HTC está siempre interesada en personalizar todo aquello que pasa por sus manos, lo ha demostrado con Windows Mobile, donde llegó a tener el 80% del mercado, y lo está haciendo con gran éxito en Android, donde ha dado un paso más y se ha metido de lleno en el mundo de los servicios con HTCSense.com.
El valor añadido de calidad es claramente un elemento diferenciador ante la competencia, y hace que la gente se mantenga fiel a una marca, ahora llega Windows Phone 7 y todos somos conscientes que las personalizaciones se limitan a la creación de hubs.
¿Tiene HTC más caminos en los que seguir explorando?
Pues como se dejó ver en la presentación de HTCSense.com, las aplicaciones son algo muy goloso para HTC, y ya hemos visto que parada no se ha quedado en los últimos meses, mejorando de forma importante las interfaces, y realizando acuerdos con empresas como TomTom.

Lo último que se comenta en la red, con fuente en el Financial Times, es que HTC está reclutando a gente para preparar su propia tienda de aplicaciones, revistas y libros electrónicos. Una prueba de ello es que en septiembre HTC llegó a un acuerdo con el distribuidor de libros electrónicos Kobo para servir sus contenidos.
Incluso se atreven a dar datos sobre el equipo que está trabajando, con un número inicial corto para hacer funcionar el servicio en Taiwan, pero que llegaría hasta los 100 empleados en el futuro si tienen que expandirse por el mundo.
“growing very fast and we are hiring for a variety of positions including marketers, developers, technical writers and many others. We are always exploring new areas we can add value to our customers but we can’t comment on our future plans.”
En el caso de Android es algo que es totalmente posible, la creación de plataformas de distribución de contenidos van a ir a apareciendo bajo la sombra de Android Market, tales son los casos de Amazon y Verizon. La integración o acceso a la misma vendría de la mano del portal HTCSense.com, además de los propios teléfonos.

Pero lo realmente curioso es que en las informaciones también se hace alusión a Windows Phone 7, donde también podría servir contenidos, en incluso a la menos pretenciosa plataforma Brew de Qualcomm.
Llegando hasta el hueso en Android
En el caso de Microsoft tengo ciertas dudas, ya que no tenía conocimiento de que pudiera haber aplicaciones más allá de Marketplace.
Sin embargo en Android veo muchas posibilidades, incluso meterse a unos niveles más bajos como la creación de APIs y herramientas de desarrollo con las que sacar mayor partido a Android, sino leed las declaraciones del CEO, Peter Chou:
I saw “little value” in HTC running its own application store. But he has also said that it was no longer enough for HTC to simply customise the standard Android user interface with its own “skin”: “It is not enough to be skin-deep. We need to go bone-deep.” – Peter Chou.
La compañía taiwanesa ha decidido no hacer comentarios específicos sobre una tienda de aplicaciones, pero ha dejado claro que están explorando nuevas áreas con las que aportar valor a sus desarrollos.
Vía | Financial Times.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Javier Romero
Hombre, yo no es por defender a HTC, ni mucho menos, pero la gente aprovecha cualquier noticia de cualquier tipo para despotricar contra HTC por el tema de las actualizaciones, y aunque por supuesto estan en su pleno derecho y a mi me parece estupendo, pudiera parecer que es un problema de HTC y no de los demas, pudiera ser que sea el fabricante que mas terminales Android ha vendido y por eso el numero de usuarios insatisfechos sea mayor, pero creo que de lo malo es lo mejor, HTC tiene ya actualizados a Froyo varios terminales (Desire, nexus )y ha anunciado la proxima actuaizacion de otros, habiendo dejado en la cuneta a dream, hero, Magic, etc, pero, son los demas mejores? Los galaxy S de samsung llevan meses esperando una actualizacion que nunca llega, los propietarios de los Spica se pasaron meses despotricando por una actualizacion, Motorola, sigue sin lanzar froyo para su buque insignia, el Milestone, etc, etc, del caso de Sonyericsson con el xperia en la 1.6... mejor ni hablar....vamos que, corrijanme si me equivoco, el unico fabricante que ha actualizado algun terminal a froyo, es HTC.
