No será la última vez que hablemos de juegos y el poder de los dispositivos móviles para quedarse con parte de la jugosa industria que hay detrás de ellos. A estas alturas, poca gente dudará sobre el papel de Apple o Google en este mercado, y parece claro que ambas compañías han estado haciendo esfuerzos para que sus plataformas sean lugares ideales para el ocio.
Pero mejorar el sistema operativo y dar facilidades a desarrolladores no es la única forma en la que quieren ganar esta particular guerra. Desde el WSJ nos cuentan que también están trabajando en conseguir exclusividades, de la misma forma que se lleva haciendo años en el mercado tradicional de los videojuegos.
La idea es sencilla, Google y Apple estudian cuáles son los principales desarrolladores y sus títulos, les ofrecen un lugar especial en sus respectivas tiendas - mayor visibilidad -, a cambio de periodos de exclusividad. Se cuenta que Apple ha realizado esta operación con títulos como “Plants Vs. Zombies 2” y “Cut the Rope,” de EA y ZeptoLab.

No todos los casos llegan a buen puerto. Productoras importantes como Gameloft también están negociando sus títulos con los dueños de las grandes tiendas. Nombres como Asphalt han podido entrar en acuerdos de exclusividad con Apple, pero luego decidieron que debían estar en todas las plataformas a la vez.
Para los franceses - dedicados al mercado móvil - esa opción no tenía sentido, no creen que estemos en la misma situación que en el mercado tradicional, o no recibían a cambio lo que querían:
No hemos encontrado un caso - para crear una exclusividad - que tenga sentido para nosotros. A diferencia de la batalla de las consolas de las últimas décadas, ninguna plataforma ha conseguido crear series, mascotas o títulos emblemáticos. Gonzague de Vallois, jefe de ventas y marketing en Gameloft
Exclusividades a cambio de promoción
No nos olvidamos de Amazon, que también realiza prácticas similares con su tienda de aplicaciones y dispositivos Kindle. Recientemente han presentado Fire TV, y en él hay títulos en desarrollo dedicados al dispositivo. También es conocido que los chicos de Amazon andan comprando estudios para la creación de contenidos propios.
Por ahora no se trata más que de una ventana de un mes - o incluso dos - de exclusividad, ya que luego terminan apareciendo en otras tiendas. De hecho, su desarrollo ha sido paralelo, no aparece antes, por dicho acuerdo.
Debemos entender que esta situación puede llegar a mayores si alguno decide que un título puede ser completamente exclusivo para una plataforma concreta, algo que no nos pillará de sorpresa a los que seguimos con el rabillo del ojo el mundo de los videojuegos.
Lo que no tengo claro es si eso puede llegar a ser un factor de compra. Sí es una realidad que el mercado crece, según IDC y App Annie, las ventas de juegos móviles se duplicaron el año pasado, llegando a 16.000 millones de dólares.

Imagen | Phandroid | Brandon Shigueta
Ver 20 comentarios
20 comentarios
panbo90
Ya estamos tocando las pelotas con las exclusividades, dios que asco ¬_¬
silfredo
Apple siempre negara que pague por las exclusividades, pero esta practica quedo demostrada con la machada del directivo de EA y el camion de dinero por la exclusividad de Plants vs zombies 2, aparte de que probablemente EA haya recibido dinero por la exclusividad de Caballeros de la antigua republica, mass effect y algun otro. Aparte que EA ha seguido con un doble juego, junto con Roivo ya que saca sus juegos primero en Apple y cuando salen en android, durante un tiempo son exclusividades de la tienda de amazon
videl
El tema de las exclusividades es una de las principales razones por las que prefiero un iPad a la mejor de las tablets Android.
Los que somos usuarios de iOS hemos visto desde hace años cómo hay montones de obras maestras que se quedan por toda la eternidad en esta plataforma. Star Wars Knights Of The Old Republic, Infinty Blade, Lili, Gunner Z, Rolando...
Y también hemos visto muchos casos de juegos que nos llegan meses o incluso años antes que a otras plataformas. Plants Vs Zombis, The Walking Dead, Angry Birds, Dead Space, Zombie Gunship...
La pega es que en iOS cojeamos por el lado de los emuladores si no hacemos jailbreak.
emyzz
Si lo mejor es jugar con colegas, y para eso si los juegos son exclusivos de una plataforma lo tienes jodido.
luskao2
Creo que Amazon ha seguido una postura más interesante mediante la compra de estudios de juegos. Para exclusividad la que desarrollan ellos.
Google compro una de juegos sociales pero no cuajó mucho creo...
Usuario desactivado
Normal que intenten vender la exclusividad de algunos juegos para incrementar el valor de su plataforma, pero la mayoría de ellos se ofrecerán en ambas. Tenemos el ejemplo de Clash of Clans que estuvo unos 2 años en exclusiva en iOS, pero por muchos incentivos que ofrezcas la pasta es lo que cuenta, en unos meses su versión de android está en el Top de Ingresos, y en la App store igual.
nelsondavid.sanchezg
Creo que para los que juegan en el movil la tendrán jodidas, yo para el juego tengo la consola o la pc y el movil para todo lo demás, en especial fotos ya que tengo el 1020 (aveces me tiro unos juegos pero con emuladores, ya que soy un poco clasico).
Entre el laburo y llegar a casa (15 min de viajes en bus) ni ganas me da de jugar algo en el movil.