De todas las novedades que trae el nuevo iPhone OS 3.0 una de las que más llamó mi atención en un primer momento fue Find My Phone, y no por ser algo innovador sino por la tranquilidad que supone poder borrar remotamente en caso de robo o pérdida toda la información personal que un móvil de estas características puede llegar a albergar.
El problema básico de esta funcionalidad es que sólo está disponible para los que poseen una cuenta MobileMe, lo que no es una buena noticia, pero de todas formas vamos a ver su funcionamiento.

Lo primero que hay que hacer para poder utilizar esta opción es activarla en nuestro iPhone. Para ello hay que ir a: Ajustes > Mail, contactos, calendarios y entrar en nuestra cuenta MobileMe (hay que tenerla configurada en el móvil). Entonces hay que activar la característica Buscar mi iPhone. También es necesario para que funcione que tengamos activado el Push de esta cuenta.

Una vez hecho esto podemos acceder a nuestra cuenta MobileMe en cualquier momento y localizar nuestro móvil. En la interfaz web de nuestra cuenta MobileMe podemos encontrar esta función dentro de los ajustes de cuenta dónde tiene una página dedicada.
En esta página podemos actualizar la localización de nuestro teléfono. Al clicar el botón para ello, se nos mostrará un mapa de Google Maps que utiliza para señalizar su localización el mismo círculo azul que se usa en el Mapas del iPhone. Contra Cuanto más pequeño sea el circulo, más precisa es la localización –como de costumbre -.
También se le puede enviar un mensaje a nuestro teléfono para que el que lo tenga en su poder en esos momentos nos lo devuelva. Esta opción también es interesante para cuando no encontramos el teléfono, puesto que podemos hacer que suene durante dos minutos, incluso si se encuentra en silencio.

Y por último se puede borrar remotamente todo el contenido del teléfono. Esta opción devuelve al iPhone los ajustes de fábrica y por suerte, si lo hacemos por error, podemos recuperar su contenido volviendo a conectar el iPhone a iTunes. Entonces este se encargará de devolverle todo el contenido borrado, aunque sólo el que guardó en la última actualización.

Al realizar cualquiera de estas dos últimas opciones se nos notificará por mail que la operación ha sido un éxito.
En resumen, se trata de unas nuevas funciones muy útiles, sobre todo en caso de pérdida – incluso en el propio hogar – o robo, pero también tiene sus inconvenientes: es necesario que el móvil tenga acceso a internet, que la opción Find My iPhone esté activada y lo más conflictivo, hay que ser usuario de pago de MobileMe.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Susana
LoLo, gracias por la puntualización, a veces el bilingüismo me juega malas pasadas.
Susana
MarceFX, se puede deshabilitar sin ningún tipo de PIN o contraseña.
Marce Castro
Hombre es una funcionalidad curiosa y útil, pero partiendo de la base de que quien se apropie de él sin nuestro permiso no sepa restaurarlo, o no tenga ni idea de como cambiar la configuración.
Y creo que quien compra este aparato, por normal general, suele saber más o menos como apañarselas ;)
Saludos
LoLo
Contra más pequeño sea el circulo, más precisa es la localización –como de costumbre -.
Y como de como de costumbre, la gente escribe "Cotra más esto, más de esto otro" y no "Cuanto más loquesea, más blah" xD
LoLo
Error mio en el comentario anterior, que me he comido una "n" en Contra. Para #1: digo yo que para cambiar lo configuración habrá que introducir la contraseña de la cuenta, o no? Si no, error gordo xD
Marce Castro
Hola #2!! Pues espera un poco que estoy a 5 minutos de actualizar a la 3.0 y te digo, pero vamos como sea como siempre, aunque no sepas el PIN puedes entrar a la configuración. Lo que desconozco es lo de .me si lleva clave aparte, ahí man dao ;)
Marce Castro
Pues entonces se confirma lo que digo en el primer comentario. Buena idea, pero fácil de deshabilitar para quien no lo interesa ser localizado... Saludos
Marce Castro
#11 Tienes razón en cas todo, pero creo que lo de la triangulación es sólo en los antiguos 2G, ya que esta funcionalidad la tienen más pensada para un 3G con GPS. ¿Por qué usa el GPS no? :P
Yo creo que más bien es para lozalicar el iPhone antes de que lo conecten, en cuanto te des cuenta de su desaparición :D
Ravnicka
Sabéis si se pueden asociar más de un iPhone a una cuenta MobileMe? no he tenido tiempo de investigarlo y ahora leyendo me ha asaltado la duda, Gracias
Il Tifossi
Ravnicka, eres omnipresente, tío!
xavibdn
Pues vaya chufo!!!...Si alguien roba o se encuentra un iPhone puede deshabilitar esa funcion sin problemas...¿que tipo de novedad es esa?..Es como si le instalo una alarma antirrobo a mi coche y le pongo un botón en la puerta que ponga "Para desactivar la alarma pulse AQUÍ"...Que pesaitos está la gente con el iPhone...
Kinematix
Yo la verdad lo encuentro todo un poco absurdo... Si alguien se hace con nuestro iPhone, con apagarlo le bastará para que no lo localicemos.
Por otro lado, la ubicación del móvil no es muy precisa en la mayor parte de la geografía (española al menos), siendo solo muy aproximada en grandes ciudades, donde las antenas ayudan a triangular su localización.
Y ya para acabar... protegiendo el movil con una clave (a parte del PIN), cuando la persona que nos ha sustraido el móvil lo conecte a iTunes, lo primero que deberá hacer es desbloquear el terminal introduciendo dicho código (10 intentos, al décimo fallo, datos borrados).
Desconozco si en lugar de desbloquearlo puede restaurarlo a su configuración de fábrica para saltarse esa limitación... pero de todas formas, una vez hecho esto, ya ha perdido el contenido sensible del móvil, por lo que estamos en las mismas...
Ravnicka
@9 Publicaría más pero tengo el tiempo a cuentagotas jaja
No he podido comprobar si acepta más de un dispositivo, igualmente diría que si que tiene que ser factible debido a que esta función está totalmente disponible para el iPod Touch! (sorpresa la mía, he entrado para ver si hay la opción de ir agregando y directamente ya tiene detectado el iPod) Para que te detecte el Touch lo hace mediante la triangulación de antenas, va a requerir que esté conectado a una conexión Wifi y evidentemente activado el servicio push. No viene en la vertiente de Xataka Móbil, pero es una curiosidad que el Touch también se "beneficie del servicio"