Y Facebook sacó la chequera. Así se podría resumir la noticia que acabamos de recibir y es que la red social acaba de anunciar que se ha hecho con la empresa que desarrolla la aplicación de mensajería instantánea por la nada despreciable cifra de 19.000 millones de dólares, casi 14.000 millones de euros.
A pesar de que Facebook cuenta con Messenger WhatsApp ha conseguido en poco tiempo hacerse con un importante hueco en el mundo de las aplicaciones de mensajería instantánea, con más de 450 millones de usuarios activos al mes, ante lo que la empresa de Mark Zuckerberg ha decidido directamente hacerse con ella aunque manteniendo su marca.
Si no puedes con tu enemigo ... compralo. Eso es lo que acaba de hacer Facebook, que ante la irrupción de WhatsApp en un mercado, el de las aplicaciones de mensajería instantánea, que ellos querían dominar con su Messenger o el frustrado Poke han decidido llevar a cabo la acción más rápida, efectiva y a la vez cara, comprar a su rival.
La voluminosa transacción tendrá dos métodos de pago, 4.000 millones de dólares en efectivo y otros 12.000 millones en acciones de Facebook, además de otros 3.000 millones en acciones a repartir entre los fundadores de WhatsApp y sus empleados en los próximos cuatro años.
En el camino de los 1.000 millones de usuarios
Zuckerberg ha justificado la compra por la importancia que está cobrando la aplicación, que asegura estar en el camino de alcanzar la cifra de 1.000 millones de usuarios. Pero Facebook también ha querido comparar los datos de usuarios de WhatsApp con los de otros servicios, red social incluida, para hacer ver a sus inversores su importante crecimiento.

Mark ha asegurado conocer desde hace tiempo a Jan Koum, CEO y co-fundador de WhatsApp y próximamente miembro del consejo de dirección de Facebook, con el que tratará de seguir expandiendo la comunicación mediante la red, ya sea mediante Facebook Messenger o la propia WhatsApp, que mantendrá su sede actual.
Se mantendrá la marca WhatsApp
Ahora tanto Facebook y WhatsApp han querido transmitir un mensaje de tranquilidad a los usuarios de esta última y es que desde ambos lados se han apresurado a afirmar que WhatsApp mantendrá tanto su marca como su aplicación, funcionando como si de una empresa aparte de Facebook se tratase.

Con esto desde WhatsApp aseguran que seguirán actuando de la misma manera, habiendo renunciado a esta venta si no se hubiesen dado las condiciones. Seguiremos disfrutando de su servicio a cambio de una pequeña cuota, lo podremos seguir usando desde cualquier lado del mundo y seguirá sin mostrar anuncios.
Unas cifras impresionantes, ¿justifican su precio?
Nadie puede poner en duda las cifras de WhatsApp, y es que por muchos rivales que le hayan ido surgiendo (Line, Telegram ...) WhatsApp cuenta con unas cifras impresionantes. Más de 450 millones de usuarios activos al mes, de los cuales el 70% la usan a diario, o los 54.000 millones de mensajes en Nochevieja son cifras que muchos otros quisieran.
Aún así la única fuente actual de ingresos de WhatsApp son las suscripciones que pagan sus usuarios, de menos de un euro al año, salvo los primeros usuarios en iPhone que pagaron dicha cantidad por una licencia vitalicia. Unos ingresos actuales que no justificarían la cantidad abonada por Facebook, que podría tener sus propios planes para hacer rentable su última adquisición.
Ver 116 comentarios
116 comentarios
davobunzain
La razón que me faltaba para pasarme a Telegram...
rreinadev
Facebook acaba de gastarse 12 millones de euros para que la gente de WhatsApp se vaya a Telegram jaja
zarkos
Llega el momento de empezar a usar mas telegrsm o line porque miedo me da como acabara whatsapp. Publi en 3 2 1....
Usuario desactivado
¡Nooo¡, justo cuando he pagado tres años. Me borré de Instagram cuando la compraron, no quiero saber nada con Feisbuk. :(
Raxus Prime
Me di de baja de Whatsapp hace más de un año así que la compra me da lo mismo.
Seguiré usando Wechat como ya he pregonando varias veces, que por cierto ya tenia integración OPCIONAL con Facebook (en cuanto a contactos y subir imágenes al muro) antes de que a los 4 incompetentes de Whatsapp les salieran los dientes.
Fernando F.
Copio y pego mi comentario de genbeta porque aquí se repite el mismo comentario facilón.
Esto no es bueno para telegram, esto no afecta al usuario común, la gente quiere el whatsapp porque es el whatsapp y punto, que 4 que lean blogs ahora digan que se van a telegram no quiere decir nada, vuestros contactos seguirán en whatsapp y tendréis que seguir con él instalado, lo mismo paso con instagram, con Skype y ahora volverá a pasar con whatsapp y más cuando se ha dicho ya que seguirán actuando como si fueran dos compañías diferenciadas porque si no no había acuerdo, eso sí, al menos poniendo lo de telegram os llevaís un bonito "brillante" en vuestros comentarios.
PD: La noticia me ha dejado sorprendido (para mal) y es una lastima la verdad, pero sigo pensando que telegram caerá en el olvido como los que han ido apareciendo
nereavior
Bueno, por si alguien todavía no se lo creía, esto ya es oficial: estamos en la burbuja tecnológica 2.0.
El precio de Nest hace poco fue ridículo, lo de Whatsapp entra en el terreno de lo delirante. Es IMPOSIBLE rentabilizar esta compra, y más para una empresa como Facebook que tiene todos los datos personales que quiera y más.
