Una de las filosofías, y quizás la principal, que parece haber imperado a la hora de desarrollar determinadas plataformas móviles actuales, es la de simplificar las tareas a llevar a cabo en cualquier smartphone, por complicada o tediosa que ésta pueda llegar a ser. Sin embargo, las prisas en el terreno de la innovación son malas compañeras y, en ocasiones, son los pequeños detalles los que hacen que la genialidad de una gran idea sobre el papel desaparezca en el momento de ser desarrollada.
La aplicación “Recordatorios”, recientemente incorporada en iOS 5, por sencilla que parezca no parece satisfacer del todo a los usuarios de la plataforma que tanto tiempo llevan demandando un eficaz gestor de tareas integrado. De hecho esta integración con Siri, el nuevo sistema de reconocimiento de comandos de voz que sólo funciona en la lengua vernácula de Shakespeare, parece no facilitar en gran medida el trabajo dados determinados los excesivos tiempos de respuesta que implica, a tenor del siguiente vídeo.
No es de extrañar que algunas compañías que han desarrollado toda su labor en el desarrollo y optimización de aplicaciones de gestión y productividad en entorno iOS hagan saltar a la palestra las deficiencias de las aplicaciones de la propia Apple en beneficio propio. Hasta el punto de poner en funcionamiento un microsite con el único propósito de dejar constancia de las bondades de sus apliaciones de notas, NotifyMe en este caso concreto.
Los propios usuarios de la aplicación de PoweryBase se preguntaron que pasaría con el futuro de la aplicación por la que ya habían pagado. El resultado, parece bastante esclarecedor.
Vía | NotifyMe Cloud
Ver 18 comentarios
18 comentarios
adibattista
La publicidad (como toda publicidad) es tendenciosa y eso no es ningún problema si uno está alerta. El problemas es cuando hay que tomar decisiones fundadas en una publicidad. Si ese es el caso lo mas probable es que si el éxito llega es mas por suerte que por capacidad.
Reminders es un soporte visual para la verdadera aplicación que es Siri. Cual sería la necesidad de una nueva aplicación cuando el calendario podía ser adaptado perfectamente al caso. Debo admitir que para el escenario planteado - agendas una tarea para un día especifico - Notifyme es mejor pero por que no hacerlo directamente en calendario!!
Para el escenario mas frecuente - simplemente agendas una tarea - la aplicación nativa en mas simple, rápida y eficiente que la alternativa.
Incluso hay otros escenarios, aun mas interesantes, en los que Notifyme no puede compararse como es que te avise cuando llegas a algún lugar, curiosamente esta es la función realmente novedosa de la aplicación nativa.
De todas manera la mayor falla del articulo no es esa, sino compararlo con Siri ya que este ultimo representa un paradigma completamente distinto:
- los tiempo son falsos ya que asume que entrar a la aplicación no lleva tiempo alguno. En un escenario mas realista se debe salir de la aplicación anterior, buscar la nueva entre muchas y luego entrar. Siri está siempre disponible!
- las unidad de eficiencia, los toques es una mentira descarada. Escribir una texto también implica tocar la pantalla además con mas precisión/esfuerzo que tocar un simple botón. La cuenta real es superior a 20 toques.
- equipar escribir en una celular con simplemente dictar es una cosa de loco. Si un chico de tres años no habla nos empezamos a preocupar, en cambio si escribe a los tres es un fenómeno digno de aparecer en la televisión.
En síntesis... Publicidad no es información, es simple y pura distorsión.
Rodri
Por supuesto que no, pero ya no sólo las aplicaciones, no hay más que ver lo que hay que hacer para algo tan básico como apagar el Bluetooth o la red 3G....
Por eso hago jailbrake a mis dispositivos, al menos así lo "arreglo".
Está claro que una buena aplicación dedicada superará en todos los aspectos a una que no lo es, incluso una introducida en el propio sistema operativo.
krollian
Yo no utilizo recordatorios. Utilizo alarmas.
wpapps
Respondiendo a la pregunta que hace el titular "NO".
Mas escueto imposible, pero es que IOS y muchos de los que para ellos desarrollan parecen que han dejado de lado ese pequeño detalle desde hace tiempo.