El servicio de tecnología de reconocimiento de imágenes Kooaba lanza su aplicación de búsquedas visuales para sistemas como iPhone o Android, pero no queda ahí la cosa, también libera sus API para uso de desarrolladores que las requieran.
La compañía suiza cuenta con una base de datos de más de 10 millones de imágenes, que se componen de carátulas de CD, DVD, libros y un sinfín de artículos ubicado en la nube. Sin embargo, ¿Qué aporta esta empresa en su aplicacion de búsqueda en comparación con el pionero Google goggles?, probémosla.
Está claro que las características del servicio compiten frontalmente con la tecnología presentada hace pocos meses por la empresa de la gran "G", Google goggles, aunque Kooaba enfoca más su aplicación a un ámbito comercial. La liberación de su API se enfoca como una herramienta para que diversas empresas utilicen sus servicios de forma exclusiva en sus Apps o le den uso en redes sociales como Facebook o Twitter.

La ponemos a prueba:
La aplicación de Kooaba está disponible gratuitamente en el Apple Store del iPhone y en el Android Market. Hemos probado ambas aplicaciones (en su versión para Android) con un mismo CD musical, un libro, un DVD y varios juegos y aquí tenéis las capturas con sus resultados:
Resultados en Kooaba
En Kooaba aparecen variados resultados (según el objeto escaneado) como links a Ebay, Youtube, Flickr, Taptu, Eventium (Compra de entradas), posibilidad de compartir la búsqueda con amigos, compartir en Facebook, buscar por Google, Yahoo, Last.fm, Wikipedia, IMDB, etc.
Pero la base de datos es algo limitada. Con DVD y CD's de música parece no tener mayores problemas, pero la dificultad que encuentra para buscar libros y videojuegos es alta, sólo me reconoce el mítico libro "El Hobbit" y el famoso "Brain Training" de Nintendo DS, los demás juegos y varios libros famosos, como "El código da Vinci", por ejemplo, no los reconoce. Entendemos que, por ahora, la base de datos es más extensa en países anglo-parlantes.
Resultados en Goggles
La aplicación de Google, sin embargo, sólo nos muestra resultados web y enlaces a diferentes tiendas online, además de a Youtube. Pero la diferencia en la búsqueda es abismal, lo reconoce TODO(aunque no aparezcan todas las capturas de los juegos), sólo tiene con un rango muy pequeño de fallos, y aún fallando, se acerca bastante al resultado real.
Queda claro que la aplicación de Kooaba por ahora está realizada con algo más de mimo que su rival de Google (aunque goggles está en fase "labs") Pero respecto a características “reales”, ¿Cómo podrá competir Kooaba con el pozo sin fondo que suponen los resultados en Google goggles, y futuros implementos como el reconocimiento OCR, posterior reproducción y traducción simultánea mediante voz?, casi imposible.
Además, la herramienta de Google tiene un rango mucho más amplio de búsquedas, no sólo abarcando objetos, sino también lugares reales, personas, etc. La diferencia es un poco aplastante, pero las ideas de ambas aplicaciones en realidad llegan a complementarse mutuamente. Una oferta servicios para empresas privadas y la otra lo implementa en su galería de servicios online como otra más. Pero ya conocemos a Google…
A continuación podéis ver como funciona Kooaba para iPhone en este video:
Vía | TechCrunch Más información | Kooaba
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Escapology
Yo creo que Google Goggles va a ir más destinado a fotograciar textos para que te los traduzca, hacer fotos a cuadros, monumentos, etc y que te diga que es, y Google Shopper para libros, películas y música, el cual va más rápido que el Goggles y no tienes que realizar una foto, solo es enfocar y esperar un poco...
Francesco
Muy buen post. Ademas de Kooaba, existe tambien Snaptell.
Competir con Google es muy dificil, pero hay una sencilla ventaja: ser una alternativa a Google ;-)
fakiebio
Acabo de probarlo con http://123.ge/uploads/1/198246_cover7tjcv3.jpg
bajo unas condiciones luminosas muy muy jodidas, es más, la foto que he hecho a partir del jpg (foto a la pantalla del monitor monitor por si hay dudas) ha salido muy borrosa y me he quedado de piedra cuando ha resuelto la búsqueda perfectamente. Realmente tienen un software muy depurado para lograr lo que he visto, me he quedado de pidra, ni de coña pensaba que iba a valer esa foto oO.
Por supuesto que em la ha organzado donde ha tocado mostrando opciónes de publicación en varios sitios. Grande.
NOTA IMPORTANTE: Google Goggles no funciona en Android 1.5 y este sí, aunque es cuestión de poco tiempo que los Hero se puedan actualizar al Android 2, así que lo tienen duro para competir contra Google, de todos modos, la competencia siempre es buena y asegurará que los usuarios tengamos aplicaciones mucho más avanzadas en menos tiempo. Ah, y gratis que siempre se agradece ^^.
bbs
No se puede competir con google y menos con google googles... cuando este terminado con todas sus funcionalidades sera brutal.
Gatobus
yo me quedé flipado con google googles... me lo instalé en un bar cuando salió, eché una foto a un tamburete y me lo reconoció como tal además de mostrarme otros tipos de tamburetes similares xD... creo que superar eso va a ser difícil. Más aún sabiendo que la aplicación de google no está ni mucho menos terminada, y si ya funciona así de bien, no quiero ni imaginar como funcionará de aquí un tiempo.