Esta claro que mal de muchos, consuelo de tontos, pero el panorama esta asi, y los fabricantes tienen mas interes en vender nuevos terminales que en actualizar los antiguos, lo cual es normal (aunque nos joda...), y el que no quiera tener problemas de este tipo, pues por suerte o por desgracia tiene 3 opciones:
1º comprarse un Google Phone
2º comprarse un Iphone (aunque yo tengo un bonito iLadrillo 3G, cortesia de las actualizaciones de Apple)
3º hacer ROOT y meter una ROM cocinada y estar siempre actualizado.
Un saludito.
Javier Romero
Pues yo la verdad, si esto sirve para hacer un poco de criba con la morralla que infesta el Market de Android, quizas sea la manera de que podamos encontrar una tienda de aplicaciones con pocas y buenas aplicaciones, filtradas y aprobadas.
d706063
Llevo con teléfonos HTC mucho tiempo, cuatro con SO de Microsoft y actualmente tengo el HTC Hero. Y tengo clarísimo que mi próximo teléfono será un con 'Google experience', es decir, un teléfono que no tenga ningún valor añadido por parte del fabricante. En la mayoría de los casos son poco útiles y de lo único que sirven es para NUNCA tener el teléfono actualizado con la última versión del sistema operativo.
Mi HTC Hero va a pedales de lento con Android 2.1, pero esperaré hasta el Nexus 2 (de Samsungo) para cambiarlo.
Un saludo,
saxico
Mala jugada si empezamos asi, cada fabricante con su propia tienda de Apps, las actualizaciones a su ritmo, sus interfaces.
Estoy deacuerdo con el que dice que Google tiene que potenciar su marca "Google Phone" y unirla a telefonos que no tengan ese supuesto "valor añadido" que nunca sirve para nada, nada más que para atarte más a esa marca.
Escapology
Se ve que a HTC le gusta la fragmentación... aunque falta por ver como será su tienda de aplicaciones, si pilla las aplicaciones del Android Market o son los desarrolladores los que tienen que subir las aplicaciones a la tienda de HTC, seguramente pagando otra vez, con lo que seguramente muchas aplicaciones no se publicarán...
Habrá que ver que pasa con esto y como reacciona Google, porque al final parece que cada fabricante va a crear su fork de Android, ya que ya muchos estan poniendo Bing como motor de búsqueda y de mapas...
Yo creo que Google como le toquen mucho su trozo de pastel con la tienda de aplicaciones y las que vienen de serie al final incentivará su propio valor añadido "With Google" y/o "Google Experience", para que la gente quiera un móvil con esos logos, aunque en parte Google ya incentiva los móviles con su Android Market en su web http://www.google.com/phone
Renato
Ya es marear la perdiz, como si no bastase con Samsung y sus Samsung Apps en el Galaxy S....
HTC, preocupate que mantener tus móviles up to date.
Espero que Google y MS le meta un gran ZAS a ver si espabilan.
jefetruper
A HTC le da igual la fragmentación de android y, no dilatándose demasiado en el tiempo, tampoco el OS. Le meten por encima su sense y arreando. Para un usuario normal no será diferencia sustancial que debajo de su sense esté WP o Android.
En cuanto a la presunta fábrica de apps de HTC pues estupendo. Sería casi irónico que android sirviera de plataforma a las apps de HTC y no al contrario.
Cómo se las gastan en Taiwan eh? sin escrúpulos.
Héctor
"El valor añadido de calidad es claramente un elemento diferenciador ante la competencia, y hace que la gente se mantenga fiel a una marca"
Hay una fina línea entre "mantenerse fiel" y "no tener escapatoria", y HTC está dando pasos en la dirección equivocada.
16212
Ya lo habéis comentado, a ver que hace google con tanto fork y tanto robarle el pastel de las apps. Por otro lado, vamos a ver como es HTC dando servicio a todos los niveles como lo hace Nokia, RIM y Apple.
nRoK
En lo que tendrían que estar trabajando es en sacar las actualizaciones de Android en los terminales que no los tienen, que da pena que todavía tengan buques insignia con 2.1 cuando la 2.2 salió en Mayo, llegó a los Nexus europeos de Vodafone en Julio, y la inmensa mayoría de terminales siguen a la espera...