Brindar la oportunidad de programar aplicaciones para su smartphone Android a todo aquel que quiera, incluso sin tener demasiada idea de programación, es la última de las sorpresas provenientes de Googleplex. Los de Mountain View rompen una lanza en favor propio como plataforma abierta, con la herramienta Google App Inventor compatible con los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS.
El desarrollo de aplicaciones es tan sencillo que se desarrolla íntegramente en una interfaz gráfica en la que los diferentes módulos se arrastran para ir creando los diferentes paquetes de código del programa sin necesidad de tener conocimientos básicos de cualquier lenguaje de programación. Tanto es así que el entorno de programación se ha llevado a cabo en tan sólo un año, donde las pruebas de usuario han sido realizadas por grupos de estudiantes de diferentes niveles.
Basta el ejemplo de un estudiante que desarrolló un programa que informaba a una lista concreta de contactos su posición en lapsos de tiempo de 15 minutos. O utilidades tan llamativas como la realizada por un estudiante de la Universidad de Indiana que posibilitaba al teléfono enviar un mensaje de emergencia si el smartphone se caía o incluso su propietario, haciendo uso del acelerómetro del aparato.
De esta forma, Google abre un infinito mundo de posibilidades para la difusión de programas de forma masiva, tratando de alcanzar el gran número de aplicaciones existentes en la AppStore de Apple. Esperemos que esto no genere un mayor descontrol en cuanto a aplicaciones y versiones del sistema operativo para el que están desarrolladas, con una correcta catalogación que no provoque más de un “cuelgue”.
Y sobre todo, confiamos en que Google haya tenido en consideración la posibilidad de que poner la programación al alcance de usuarios de cualquier nivel puede hacer que ésta sea utilizada con otros fines.
Más información | App Inventor.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
torpedete
De esta forma, Google abre un infinito mundo de posibilidades para la difusión de programas de forma masiva, tratando de alcanzar el gran número de aplicaciones existentes en la AppStore de Apple.
Pues espero que te equivoques por completo, no creo que la intención de Google sea llenar su market de aplicaciones hechas con un asistente, y por el bien de todos, espero que esto no tenga ningún éxito.
Puede resultar divertido para que cualquier persona se haga una app y enseñar a los colegas, como dice hectorlf, o bien para sacar buenas ideas (que me imagino que por ahí van los tiros) e implementarlas posteriormente de una manera óptima.
Soy programador, y puedor decir que nunca ha habido ningún soft que permita hacer nada verdaderamente bueno con este tipo de herramientas (desde un virii wizard hasta Ares de Palm por seguir con el ejemplo).
Si no sabes programar y no conoces las APIs, poca cosa vas a poder hacer, aquí, en Pekín y en Pokón.
Javier Romero
Lo veo bien si no permite publicarlas en el market, de lo contrario, la cantidad de morralla actual del market, que es exagerada, se quedara en ridicula. Lo veo bien para alguien que necesite hacerse una aplicacion especifica para su uso personal, pero sino, me parece que el market se convertira en un pajar, donde encontrar el alfiler se hara muy, pero que muy dificil.
CoyaN
Con el Ares de WebOS (http://ares.palm.com/Ares/about.html) es fácil hacer programas, pero necesitas saber algo de Javascript. Esta idea de Android elimina ese problema ya que las funciones en lugar de tener que ponerlas con texto se ponen como botones. No sé si servirá para hacer grandes programas con esta apliación, pero desde luego que sirve para esa pequeña aplicación a medida que sabes que nunca van a publicar por ser muy específica. Por ejemplo necesitas una aplicación que te genere la letra del DNI, seguramente en un rato puedas conseguir hacer una pequeña aplicación.
ahauu
Básicamente, el Ares de Palm para Android.
Escapology
Si te permite ver el código fuente de tu aplicación puede ser una buena herramienta para aprender a programar.
Héctor
Esto me suena, "4GL", "programación automática". Muy chulo para trastear y para hacer cosas pequeñas. Fin.
9985
pues a mi me parece una chorrada de herramienta, como dicen para hacer alguna tontería sin mayor importancia y nada más...
genome
De momento puedes bajarte un archivo .jar, pero nada más, dicen en la web que van a dar acceso al programa en unas semanas.
darkness69
Hace 25 años mi profesor de programación nos contó que en el año 2000 la programación tradicional habría sido sustituida por un estilo de codificación a base de inteligencia artificial y modelado de sistemas a muy alto nivel. Estamos en 2010 y aquí andamos, dándole caña al C# y al JAVA. Y lo que nos queda...
cancamo
Pues lo que han dicho más arriba, es curioso para un usuario novel pero prácticamente inútil para un programador.
tunyii
y una pregunta, como y de donde se obtiene este programa? me gustaria probarlo para ver k tal y poder opinar...
Javier
Ok, parcialmente de acuerdo.
