Google está trabajando en colaboración con Citigroup y MasterCard en el desarrollo de un sistema de pago para móviles equipados con la plataforma Android, la cual permitiría la realización de compras con el simple gesto de agitar el dispositivo ante una caja registradora. Esto sería posible mediante la activación de una aplicación móvil de pago diseñada específicamente para cada modelo de smartphone.
Los usuarios también podrían a su vez gestionar las cuentas correspondientes a las tarjetas de crédito y realizar así un seguimiento de los gastos. Es muy posible que el mencionado sistema de pago, el cual con toda probabilidad será incorporado en una aplicación universal, requerirá de la existencia de un chip NFC operativo en el dispositivo móvil.

A pesar de que actualmente sólo el Google Nexus S lo incorpora, se espera que los diferentes fabricantes de terminales lo incluyan de serie en los próximos modelos que aparezcan en el mercado durante el presente año.
Este desarrollo conlleva una serie de ventajas de cara a los propietarios de los establecimientos que la adopten, ya que está previsto que Google pueda ofrecerles datos concretos sobre los hábitos de compra de sus clientes y así ayudarles a orientar los anuncios que se mostrarán en los dispositivos móviles de usuarios que se hallen próximos al comercio.
Por el momento se ha dado a conocer que la cadena de grandes almacenes Walmart ya está negociando con Google para una futura implantación de dicho sistema.
Vía | Techland.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
genome
Lo que hay que hacer es eliminar intermediarios, es decir:
Si VISA, MasterCard, etc,. cobra por transacción a los comercios, y por ello muchos comerciantes no aceptan el pago con tarjeta (o NFC en el futuro) por importes inferiores a X€ y Google tiene la plataforma de pago Google checkout que también cobra comisión, al final nunca dejaremos el dinero real ni el de plástico en casa porque se nos acumulan las comisiones.
Ahora bien, si los datos obtenidos con checkout se orientan a la publicidad, las comisiones en teoría desaparecen y podremos ir solamente con el móvil a pagar, por lo que se irá perdiendo la costumbre del dinero "real", beneficiando a comerciantes y usuarios (por la desaparición de comisiones, tanto en el caso de comerciantes como en el caso de comisiones por el mantenimiento, etc de las tarjetas) y a la propia Google.
En resumen, en esta ecuación sobran las entidades como Visa, MasterCard, etc, ya que el pago se realizaría a través de NFC. a solo les faltaría crear un banco de Google y nos quitamos un sector chupa sangres de en medio. XD
paulogarcia2005
Aunque no sea alarmista, me preocupa que Google, que ya conoce tanto de mi, vaya a conocer aún más (a este paso incluso más que mi madre), por otro lado también creo que será un servicio útil, quitándote parte las molestias de la tarjeta de crédito o el efectivo.
libretel
Creo que Paypal deberia de empezar a temblar... Aunque creo que sera un servicio muy util me incomoda mucho que sepan tantas cosas de nosotros. Como dice el primer comentario... Google va ha saber mas que nuestros padres, parejas y amigos.