Dentro de unos años la ostia va a ser buena, vamos a salir de una crisis para meternos en otra.
eniac
Hace mucho tiempo que abandoné Facebook por toda la mierda que ofrece y por el control absoluto de lo que haces. Ahora Whatsapp. Que pena. Funcionaba medianamente bien. Comenzarán poniendo algunos permisos nuevos, obligaran a aceptar las nuevas condiciones que obviamente como atontados aceptaran la mayoría sin leer.. y venga, alegria para la jeta del Zuckerberg, que se parte el culo de risa con nosotros... y de paso la NSA, que tendra toooda la información sin pegar golpe.
eleesban
yo sólo veo el fin de watsapp, la inclusión de publicidad etc....
marcus592
Ahora a ver cuanto tardan en meternos publicidad en Whatsapp...
oscarmdna
Pues mientras no la compre Google que se la hubiera cargado...pues felicidades para los creadores de Whatsapp han dado el pelotazo de su vida... Facebook no suele hundir o cargarse las empresas que compra
emyzz
Gran noticia! Por fin cambia de manos WhatsApp, sus desarrolladores son los más incompetentes que hay sobre la Tierra.
Espero con ganas un cambio de diseño (sobre todo en la app de Wp8) y un programa para PC y que añadan Stickers que hacen gracia xD no los iconos sosos de siempre...
mussgo182
Siempre fui defensor de WhatsApp pero ahora si, creo que buscaré alternativas.
¿Que pasará con Facebook Messenger? Era la "competencia" de WhatsApp por parte de FB, ¿Seguirán desarrollando ambas aplicaciones?
En fin, le daré una oportunidad a Telegram/Line/WeChat/eBuddy xms, eligiré la que más me guste y a promocionarla con conocidos xD
pakocastillo
Borrare Whatsapp y seguro que mucha gente lo empezara a hacer cuando te obligue a sincronizar cosas con Facebook, una verdadera lastima, para mi esta mas que claro que de alguna forma quieren hacer que la gente vuelva a usar esta red social que ya no cuenta con usuarios tan activos como en el pasado. A ver que resulta pero seguro que lo vemos pronto.
togepix
De verdad qué gente más exagerada hay por aquí. " voy a abandonar whatsapp porque la ha comprado Facebook "... Aún no han cambiado NADA de whatsapp , sigue funcionando igual que ayer " y ya me cambio ".?? Lo que ayer valía hoy ya no??
No soy yo el que defienda a Facebook, pero no se trata de que os cambiéis, se trata de que vuestros contactos lo hagan ... Yo mientras tanto respiro tranquilo que siempre fui usuario intensivo de LINE , que al menos también tiene llamadas por 3G y me parce mucho más completa.
ceesaars
USA: WhatsApp
Rusia: Telegram.....
Ya termino la guerra fria sera no??
aitorjp
Ahora si doy el paso, descargando Telegram... Llevo varios meses sin actualizar la aplicación de Facebook, porque me pide los nuevos permisos que recordemos son:
·Leer sms
·Conectarse al Wifi aun teniéndolo desactivado
·Enviar mensajes sin consentimiento, consultar todos tus datos, eventos del calendario e información confidencial.
·Descargar archivos sin avisar.
·Buscar cuentas del dispositivo
Y mas cosas, sin contar lo que ya pedía con anterioridad.
A ver cuanto tardan en pedir esos permisos y más en WhatsApp... mejor me voy acostumbrando a Telegram. Un saludo
willvides
No tardan en vincular waths app con su Facebook o poner publicidad. Tocara Telegram.
isant.jess
y yo que no quería darle mi numero a FB :/
cristianogandog
El equipo del viejo "Zuck" es bastante hábil, dejamos todo como está y así no nos tildan de "Monopolio" almenos no mientras tengan esos negocios por separado, Facebook, instagram y ahora Whatsapp. Todo se vende en esta tienda de emociones.
regulus
Yo alucino con algunos comentarios alarmándose porque metan anuncios, vamos a ver almas de cántaro, si en el texto de la noticia pone explícitamente: "Seguiremos disfrutando de su servicio a cambio de una pequeña cuota, lo podremos seguir usando desde cualquier lado del mundo y seguirá sin mostrar anuncios." no tiene sentido poner publicidad en la aplicación cuando sus usuarios están pagando licencias anuales... ¡es como dispararse en los huevos!, sería perjudicial para la propia aplicación.
Un saludo.
karlozx
Ahora ya tengo una razón bastante grande para decirle adiós a Whatsapp, una pena.
hoss
Pues veo que en nada se integra el messenger de facebook con whatsapp.
emilio38
como integren whatssap con facebook la desinstalo rapido,de momento creo que voy a ir probando telegram.
ratm
ja ja hace dos semanas me borré el whatsapp, mucha gente me ha llamado radical por eso, soy un visionario!! yo solo uso BBM :-)) poco a poco voy consiguiendo más pines
hectorrbueno
16.000 millones de dólares, casi 12.000 millones de dólares.?????
Deberían cuidar mas la redacción.
xatake
"Seguiremos disfrutando de su servicio a cambio de una pequeña cuota mensual"
Cuota mensual, ¿eso es nuevo?
antcobo
A mi no me salen los números. 450 millones de usuarios son 400 millones de euros. Han pagado 12.000,¿¿ un negocio amortizable a 26 años??? Eso es una eternidad en esto de las telecos
fidegarsh
al rato tambien nos hackean en whatsapp..XD
ronald.manzanillorey
No puede ser que whatsapp costo más que nokia