WhatsApp se ha convertido en una herramienta imprescindible para la comunicación del día a día. Así lo confirman los más de 1.200 millones de usuarios activos que utilizan la aplicación diariamente para comunicarse. Entre las diferencias que encontramos con otras aplicaciones de mensajería instantánea, se encuentra la posibilidad de escribir con formato de texto enriquecido.
Los formatos que permite WhatsApp son negritas, cursivas y texto tachado, y éstos permiten que nos comuniquemos de forma más visual con nuestro receptor. Utilizarlos en la aplicación de mensajería instantánea es muy sencillo, tanto en Android como en iOS, así que permaneced atentos porque vamos a explicaros cómo escribir en WhatsApp con texto enriquecido.
Cómo escribir en negrita
En ambos sistemas operativos el modo de enriquecer texto es el mismo. Para hacerlo, tenemos que añadir delante y detrás de cada palabra o frase diferentes caracteres. En el caso de las negritas, que sirven para dar más énfasis a alguna parte del mensaje que queramos destacar, solamente tendremos que añadir un asterisco * delante y otro detrás. Por ejemplo, si queremos escribir en negrita «Xataka Móvil» lo escribiremos de la siguiente manera:

Cómo escribir en cursiva
La letra cursiva se utiliza normalmente para escribir citas, frases textuales o fuentes. Para lanzar un texto en cursiva en WhatsApp haremos lo mismo que con la negritas, pero cambiando los asteriscos por guiones bajos (_). El texto debería quedar escrito de la siguiente manera:

Cómo escribir con texto tachado
El texto tachado (texto tachado) es el último de los formatos que podemos utilizar. Su uso es bastante libre y se puede aplicar para contar cosas de manera "velada" e incluso ironizar. Para escribirlo tendremos aplicar un virgulilla (~) delante del texto y otra detrás:

Por último añadir que todos los formatos se pueden combinar, por lo que podremos tener textos tachados en negrita, textos en cursiva y negrita, e incluso textos tachados en cursiva y negrita, aunque quizás, este último sea demasiado enriquecido ¿no?

En Xataka Móvil | Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kaztyyo
Lo acabo de probar en otro sistema operativo que no es Android ni ios, ahora no recuerdo el nombre, pero funciona exactamente igual.
elzapato
Mañana un tutorial para abrir una aplicación.
myboo9632
```les faltó este otro```
gerardomotero
Me gusta mucho.
Le encuentro utilidad, aunque no creo sea para usarlo a diario.
mord
¿Como puedo escapar estos caracteres?
Es decir, yo suelo usar el asterisco (por ejemplo, para escribir literalmente "*cof* *cof*"). ¿Como puedo escribir exactamente eso sin que WhatsApp me lo convierta en un texto en negrita?
policarpin
Lo acabo de probar en mi iPhone 5 y va de maravilla, funciona de lujo y es una pasada, sobre todo cuando quieres poner algo en otro estilo para resaltar y mejorar la escritura. Muchas gracias.
juanmcm
Me gusta este truco y más que esté en WhatsApp ya que en Telegram es más complicado pues se puede recurrir al bot bold u otro sistema más simple pero no puedo hacer lo mismo a la vez.
Es decir, en WhatsApp puedo tachar, negrita y cursiva al mismo tiempo, no así en Telegram pese a que este fue primero.
Una vez más queda patente que la competencia entre estos dos sistemas nos beneficia a los usuarios.
Está bien que expliquen el procedimiento pues si bien algunos sabemos como hacerlo, no todo el mundo conoce el protocolo a seguir y todo eso.