Tal vez el post correcto hubiera sido:
"Hola, somos unos programadores que hemos desarrollado una plataforma WYSIWYG simimilar para aplicaciones java y a nuestros clientes sí les resulta útil la programación visual".
1. Nuevamente digo, si es Christien quien habla de mi plataforma, ¿deja de ser spam?
2. El post habla sobre app Inventor y los comentarios (incluidos los tuyos) sobre la utilidad o no de la programación visual.
3. Totalmente de acuerdo. La euforia del momento tal vez me ha llevado a trasmitir de una forma no adecuada el "eh, que nosotros también".
4. Mi plataforma no es gratis ¿y? ¿donde está el problema? Cuando alguien programa con software libre ¿regala su trabajo o lo cobra? Nosotros también cobramos. Además, no propongo mi plataforma como solución a los costes de programación. Digo que para determinado tipo de aplicaciones la programación visual (tema que se debate en estos comentarios) sí es muy útil, y reduce costes, con mi plataforma o la de cualquiera. Si quieres que hablemos de cifras coste programación - coste plataforma D......l comentamos por privado (tampoco sé si ya procede seguir con nuestra historia, esperemos que algún día la entrada de xataka sea para nuestra plataforma y ahí podremos rajar, je je). Le quitamos algún cero a lo que se paga ahora mismo.
5. Ya, yo también pienso que como Google distribuye aplicaciones de software libre no tiene interés económico alguno. Como nosotros, programan por amor al arte. :)
6. Totalmente de acuerdo. Me quedo con el parrafo entrecomillado del principio de este post.
Añado 7: La verdad que tu última respuesta ha sido bastante más educada que la anterior. Yo no estaba de acuerdo contigo en que la programación a medida no puede resultar útil y no me he mofado de tus comentarios:
Ej: "Con dos minutos de programación . . ." con dos minutos de programación tu no abriste eclipse y yo ya voy por la tercera pantalla con mi plataforma. Lo dicho, cuando quieras la pruebas y lo comentamos. (de buen rollo, eh?)
Ej: "Si no sabes programar y no conoces las APIs, poca cosa vas a poder hacer, aquí, en Pekín y en Pokón". Yo tengo clientes que solo saben mover el ratón, y la verdad hacer, hacen un montón, y sus aplicaciones molan mogollón, en Pekín no, pero tenemos clientes hasta en Alcorcón" (nuevamente de buen rollo, ¿vale?)
Y para terminar, (que la verdad con este último post sí me está prestando cambiar impresiones, porque aunque reconozco que a mi post le sobraban nombres comerciales, al tuyo le sobraba mala educación) una flor:
Te cito: "¿Para aprender a programar? Empezar de cero y from zero to hero!" 100% de acuerdo. Solo los que sabemos lo que hay por las tripas de un progama y lo que cuesta currarse cositas sabemos que el botón "ná dale a automático que si eso la aplicación ya te lo hace sola" NO EXISTE.
Por cierto, que cabroncetes los que me distes votos negativos :)
13347
Pueden ver mas información sobre esta herramienta para crear aplicaciones Android en el sitio de Inventionary: Herramienta gratuita para crear aplicaciones Android sin ser experto en software Con esto se va a masificar el desarrollo de aplicaciones simples. Considero que es un puntapié para comenzar con programación de alto nivel de aplicaciones más complejas. Por el momento deberemos conformarnos con aplicaciones simples… si pudiéramos disponer de un repositorio de servicios reutilizables podríamos comenzar a “programar” componiéndolos sin necesidad de ser expertos. Estoy hablando de SOA (Service Oriented Architecture) para programación de alto nivel.
Saludos !
Javier
Hola a todos.
En www.dienteazul.es hemos desarrollado una plataforma de este tipo, "Drag & drop & configure" hace más de un año centrándonos en apps java. La presentamos oficialmente en SIMO 2009.
Nuestro clientes, pincipalmente estudios de diseño y agencias de publicidad, están muy satisfechos con el framework de desarrollo que hemos desarrollado. Es muy fácil crear aplicaciones sencillas, que es lo que nuestros clientes necesitan. Teniendo claros los objetivos y limitaciones de este tipo de plataformas se puede sacar mucho rendimiento a las mismas. No sirven para programar todo, pero sí muchas de las campañas de marketing móvil que nuestros clientes implementan: museos, guías, promociones, sorteos... todo a través de móvil. Nos encanta ver que hace un par de años, cuando apostamos por invertir horas en tirar las primeras líneas de código, estábamos en el camino correcto. Qué pena ser pequeñitos y no tener pasta para poder contarlo a los cuatro vientos. Esperamos aportar nuestro granito de arena en el desarrollo de aplicaciones para móviles. Os invito a que probéis nuestra plataforma y opinéis sobre la misma. Plataforma dienteazul Lo dicho: aplicaciones java, genera ficheros .jar