Google Currents es lo último de la compañía del buscador, se trata de una aplicación que convierte a los dispositivos iOS y Android en revistas digitales, siguiendo el camino social y multimedia que abrieron otros desarrollos como Flipboard o Pulse.
Lo importante en este tipo de aplicaciones es el soporte de las empresas que crean contenidos, en este caso revistas, y Google se ha rodeado de 150 nombres importantes entre los que destacan The Huffington Post, AllThingsD, Forbes, o Fast Company.
Los usuarios también podrán añadir a los contenidos sus fuentes RSS, los hilos de Google +, o otras fuentes de vídeo y fotos para conseguir que la experiencia sea lo más personal y completa posible.
Como habéis podido comprobar en el vídeo, la información se formatea adaptándose a tablets y teléfonos, destacando el diseño y maquetación de los elementos, como viene siendo habitual en los últimos desarrollos Google.
De cara a los creadores de revistas y contenidos, Google facilita las cosas con herramientas gratuitas para que puedan crear su publicación y formar parte de Google Currents. Aprovechando que todo queda en casa, la aplicación se integra con Google + (para compartir contenidos) y Google Analytics.
Por ahora Google Currents sólo está disponible en EEUU, esperamos que durante la semana nos cuenten algo más sobre nuestro territorio.
Más información | Google
Ver 14 comentarios
14 comentarios
pitchbend
Para los que tenéis Android y queráis ir probándola, os dejo el apk, ya que desde el market aún no está disponible fuera de estados unidos: http://www.goo.gl/pQuEG
Jerichocr
Lo estoy usando en mi Galaxy s, agregué los RSS de Google Reader, fue fácil, lo único es que cuando leo en Currents no se marcan como leídos en Google Reader Web. Además no estoy seguro de como saber cuales artículos son nuevos. Por lo demás la interfaz es limpia y simple, funciona rápidamente.
Usuario desactivado
Yo tengo Zinio Reader, el cual llevo años usándolo en mis ordenadores, no es lo ideal leer revistas en un teléfono (aunque sea de pantalla grande), pero cuando me llegan las puedo ojear y ampliar determinados artículos antes de sentarme ante el ordenador. Para tablets imagino que será mucho más adecuado.
Ricardo Amores
Así a priori parece bastante parecido a FlipBoard.
Usuario desactivado
Me gusta cómo se está poniendo las pilas Google. Creo que si no fuera por esto aún estaríamos sin Flipboard para iPhone...
xkum
Tiene una pinta estupenda. Lo he estado probando y creo que va a tener futuro, por lo menos en USA. Pero claro, aqui, lo primero, es que salga para España con los trending de aqui, porque de momento solo de USA y en ingles. Y efectivamente no sincroniza con reader y ademas todas las fuentes sin agrupar y agregandolas de una en una. Veremos con el tiempo como evoluciona. Yo de momento sigo con mi feedr, rapido, practico y efectivo
sqelets
Lo quiero para leer xataka!!!!! como cual revista fuera!!
Miguel Angel
La verdad es que estoy deseando echarle el guante, me acabo de enterar por el Twitter y todos coinciden en una cosa que dejan de usar Flipboard, en USA, están como locos con esta nueva aplicación, a ver que pasa aqui.
judithuncomo
Hola chicos!
Aquí os dejo cómo instalar Google Currents en Android paso por paso, se complementa muy bien con tu artículo: http://www.uncomo.com/articulo/como-usar-google-currents-en-android-fuera-de-estados-unidos-3781.html