Lo que desconocemos por el momento es si será gratuito, abierto para todo tipo de usuarios y el grado de compatibilidad con plataformas o aplicaciones ya existentes. Lo que sí está claro, es que Google está intentando entrar en la guerra de servicios de música por Internet denominado Google Music a raíz del anuncio de la adquisición del servicio de streaming de audio Simplify Media realizado por el vicepresidente de ingeniería de Google, Vic Gundotra. Un nuevo modelo de negocio en el que los dispositivos móviles jugarán un papel decisivo desde un principio.
Al menos eso es lo que se desprende de las declaraciones realizadas por el manager de producto de Android, Gaurav Jain, a una publicación finenciera israelí. El cual confirma la intención de los de Mountain View de tener el servicio de música listo para su lanzamiento de la mano de la siguiente versión de su sistema operativo Android 3.0 Gingerbread. Y según dice, esto puede suceder durante la actual época estival, aumentando aún más el ritmo de fragmentación del sistema operativo de Google.
Un movimiento que, por otro lado, parece haber forzado un cambio de estrategia en Apple, poniendo en marcha antes de lo previsto (próximo mes de septiembre) los nuevos servicios de música y vídeo en streaming ligado a la tienda iTunes. Sea como fuere, parece que la clara competencia establecida entre Google y los de Cupertino en el terreno de la telefonía móvil y servicios ligados, siempre repercutirá de forma positiva en los usuarios, siendo otros servicios como Spotify los mayores perjudicados.
Vía | KnowYourCell.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
darktux
Pues vamos a ver como es,si esta integrado en el buscador o como seria mejor para mi gusto , en un programa independiente al estilo google maps navigation , desde luego la competencia con spofity o grooveshark, va a ser muy dura y mas si al final se cumple los pronósticos de que apple sacara una especie de itunes en streaning
Desde luego esto es muy bueno para todos si al final se cumple , eso aumentara la competencia y saldremos beneficiados los usuarios
Esto implicara también darle valor añadido a la compra de un terminal android un valor añadido que cada marca se encarga de darle con diferentes aspectos
Desde luego hay una amenaza mayor para todo este tipo de servicios, ya se llame google music, itunes streaning , spofity nettfix o lo que sea , y se llama operadoras e intereses privadas , que están intentando por todos los medios acabar con la neutralidad de la red , para ellos poder dar preferencia a unos sitios frente a otros , o directamente bloquear lo que les apetezca , en pro de sus intereses y ya no hablamos de ACTA Si a esto le sumamos que en España la inversión en red de las operadoras ha bajado un 17% , pues tenemos el caldo de cultivo completo , claro esta sumando los precios de España y la calidad de dicho servicio
Y ahora se mira con envidia otros casos como Hong Kong , donde la gente lleva tiempo disfrutando en moviles, ordenadores etc de tele en hd y diferentes de servicios de calidad , y quien gana con esto??? La industria del copyright , los autores y también el usuario medio que disfruta de un producto de calidad haya donde quiere y como quiere y a un precio atractivo, sin olvidarse de las operadoras que tienen mejor resultado , por que atraen a mas clientes y no nos olvidemos de que dentro de poco diisfutaran de 1 gb SIMETRICO por poco mas de 20 euros mensuales , lo que dara las condiciones apropiadas para que aparezcan mas y mejores servicios
En fimlandia , internet ha sido declarado un derecho irrenunciable y que para 2015 , estará cubierta por 100 mb toda la población , aunque claro los países nórdicos son líderes mundiales en nuevas tecnologías
Banda ancha LITUANIA VS ESPAÑA http://www.adslzone.net/article4231-espana-debe-aprender-de-lituania-en-banda-ancha-analisis-de-sus-ofertas-de-fibra.html
ASI NOS VA
Escapology
Si no me equivoco, el Google Music se presento en el Google IO 2010. Se puede ver a partir del minuto 33 de este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=IY3U2GXhz44
También salió una captura de la aplicación Android Market y estaba dividida en tres secciones: Aplicaciones, Música y Juegos. Creo que ya no se sabe mucho más... en la presentación se ve como en la versión web del Android Market buscan un álbum donde todas sus canciones son gratis y al seleccionar una pista se copia en el móvil...
