Hay aplicaciones que parecen fieles hijas de su época. En los tiempos que corren no es raro necesitar constancia legal de muchos acuerdos por si es necesario reclamarlos. Esto es posible cuando el diálogo entre ambas partes se produce mediante correspondencia escrita. Los problemas empiezan cuando se trata de un acuerdo hablado.
Burovoz es una aplicación que sirve, fundamentalmente, para dejar constancia a nivel legal de una conversación telefónica. Para ello hace dos cosas, la primera es grabar la conversación en un archivo MP3. La segunda es certificar que esa conversación se ha producido en una fecha concreta y entre dos números de teléfono perfectamente identificados.
La información que registra Burovoz es puesta por escrito en un documento PDF que el usuario de la aplicación puede descargar cuentas veces necesite y que incluso es válido como prueba en un proceso judicial siempre y cuando la otra parte sea informada de que la conversación está siendo grabada. También es posible descargar el MP3 con la grabación.
Burovoz funciona de una manera muy simple. Sencillamente sustituye la aplicación de teléfono del iPhone. Basta utilizar la aplicación de Burovoz para que las llamadas sean registradas y volver a la del teléfono para las llamadas normales. La aplicación accede a los contactos y al registro de llamadas de manera normal.
Instalar Burovoz es gratuito y la compañía que lo gestiona ofrece cinco euros para probar el servicio. A partir de ahí, utilizar Burovoz está sujeto a unas tarifas por uso que dependen de si la llamada es nacional o internacional.Si no hacemos uso de la aplicación no se paga nada.
Aunque con poco sentido en particulares, Burovoz podría ser una herramienta útil para profesionales del derecho o empresarios que suelen gestionar asuntos de importancia por teléfono.

BurovozUtilidades
- Desarrollador: CallStamp Communications
- Precio: Ver tarifas de llamada
- Descárgalo en: iTunes

Ver 13 comentarios
13 comentarios
agosto1989
Para llamar a Movistar, Vodafone, Ono o Jazztel, no me importaría gastarme 1 eurillo extra en la llamada a la hora de contratar algo, para luego tener pruebas legales.
Muy util para el consumidor.
Juankar
Y para el consumidor también, nos puede ayudar en caso de reclamación de algún abuso
burovoz
Desde el equipo de Burovoz escribimos estas líneas para aclarar las dudas que nos trasladáis mediante consultas directas o en foros.
¿Es imprescindible avisar al interlocutor que se esta grabando la conversación? Tras muchas consultas a distintos gabinetes jurídicos de primer nivel os indicamos que "No hace falta decir que se esta grabando una conversación" siempre y cuando la grabación sea decision de uno de los dos interlocutores y podrá ser presentada como prueba siempre que la conversación tenga relación con el litigio, al igual que tomar notas sobre ella o recordar de memoria el contenido de la misma. Un mal uso, radio difusión o publicación de la misma es lo ilegal. Si en cualquier conversación se indica al inicio de esta que se esta grabando la llamada también es legal, caso claro de cualquiera reclamación, notificación de operadoras, energéticas, seguros, etc...
Para aquellos usuarios que comentan que los operadores os colgarían si les avisárais de que por vuestra parte se está grabando la conversación, la solución es contestarle a la propia locución "con que por vuestra parte también la grabáis", ya que los operadores son plenamente conscientes de que en su operativa todas las conversaciones son grabadas como así consta en la propia llamada certificada. Hemos de resaltar que ellos hablan en nombre y respresentación de la empresa a la que representan, por lo que nunca se va a poner en juicio la acción de un agente concreto. Desde Burovoz aconsejamos que en la medida de lo posible se indique que se va a grabar la conversación siempre y cuando se posible.
Sobre el precio indicaros que existe 0,40€ por certificación/llamada y 0,99€ minutos facturable por segundos(precios con IVA incluido). Este coste es porque Burovoz se hace cargo del coste de las comunicaciones, de la puesta a disposición y de la custodia de las llamadas certificadas durante 5 años, periodo al que nos obliga la ley según el art. 25 de la LSSI. Así mismo somos los responsables de suministrar copia directa al juzgado en caso de litigio, directamente desde la matriz de custodia, eso evita cualquier tipo de duda ante una manipulación, edición o corte de la misma.
El servicio Burovoz esta pensado tanto para llamadas salientes, como para llamadas entrantes. Os invitamos a que os registréis en el sistema mediante la App de iphone o android y probéis el sistema. Se asignan 5€ al crear un nuevo usuario para que probéis el servicio.
El servicio Burovoz esta pensado tanto para llamadas salientes, como para llamadas entrantes. Os invitamos a que os registréis en el sistema mediante la App de iphone o android y probéis el sistema. Se asignan 5€ al crear un nuevo usuario para que probéis el servicio.
¿En que formato me puedo descargar la conversación? la grabación se puede reenviar desde la propia App en formato mp3 junto con su certificado en pdf, con ayuda de las credenciales de la web operativa (https://mycalls.burovoz.es) os podéis descargar una versión en estero que es la que será aportada en el proceso judicial y esta especialmente diseñada para soportar procesos biométricos de voz.
Un saludo,
Pedro Sánchez
CharlieRencor
Bueno legal legal.....
hogar.delocio
Muy bueno su blog!
Me gustaria ver sus publicaciones en Hogar del Ocio.
Saludos