Parece que ha pasado un poco la fiebre por Google Goggles, algunos nos hemos pegado unos días fotografiando todo lo que encontrábamos para probar el servicio, y sinceramente a mi me ha gustado bastante, aunque todavía quede mucho trabajo.
Claramente está preparado para trabajar con un rango de objetos de alguna manera clasificados, bien podríamos hablar de libros, anuncios, logos, tarjetas de presentación, códigos de barras o texto, pero desde su presentación Google ha estado trabajando para incluir el reconocimiento facial, y no lo ha hecho porque necesita perfeccionar su funcionamiento, pero existe una razón más importante por la que no está incluida.
Esta funcionalidad puede constituir una violación de la intimidad y privacidad de cualquier persona, entrando en el terreno de los derechos humanos, imaginaos la facilidad para reconocer a personas que tendríamos si el servicio funciona como se le presume.

Google ha declarado que no tiene interés de llegar a esos niveles, por lo tanto tendrá esta funcionalidad aparcada hasta que las implicaciones en la privacidad de las personas estén claramente definidas.
Este debate ha surgido a raíz de una entrevista en la CNBC al CEO de Googe, Eric Schmidt, al respecto de la política de la empresa, Eric argumentó algo así como “si tienes algo que no quieres enseñar no lo pongas en un sitio público”. Tras la entrevista fue criticado duramente por un organismo de control de la Privacidad de Internet de los EEUU (The Electronic Frontier Foundation).
Otras consecuencias las encontramos en las declaraciones de un ejecutivo de Mozilla, dijo que la actitud de Eric Schmidt había sido indignante, y que darían todas las facilidades para que los usuarios de Firefox puedan elegir a Bing en su cuadro de búsqueda.
Vía | PhoneArena.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Escapology
El problema de que “si tienes algo que no quieres enseñar no lo pongas en un sitio público” es que no depende solo de ti, cualquier persona puede publicar fotos tuyas o donde sales tu sin tu consentimiento...
Yo este servicio lo veo práctico siempre y cuando yo como pueda registrar mi cara en modo privado, y yo controle que fotos mías quiero que sean mostradas por Google y si el reconocimiento de Google reconoce alguna foto mía publicada por un tercero que me avise y que me pregunte Google si quiero que el servicio de reconocimiento muestre esa foto o no, teniendo yo siempre el control sobre mis fotos y la de los terceros, donde digo muestra esta foto porque tiene el permiso mi amigo o esta foto no la muestres porque voy a pedir a esa persona que me tape la cara o que quite esa foto...
jefetruper
Lo del directivo de mozilla es una rabieta de lo más infantil. Pero qué clase de directivos son esos que en un calentón no son capaces de medir sus palabras? menudo prenda.
Y los de google CLARO QUE TRABAJAN EN EL RECONOCIMIENTO FACIAL, FALTARÍA MÁS! Otra cosa es que lleguen a darle aplicación pública.