positiva que destacar de ella a priori, eso es sin lugar a dudas su simplicidad, tanto en el diseño como en el manejo. Para utilizarla por primera vez tendremos que acceder con nuestras credenciales de Instagram, concederle permisos y listo, tendremos el acceso completado.
La pantalla principal es básicamente la interfaz de Stories, con el disparador para hacer fotos y vídeos además de los distintos modos (manos libres, normal, boomerang, rewind y por supuesto, el glorioso superzoom). En la parte superior nos topamos con los accesos directos al texto, escritura a mano y las famosas máscaras que Instagram copió asumió de Snapchat.

En la parte inferior derecha tenemos el acceso directo a lo importante: los mensajes. Tendremos globos de notificaciones en el caso de que tengamos mensajes nuevos sin leer, y pulsando sobre el acceso que mencionamos, iremos a la lista de mensajes donde todo es prácticamente igual que en el Direct que conocíamos hasta ahora.
Como vemos, enviar y recibir mensajes es igual que en Instagram, aunque parece que Direct no se olvida de sus orígenes e incluye en este apartado un botón de acceso directo que nos reconduce a la red social matriz.

En conclusión: Direct es una aplicación sencilla pero que tiene lo suficiente para que aquellos que hayan adoptado ya Instagram como una vía de comunicación (y son muchos, a las cifras nos remitimos) estén contentos. También es la última bofetada en la cara a Snapchat y sobre todo, una prueba de que a Facebook no se le escapa una y tira de fragmentación cuando quiere y porque puede.
En Xataka Móvil | Instagram y Direct se separan, tercera aplicación de mensajería made in Facebook a la vista
Ver 6 comentarios
6 comentarios
andys182
Me encantó la redacción, muy realista.
Por otro lado, mi aversión a Facebook va creciendo, lo único que la retenía era lo agradable que medianamente seguía siendo instagram. Lo bueno es que con WhatsApp les será imposible fragmentar la aplicación -por ahora-.
gordonfreeman
Menuda cagada gorda.
No tengo instalado ninguna aplicación de mensajeria q nosea wasa
kanete
Y por mucha funcionalidad que le quiten a la app principal seguro que luego se quedará ocupando el mismo espacio en el terminal.
Estos empiezan a necesitar empezar a unificar aplicaciones de una vez, por mucho que no se permitan la fusión de las redes que tienen por protección de datos, ¿quizás es momento de que ellos mismos se líen con una en la que se pueda iniciar sesión en las tres?
genokuro
dudo que muchos se instalen esa app, solo hay que evitar que instagram se actualice para no perder las funciones actuales