Una de las prestaciones más interesantes de Google Maps es su función como navegador en nuestro coche. El cálculo de rutas suele funcionar realmente bien, pero además hay un dato especialmente importante para los usuarios: el tiempo estimado de llegada a destino.
¿Cómo calcula Google Maps ese tiempo? Es lo que trataba de explicar Richard Russel, un ex-ingeniero de Google, que destacaba --sin dar datos especialmente concretos-- cómo hay una serie de parámetros implicados en ese cálculo, que eso sí, no es más que una estimación.
Entre esos datos disponibles en una determinada zona se toman en cuenta elementos básicos como la velocidad máxima permitida y la velocidad recomendada. Además se intentan captar los datos históricos de las velocidades medias en esas carreteras y calles por las que pasamos --no todas están registradas, claro--, e incluso los tiempos que han invertido otros usuarios en rutas previas.
Otros datos que entran en juego son, por supuesto, los de tráfico, con la información en tiempo real que afecta especialmente al tiempo estimado. Este último factor es el acaba teniendo más impacto sobre la estimación final, pero como advierte Russel, ni siquiera con los mejores datos se puede ofrecer una estimación precisa:
No esperéis que ni las mejores predicciones sean precisas a corto plazo. Calcular los tiempos estimados de llegada es un problema de predicción del futuro, y el tráfico, aun siguiendo ciertos patrones, es inherentemente impredecible. Incluso teniendo un conocimiento completo del tráfico actual y de cambios conocidos --cuándo termina un partido de fútbol o si hay obras en alguna carretera-- no hay nada que pueda predecir un accidente o un camión que va muy lento y cambia de ruta.
Vía | Quora En Xataka Móvil | Google Maps ya se nutre de Waze para la información en tiempo real
Ver 7 comentarios
7 comentarios
adriancunha
Yo uso navigatos y maps muy a menudo y en general el tiempo LO CLAVA. Claro que soy carne de autopista en el 70% de mis trayectos pero, lo dicho, en general, minuto arriba minuto abajo lo clava.
jesusalf
En realidad suele ser bastante cercano, da un buen estimado..
ferrrr
Es una de las cosas que no me gustan de la navegación por Google Maps, la estimación de hora de llegada. Yendo a 120km/h se mantiene estable pero en cuanto vas a 115km/h cada vez vas llegando más y más tarde. Con otros navegadores, yendo a 120km/h vas llegando cada vez un poco antes y al final los 15 minutos que le ganas son los del café en la parada intermedia.
Calorias
Nokia Drive hace un calculo perfecto dependiendo del trafico, lo recomiendo!! en Windows Phone 8 :) Feliz Año!!!