La imagen de esta semana es cuanto menos peculiar, pero a buen seguro saciará la curiosidad de no pocos lectores. Son los ingresos por meses de Advanced Task Manager, una de las aplicaciones más conocidas del Android Market. Encima de estas líneas tenéis los números referidos a la versión de pago, y más abajo los de la versión lite, que se mantiene con los anuncios de AdMob.
Son datos publicados por el propio desarrollador de la aplicación, Arron La, en su blog personal. Para cada valor ya se ha descontado el 30% que se lleva Google. El mes pasado, este programador independiente ingresó 10.600 dólares de su aplicación, y lo más interesante es que un 60% provenía de la versión gratuita. Unos números muy alentadores para los desarrolladores que quieran lanzarse al mercado de Android y que prueban que la plataforma es viable para generar buenos ingresos.

Como muchos sabéis, Advanced Task Manager es uno de los mejores administradores de tareas del Android Market, cuyo éxito se hizo patente por la necesidad de matar procesos en las primeras versiones del sistema operativo. Se lanzó en febrero de 2009 y sólo podían usarla usuarios con acceso root; a pesar de eso consiguió generar ese mes 507 dólares, y al mes siguiente (ya disponible para usuarios sin privilegios) se duplicaron los ingresos. Su creador ha ganado 80 mil dólares con ella hasta ahora.
Vale la pena leer el artículo original para conocer su punto de vista sobre el mercado de aplicaciones de Google, en temas controvertidos como Google Checkout y la piratería en Android.
Vía | Arron La.
Ver 69 comentarios
69 comentarios
carlosantizar
Perdon por el offtopic a Matias y los lectores del blog.
Desde hace unas semanas vengo observando como algún tarado e infantil se dedica a votar comentarios mios en negativo, y a ser posible aquellos que no han sido valorados con nigún voto para convertirlos en flojos, comentarios con más de una semana e incluso alguno más de un mes.
Ante tal panorama decidi como primera medida pasar mi perfil a privado muy a mi disgusto para cuanto menos complicar la labor a mi querido energumeno, como segunda medida comunique la situación a los editores del blog a traves del formulario de contacto y aporte como sugerencia personal el adoptar como medida el bloquear las votaciones pasado un tiempo para un post y asi evitar que este tipo de trolls se dediquen a perseguir a otros usuarios.
A día de hoy no he recibido ningún tipo de respuesta y he amanecido con otros cuatro comentarios como flojos en una noticia de hace más de diez dias. Sinceramente el karma me importa más bien poco, tengo otras cosas más importantes de las que preocuparme en mi vida, pero trolacos asi me molestan bastante.
Me gustaria saber si el resto de usuarios del blog aguantan a gente asi y si estan de acuerdo con que se deberia bloquear las votaciones en los comentarios con más de un cierto tiempo para evitar persecuciones.
Perdon por el off topic.
Usuario desactivado
Que envidia...si yo supiese programar...
Nino
A mi lo que me parece una vergüenza y una gran demostración de niñería, es que este sea un post sobre una aplicación de Android que ha generado ingresos muy positivos, y que la gente lo único que escriba en los comentarios es sobre si IOS4 es cojonudo, si IOS es una mierda, si Android es mejor, si Android es peor, que si Steve Jobs, que si google...
Que cada uno disfrute de lo suyo. El que tenga Android será porque le gusta mas, y lo mismo con iPhone, no tiene que venir nadie a contarnos las ventajas o carencias de uno u otro, que ya nos las sabemos, y por ello cada uno elige lo que quiere.
ruben.munoz
ZAS, en toda la boca! a los que piensan que con sólo publicidad no se llega a ninguna parte.
torpedete
Esto es muy buena noticia, aunque hay casos mucho mas exagerados. Recuerdo el de un "chaval" que hizo un juego (creo que para iPhone) y se sacó cosa de un millón de dólares (creo recordar que lo sobrepasó).
Dejó su curro y se montó su estudio :)
Yo a corto-corto plazo no tengo previsto largarme de mi curro que ahí se está muy cómodo, pero cada vez estoy mas convencido de dar el salto a los móviles, a probar suerte y a ver que pasa :)
krollian
¿Cuánto ganará el autor de LauncherPro?
http://arstechnica.com/gadgets/reviews/2010/08/review-launcherpro-offers-improved-home-screen-for-android.ars
Y hablando de programación, muy buenas las anotaciones en el bitácora de los creadores de Osmos (pra Mac OS X, Windows, iOS y Linux):
http://www.hemispheregames.com/2010/06/23/linux-the-numbers
ghinzu
Ay! Si la gente leyera el interesante artículo que circula por ahí poniendo en entredicho los "task-killers" por la posible inestabilidad sobre Android, otro gallo cantaría. Yo por si acaso (me dejé convencer) he dejado de usarlo habitualmente (y ojo a la palabra habitualmente !!!).
Ahora eso sí, entre los de su género, para mi el mejor :-)
zymmer
Yo no creo que la multitarea del iPhone y la de Android sean muy diferentes realmente, cuando en android dejas aplicaciones en segundo plano lo unico que hacen es mantener el estado, salvo algunas aplicaciones que demandan seguir en activo (como el navegador que continua cargando), que es lo mismo que hace el iPhone, con la diferencia de que en iPhone esta mas controlado, evitando por ejemplo que 2 navegadores web funcionen a la vez descargando de la red en segundo plano, cosa que si es posible en Android.
Ademas, en Android hay un recolector de basuras igual que en iPhone para desalojar aplicaciones que llevan mucho tiempo en segundo plano.
Y en cuando al consumo, pues es el mismo en iPhone que en Android, porque la aplicacion en segundo plano no consume ciclos de CPU, solo la memoria para mantener el estado.
Conclusion: Ambas son practicamente identicas, salvo que la de iPhone esta algo mas capada para evitar cosas raras, que a veces son utiles (como por ejemplo lo de los 2 navegadores web simultaneos)
No dramaticemos tampoco, que ni el iPhone es tan malo ni el Android tan bueno, son bastante parecidos y cada uno elige el que mas le conviene para el uso que le da (yo en mi caso Nexus One).
charli_htp
Desde luego, me ha puesto los dientes largos...
Pablo Roca
Al fin, ya era hora.
Lo digo porque sacar dinero del Android Market hasta hace pocos meses era una ilusión. Esperemos que aumente la tendencia de ventas en Android.
De todos modos sigue siendo mucho mas rentable desarrollar para la otra plataforma (iPhone) que las top apps venden mas del triple que esto, pero solo en un día. Aún Android está lejos.
Tito
En iOS no necesitamos estas cosas.