Opera está preparando un navegador web para tablets que llegará en forma de aplicación a dispositivos iOS y Android. Para la ocasión, han decidido elegir el reconocido motor WebKit para construir su desarrollo, el mismo que utilizan Safari o Chrome (Opera tiene su propio motor, conocido como Presto).
La gente de Pocket-lint ha tenido acceso a una presentación del producto, bautizado como Opera ICE. Afortunadamente han grabado en vídeo para que el resto podamos conocer cómo va el desarrollo del prometedor navegador.
La página inicial o central nos presenta una colección de accesos directos a las páginas webs, personalizable. La idea es que aplicaciones y webs convivan en el mismo lanzador, ya que todas funcionan bajo la misma tecnología.
La demostración se realiza sobre un iPad, y destacamos la ausencia de botones en la interfaz, basada en gestos. Opera espera tenerlo terminado en febrero, tanto en su versión Android como en iOS. Vamos a conocerlo:
Vía | Pocket-lint
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jony
A mi me ha gustado :)
Ruben
Estos noruegos siempre innovando, pese a no tener tantos recursos como la competencia. Y este nuevo navegador tiene una pinta excelente, habrá que probarlo.
leskartatiz
Tiene una pinta de comer bateria como si fuera mordisquitos, muy bonito el navegador, no dudo que es algo que hace falta, pero habra que ver como hacen todo eso sin freir la mayoria de dispositivos android, y las primeras ipad.
jorjorjor
Tiene muy buena pinta!
Daafhe
Guay
regulus
Realmente veo que aquí algo falla y no me refiero al navegador en sí, sino a la estrategia que veo en Opera: ¿de qué sirve tener tres programas que hacen exactamente lo mismo? Iré por partes: por un lado Opera Mobile (es decir, el típico navegador de Opera adaptado a la movilidad ya sea en tablet o en teléfono móvil), por otra parte Opera Mini (que te comprime las páginas web para que consuma menos ancho de banda móvil) y luego este producto al que realmente no veo más sentido que el que Opera se está dando cuenta que los desarrolladores web prefieren adaptar una página web a WebKit que a los estándares web. Desde el punto de vista del mantenimiento de una aplicación, si Opera no unifica la experiencia web de todos sus productos en la plataforma móvil, no le auguro un futuro muy esperanzador ya que siempre es más complicado mantener tres aplicaciones que una sola. A lo mejor todo esto es una paranoia mía y Ice es solo una muestra de la intención de Opera de unificar toda esta experiencia Web móvil en un solo producto... ¿quién sabe? el tiempo lo dirá.