Mientras BlackBerry presentaba el pasado viernes unos resultados alarmantes, perdió casi 6.000 millones de dólares en 2013, y anunciaba que su estrategia volvería a sus raíces, con el impulso de terminales con teclado físico que le llevaron a triunfar en el pasado, sigue habiendo una rama de la empresa que funciona.
Se trata de BlackBerry Messenger, que tras su lanzamiento en octubre en Android e iOS ha alcanzado la cifra de 85 millones de usuarios activos al mes y 113 millones de usuarios registrados. Pero además de anunciar el desarrollo de una versión escritorio de BBM desde BlackBerry también han puesto fecha para su llegada a Windows Phone.
Tras años en los que BlackBerry Messenger solo estaba al alcance de los dueños de un terminal BlackBerry la compañía canadiense decidió expandir fronteras con su llegada a los sistemas de Google y Apple. Pero en el MWC además también nos anunciaron su presencia en la gama Nokia X, donde viene preinstalada, y sus planes para llegar a Windows Phone.
Esta última plataforma recibirá la aplicación antes del verano, ya que desde la compañía han anunciado que su lanzamiento tendrá lugar en el segundo trimestre del año, sin precisar más fechas. Lo que también se ha dado a conocer es que serán varios los modelos de Nokia Lumia que traerán BBM preinstalada, lo que demuestra la sintonía entre BlackBerry y Nokia.
85 millones de usuarios mensuales
También ha habido tiempo para conocer el número de usuarios de BBM, que desde la compañía han mostrado con total transparencia, indicando que de los 113 millones de usuarios registrados 85 la usan al menos una vez al mes. Dato, el de usuarios activos, que WhatsApp también proporciona pero por ejemplo Line esconde.
La línea a seguir ahora por la aplicación, además de seguir con se expansión a más SO, es la de la monetización. Para ellos desde BlackBerry apuestan por la BBM Shop, donde packs de stickers, y los servicios para empresas bajo el nombre de eBBM Suites que se lanzarán en verano a cambio de una cuota mensual.
Vía | TechCrunch
Ver 10 comentarios
10 comentarios
jellash
"Mientras BlackBerry presentaba el pasado viernes unos resultados alarmantes", cuidado, que según los analistas son mejores de lo esperado y existe posibilidad de volver a la rentabilidad (hablo del Q4, no del año al completo)
Que son resultados malos, si, pero el Q4 no fue tan malo, como ya he dicho mejor de lo esperado pero eso no asegura nada. Han reducido sus gastos considerablemente y si aumentan los ingresos y reducen un poco más los gastos estarían cerca del objetivo y eso sin tener en el mercado el Z3, sin la monetización de BBM y sin BES12. Cheng no lo esta haciendo mal, la verdad, pero sabremos el futuro de Blackberry con los proximos resultados. Si son mejores bien, si son peores que se preparen. El Z3 jugará un papel importante y más les vale sacarlo a nivel global pronto porque sino...
Aunque tambien ahora estan centrandose en Software, empresas, BBM y QNX por si tuvieran que dejar el hardware, que si dejaran el hardware sería una empresa rentable (como le ha pasado a Nokia). Y es normal, consolidar los departamentos que no te dan perdidas e intentar mejorar el que te las da quitando gastos y mejorando las ventas (que esto ultimo no lo hacen por falta de marketing)
En fin, en este año veremos como acaba Blackberry. Pero Cheng no lo hace mal de momento.
REspecto a BBM, añadir que tambien pondrán un servicio para hacer compras y hacer transferencias a traves de BBM. Espero que saquen pronto la versión de escritorio.
emyzz
Deseando estoy de que llegue! Y que llegue tambien la version de PC.
y mira que dijeron que no tenian planes de sacarla...si era cuestión de tiempo de que llegara.
shircok
Pronto entre comillas, el segundo trimestre donde dicen que vendrá indica que la espera llegaría a Junio incluso, a lo mejor se apresuran y para Abril todo está listo. Yo apuesto a Mayo.
Calorias
La probaré seguro!!
drnoob
Grande BBM! Que tiempos aquellos con la 8520 ...
arie13
Ojala y tengan éxito, porque yo soy usuario del BB 8520 y no uso BBM, nada mas whatsapp, y BBM es una de las mejores alternativas a Whatsapp (Tal vez por la desconfianza que genera en la gente al ser de Facebook ahora), a Telegram (Por ser igual o mas seguro) y a Line.
Blackberry necesita ponerse las pilas, y con Chen de CEO, creo que podrán convertirse en la tercera o segunda, quizás primera, en el mercado.