Esta app gratis muestra todos los radares de la DGT, incluso los móviles o de tramo. Funciona en Android Auto

La aplicación está disponible tanto en iOS como en Android y aunque cuenta con planes de pago, es posible usar las funciones básicas de forma gratuita

Coche
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El móvil ha cambiado por completo la forma en la que nos desplazamos por carretera. No solo lo utilizamos para consultar la mejor ruta hasta nuestro destino, averiguar dónde está la gasolinera más cercana o para evitar retenciones kilométricas gracias a las principales aplicaciones de navegación: también podemos utilizarlo para conocer la ubicación de los radares que encontramos en nuestro camino.

Por supuesto, es importante destacar que los radares están ahí por una razón: prevenir accidentes por exceso de velocidad. Aun así, muchos conductores se decantan por el uso de aplicaciones de radares para viajar con más tranquilidad. Algunas de las apps más utilizadas para recibir avisos de radares son Google Maps, Waze o Coyote, aunque hay muchas alternativas disponibles y cada una cuenta con sus propias ventajas.

Radarbot nos permite estar al tanto de los radares que encontramos en nuestro camino

Capturas de pantalla de la versión para Android de Radarbot Capturas de pantalla mostrando la interfaz de la aplicación en su versión para Android

Una de las opciones que conviene tener en cuenta es Radarbot, una aplicación de radares para iOS y Android que cuenta con características de lo más interesantes, como alertas e información sobre el tráfico en tiempo real, avisos al superar el límite de velocidad permitido y compatibilidad con Android Auto y CarPlay.

Uno de los puntos fuertes de esta app es que podemos utilizarla de forma gratuita, aunque con limitaciones. Nada más descargar Radarbot por primera vez, la aplicación nos invita a contratar una suscripción de pago: podemos suscribirnos a Radarbot Gold por un precio de 5,99 euros al mes (aunque durante los tres primeros meses solo pagaríamos 2,99 euros mensuales). Si nos decantamos por el plan anual ahorraremos un 50%.

Si no quieres contratar la suscripción, simplemente tienes que pulsar el botón para volver atrás que aparece en la esquina superior izquierda o cerrar y volver a abrir la aplicación. A continuación, Radarbot te invitará a registrarte, pero tampoco es obligatorio. Una vez completados los pasos anteriores podrás empezar a disfrutar de las ventajas de la versión gratuita sin límite de tiempo.

Capturas de pantalla de la sección que nos permite consultar las cámaras de la DGT Radarbot nos permite consultar las cámaras de la DGT de cualquier provincia de España

Como es lógico, la modalidad gratuita está limitada a las funciones básicas, como las alertas de radares o la posibilidad de establecer un límite de velocidad fijo. Si queremos aprovechar las funciones adicionales tendremos que contratar la suscripción de pago, que nos permite usar la app con Android Auto, cuenta con actualización automática de nuevos radares y modo de navegación, por mencionar algunas ventajas.

Gracias a la base de datos de Radarbot y a la colaboración de los usuarios, la aplicación nos alerta de todo tipo de radares: fijos, móviles, en túnel, en semáforos, de tramo, radares fijos temporales... La app también cuenta con información sobre incidencias como resaltos o baches en la vía, lo que supone otro punto a favor.

Llegados a este punto, es interesante mencionar otra de las funciones que encontramos dentro de los ajustes de la aplicación. Se trata de la posibilidad de consultar las cámaras de la DGT, algo que podemos hacer incluso con la versión gratuita de la aplicación.

Otra de las cosas que podemos hacer con Radarbot es reportar incidencias. Para ello, tenemos que pulsar el botón + situado en la esquina inferior derecha de la pantalla y la aplicación nos permitirá elegir entre varias opciones distintas: radar móvil, policía, radar fijo, atasco, peligro en la vía, accidente, helicóptero, dron. En caso de que no encontremos una que corresponda, podemos añadir un comentario personalizado.

Si quieres probar el funcionamiento de Radarbot, puedes descargar la aplicación desde la App Store o Google Play.

Imagen de portada | why kei (Unsplash)

En Xataka Móvil | Soy usuaria de iPhone y prefiero usar Android Auto en mi coche antes que CarPlay por estas razones

Inicio