Operadores, fabricantes, y todo el que tenga mano en el asunto, intentará colarnos sus aplicaciones - bloatware - o servicios preinstalados en nuestros nuevos teléfonos. Entendemos que con la mejor intención, y ganas de aportar valor añadido, pero la realidad es que a la mayoría nos sobran elementos redundantes.
Android es un sistema propicio para ello, y así lo estamos viviendo en los últimos años. Una de las cunas de la industria, Corea del Sur, estudia la posibilidad de que podamos eliminar todos esos contenidos y quedarnos con el teléfono tan limpio como necesitemos o queramos.
El propio gobierno propone que la existencia de aplicaciones no vitales en el equipo sean una opción del comprador, y aunque vengan preinstaladas en el teléfono, puedan ser eliminadas con facilidad.
El otro gran problema contra el que se quiere luchar es el espacio de memoria que compramos, o mejor dicho, nos venden. Los fabricantes tienen que ser más claros con la memoria interna que nos ofrece el equipo. Un buen ejemplo es el Galaxy S4, que en Corea viene con ochenta aplicaciones (39 de Samsung, 25 de SK Telecom, y 16 de Google).
Aprovechando que hablamos del país asiático, esta misma semana os adelantamos que el gobierno ha empezado a trabajar con todos los protagonistas en el despliegue del 5G, planeado para 2020.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
andreu_b
Un gobierno que protege a los consumidores??!! xD
La iniciativa suena muy bien, veremos en qué se queda, porque Samsung y LG imagino que le intentarán apretar las tuercas al gobierno para que ceda.
La verdad es que estaría muy bien que cada fabricante subiera sus apps preibstaladas al Play Store, y para los que no compran sus teléfonos fuesen de pago, y para los que sí no.
Entonces, tu tienes esas apps preinstaladas. Que no te gustan? Las desinstalas, y las tienes como "compradas" en el Play Store por si cambias de opinión.
Eso sí que daría valor a las marcas, que se querrían currar sus apps.
Y con Google, un poco de lo mismo: que sus apps se puedan desinstalar (Google+, Hangouts, Google Movida...) dependiendo del uso que le vayas a dar al teléfono a lo mejor no te interesa tenerlas.
En resumen: fabricantes y Google te proponen unas apps para ver si te gustan, si no lo hacen desinstalar y listo. Y siempre las tendrás accesibles en el Play Store, que para eso está.
juanmcm
Aquí en occidente también lo queremos!
Una ventaja de Android es poder instalar todo tipo de aplicaciones para el uso que queramos y con la utilidad que consideremos.
Ahora bien, que pasa cuando libre o con operadora te encuentras con que hay apps que no solo no usas, ocupa memoria y que además no puedes desinstalar?
Es verdad que tenemos utilidades para desinstalar dichas apps, pero no todo el mundo sabe como funcionan.
Sería interesante ver que dicen desde FACUA o la OCU sobre esto y si llegan a movilizar al gobierno, pero quizás esto que pasa en Corea podría sentar doctrina y el día de mañana valer en Europa.
pakocastillo
Seria excelente para todos los que usan Android que pasara esto no solo en corea, si no en Android en si. No creo que pase, pero bueno, al menos alguien se preocupa por los usuarios.
agc
No sólo en corea del sur quieren eso...
x)
moises.fco.rod
Lo complicado es que muchas aplicaciones dependen de otras para el correcto funcionamiento, pero eso se puede solucionar.
Un saludo,
ziceck.zhuk
En todo el mundo se deberían de poder desinstalar, luego no sirven.
elverdugo
Eso esta bien. Toda esa basura que. Solo. Carga mas el sistema operativo y pone el teléfono mas lento
Pere Ubu
Hombre, por fin algo de sentido común. Mi antiguo HTC WildFire me vino recauchutado de aplicaciones estúpidas que no se pueden desinstalar si no haces root (cosa que no me da la gana hacer). Que te las metan, bueno, pero que se puedan desinstalar.
rotic
Lo quieren en Corea del Sur y también en España....
makaveli29
No tienen Titanium Backup por alla??... Bromas aparte, entiendo que no todo el comprador de un telefono "inteligente" tiene los conocimientos para rootear y saber que cosas borrar de su movil sin echarlo a perder. Seria una excelente iniciativa poder borrar toda esa carga pesada con unos cuantos clicks del dedo.
harmario23
Sería un antes y un después que no nos saturasen con aplicaciones que no sirven para nada, pero bueno, siempre tenemos la salida de flasearlo, cargar un firmware de algún usuario o desinstalarlos mediante las cosas que tenemos.
Supongo que vienen precargadas todas esas aplicaciones por que habrá negociaciones entre compañía móvil y empresa software interesada en que aparezca ahí desde un primer momento. Todo eso siempre huele a beneficios entre unos y otros.
Saludos