Se esperaba que fuese una de las novedades de Froyo, pero se ve que la han retrasado para Gingerbread, con lo que la cosa puede mejorar mucho.
12892
Google debería empezar por buscar nombres propios e independientes a "Google" o "G".
Ya empieza a ser todo muy Google y nombres hasta ridiculosnque no dicen nada al usuario y creo q los primeros perjudicados son Google
Kach Mendez
Pues no se si lo del google music sera cierto, lo que es cierto es que ningún andorid actual actualizara a 3.0, ya lo veréis.
FanBoy
Me encanta que haya un puñado de androides que no llegan todavía a la 2.0, los más avanzados están intentando adaptarlo todo para poder ser compatibles con la 2.2, y Google va a lanzar en nada la 3.
Tachadme de lo que os de la gana, pero sigo pensando que lo que hace Apple de para avanzar y progresar (haciéndolo BIEN, no montando chapucillas) hay que hacer algún que otro sacrifico. Apple no nos hace cambiar el móvil cada 6 meses. pero es normal que al cabo de (aproximadamente) 2 años, (que es lo que dan de vida a cada Generación de iPhone, contando ya con contratos y demás), incluyan prestaciones nuevas, que solo los más recientes pueden soportar correctamente. Y así, es como se hacen las cosas. Porque sino las cosas no salen bien. Los móviles se atascan, cuelgan dan problemas.... No puedes pretender que un HTC Magic cunda como un EVO o un Nexus One. Los usuarios tienen que entenderlo.
Más que nada que como sigan así, aunque no se van a cargar a Android ni nada por el estilo. Van a joder su experiéncia. Querrán hacer móviles "quieroinopuedo", con prestaciones a las que, sencillamente, NO LLEGAN. Y android se volverá inestable. Además los programadores no van a poder "currarse" Apps increíbles, que trabajen bien con determinada resolución o determinados requisitos gràficos. Porque no todo el mundo las podrá tener. Y mira, depende de quien lo mire puede sonar "cruel", pero al siguiente móvil que se compre (si és Android, claro) lo va a agradecer. Tendrà Apps que funcionarán bien con su movil. Que no se le trabarán ni le darán problemas. Y si los fabricantes dejan de meter de una vez su "personalización UI" y dejan de jugar con las interfaces que no és por nada, pero la de Android "a secas" para mí al menos és PRECIOSA, todo irà mejor.
PD: Sí, yo me pensaba comprar un Android, puesto que ya me cansaba un poco todo el ambiente tan "cerrado y perfecto" de Apple, y me hacía más ilusión aquello de comprarse una SD mejor para tu aniversario, indagar con nuevas Apps y cosas que te mejoran la interfaz... Pero vi como estaba "el ambiente" y mira... para estarme 2 años con un movil, pues YO al menos prefiero un iPhone 4, que tiene una càmara increíble, una "relativa" calidad y un decente soporte técnico. Pero comprarme un móvil que al poco tiempo me vendrà con problemas para actualizar, tendré que esperar a que el fabricante le apetezca para recibir una actualización (que no me podré instalar con "un clic", sinó que tendré que hacer "cosas raras" para hacerlo), que se me joroba y el servicio técnico "se limpia las manos", que "sacan una App increíble, me la voy a instalar y veo que mi equipo no està soportado", que "Google me borra aplicaciones "remotamente".... pues PASO.
Y sí, he pensado en un Nexus que és el "móvil por antonomasia de Google". Pero el que la càmara sea tan mala, la batería dure relativamente poco, y quieras que no pero el HardWare ya està "anticuado"... :S
Y repito, és MI humilde OPINIÓN.