Parece que la jugada de clonar a Snapchat (por utilizar un eufemismo poco doliente), no le ha salido tan bien como esperaba a Zuckerberg y compañía. Si bien es cierto que Instagram Stories se convirtió en un éxito rotundo desde el día de su nacimiento, el resto de herramientas similares no parecen haber cuajado entre los usuarios.
Y es que muchas veces menos es más, y en este caso a Facebook se le ha ido de las manos. Demasiadas "stories", hasta en la sopa más bien, y claro, eso ha tenido consecuencias. Por el momento no hay cifras, pero tampoco son necesarias, pues con tan solo abrir WhatsApp Status o Facebook Stories, nos damos cuenta de que por ellas ruedan estepicursores (sí, esas bolas del desierto que salen en las películas).
No lo habíamos pedido
Ya lo decía el refrán, «quien mucho abarca poco aprieta», y los de Facebook Inc. a lo mejor no deberían haber incorporado las historias en todos y cada uno de sus servicios, y mucho menos de manera tan impositiva. Cuando llegaron Facebook Stories el revuelo no fue tanto, pero WhatsApp condujo a la verdadera 'Hoguera de las vanidades'.
Y es que como decimos, no hace falta echar mano de cifras (aunque llegarán pronto), sino simplemente abrir las historias en Facebook, WhatsApp y Messenger. ¿Cuántos amigos/contactos han publicado? Probablemente ni un 10% de los que nos podemos encontrar en Instagram Stories.

Los motivos del fracaso pueden haber sido muchos, pero así a bote pronto se me ocurren unos cuantos con los que seguramente estéis de acuerdo. En el caso de WhatsApp es obvio: no es una red social. Y es que ésa fue la primera de las muchas quejas que pudimos escuchar el día que se implantó. La gente utiliza WhatsApp para comunicarse, y no solo con amigos y familiares, sino también con contactos de otra índole. ¿Realmente quiero ver a un cliente o a mi jefe en pijama en su casa viendo Netflix? Yo desde luego no.
La privacidad justa para pasar el día
Seguimos hablando de WhatsApp y aquí tenemos otro punto clave: los ajustes de privacidad. Si bien es cierto que podemos elegir quién queremos que vea nuestros estados y quién no, afinar esto resulta muy engorroso si tenemos en cuenta que cualquier usuario tiene una media de 200 contactos por agenda.
El resultado de mezclar que WhatsApp no es una red social y que los ajustes de privacidad no son todo lo sencillos que debieran, se traduce en un desuso absoluto de la herramienta, o lo que es lo mismo, que Facebook ha hecho un mal movimiento. Y no lo decimos nosotros, sino sus actos, ¿si no por qué se habrían echado para atrás recuperando los antiguos estados?
Facebook es Facebook
Estos son algunos de los puntos por los que creemos que WhatsApp Status no ha calado hondo en los corazones de los usuarios. ¿Pero qué pasa con Facebook Stories y Messenger Day? En el caso de Facebook, la mayoría de usuarios lo tiene cerrado, por lo que la "audiencia" de sus historias se ve limitada a los amigos que tenga agregados.

En el caso de Messenger, volvemos a lo mismo que con WhatsApp. Es una aplicación de mensajería, que sí, que nació de una red social, pero no es una red social: sirve para comunicarse con gente. No sé vosotros, pero yo no tengo ni un solo contacto que haya publicado en Messenger Day.
Por el momento Instagram Stories ha sido el único clon que le ha hecho daño a Snapchat, del resto tendremos que ver la evolución. Pero si las primeras semanas, que siendo una novedad deberían haber tenido mejor acogida y nos encontramos con este panorama, no es de extrañar que las cosas no vayan a ir a mejor. Y vosotros, ¿qué pensáis de este "aluvión" de stories?
En Xataka Móvil | El éxodo de Snapchat: las razones del trasvase hacia Instagram según sus protagonistas
Ver 7 comentarios
7 comentarios
xoseantoncg
Whatsapp es mensajeria y no una red social y por tanto stories/status no viene a cuento. Los estados anteriores, para el que los usaba no era mas que una frase o icono con el que se siente identificado o como quiere mostrarse a otros sin mas, pero no solo 24 horas. Metieron la pata hasta el fondo. Ninguno de mis contactos hizo algun status de los nuevos.
stansmith
No funciona porque a nuestros amigos le importa una auténtica mi*rda nuestras vida. Nos preocupamos porque nos vea el jefe del trabajo, nuestra madre o el electricista, pero en cambio nos da igual que nos vea miles de personas de la otra parte del país o del mundo en Instagram. Es más, para asegurarnos de que nos vean y nos den likes, incluso dejamos el perfil abierto a todo el público.
Aquí sale la causa principal del éxito de una aplicación, y es el ego de la gente que sube las fotos. Con WA, se deprime a la hora de ver que de sus 200 contactos de la agenda, solamente 6 o 7 han visto la foto que ha subido. Entonces., ¿para qué perder el tiempo si subo puedo subirla en IG, y un ejército de 4000 o 5000 seguidores mínimo (que no amigos), me van a dar mínimo 500 likes por una foto, o en cambio, más de 100 visitas en una Storie? Incluso dependiendo de lo picante que sea la foto, recibiré privados por todos lados porque la gente se tocará con las fotos y todo...
Guybrushh
Me alegra el fracaso de WhatsApp stories, a ver cuando blanquean las estadísticas Facebook. Recuerdo que hace no mucho decían tantas millones de llamadas por día, mensajes etc. A ver que tienen para decir. De mis contactos solamente 2 lo usan regularmente
scrappycoco27
Pues fatal. En Instagram me pareció bien implementado porque al fin y al cabo es una red social de imágenes y en cierto sentido ayudan a compartir de una manera diferente, diferentes cosas.
En FB y WA es un desastre. No todo debe ser implementado de la misma forma y estos chavales de FB definitivamente no entienden el asunto. Ojalá que lo quiten porque nadie lo usa
kanete
Lo malo de esto es que por mucho que hablen de rectificar hacen algunos cambios para adaptarlo mejor, pero su ego empresarial no les permite simplemente revertir el cambio y dejarlo cómo estaba. Nos lo hicieron con la forma de ocultar ciertas publicaciones de ciertas personas no relevantes para nosotros (según ellos, por supuesto) así como el famoso algoritmo de ordenación en Facebook, nos lo hicieron con el nefasto algoritmo de ordenación de Instagram y nos lo han hecho metiendo la funcionalidad de fotos y vídeos efímeros de todas las formas posibles.
En Facebook tienen serios problemas, porque pudiendo añadir estas funcionalidades de otra manera han decidido hacerlo a las bravas y molestar a sus usuarios. Es una pena porque podrían tener a mucha gente contenta y, a la vez, poder sacar aún más información de sus usuarios.
romanshark
No puedo estar más de acuerdo contigo. Por no ir más lejos, la imposición de la app Messenger de Facebook para los mensajes, cuando se podía chatear perfectamente desde la app Facebook y no tener que instalar otra a parte... en fin...