Ya ha pasado un mes desde que WhatsApp renovase sus términos y condiciones de uso, plazo que desde la aplicación dieron a los usuarios que primero recibieron el aviso para aceptar las nuevas condiciones. Al recibir la notificación los usuarios simplemente podían aceptarlas directamente u optar por el 'Ahora no', que les permitía seguir usando la aplicación sin ningún problema.
Aun así, el viernes ya hablamos de que lo más probable es que pasado ese mes (que cuenta desde que nos saltase el aviso del cambio de condiciones) WhatsApp tomase medidas e interrumpiese el servicio a aquellos que habían optado por no aceptar temporalmente los nuevos términos. Y así ha sido, WhatsApp ha vuelto a notificar a éstos los cambios y ya solo queda aceptar si quieren pasar de esa pantalla y poder seguir usando la app.
Lo normal y que pasa siempre es que si queremos usar un servicio o una aplicación es que tengamos que aceptar a rajatabla sus términos y condiciones de uso. Si no estamos de acuerdo con ellos simplemente podemos renunciar a ese servicio, aunque lo cierto es que casi nadie se lee esos aburridos textos y aceptamos sin ni siquiera echarles un ojo. Pero no es eso lo que ha ocurrido con WhatsApp.
Con la repercusión que tiene cualquier cambio mínimo en una app que usan mensualmente más de 1.000 millones de personas, enseguida nos enteramos que WhatsApp nos estaba pidiendo permiso para compartir nuestro número de teléfono con Facebook, aunque podríamos limitar su uso, para que no sirviese para personalizar la publicidad que vemos en la red social.
La lógica se impone, aceptas o aceptas

Y si alguien se pensaba que WhatsApp dejaría a los usuarios que no aceptaron esas condiciones seguir usándola eternamente se equivocaba. Desde hace unas horas, aquellos usuarios que pulsaron el 'Ahora no' están volviendo a ver la pantalla que les avisa del cambio de condiciones, pero en la que el único botón que aparece es el 'Aceptar'.
Para esos usuarios solo hay dos opciones: aceptar y seguir usando la app o no aceptar y despedirse de ella. La decisión está en manos del usuario. Son muchas las alternativas, aunque quizás llevarse a todos los contactos de WhatsApp a Telegram u otra no parece sencillo. Además, aquellos que se escandalicen porque WhatsApp comparta su número con Facebook deberían comprobar si no dieron ya su número a la red social anteriormente.
En Xataka Móvil | WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger y LINE ¿quién tiene las mejores opciones para grupos de chat?
Ver 81 comentarios
81 comentarios
Morlock
Existe una opción mejor al "bye, whatsapp", que es la del "bye, facebook", que probablemente les joda mucho, pero mucho más, ya que es donde (de momento) tienen ingresos.
stalan
Bueno, ante la imposición esta la libertad de elegir. Yo no elijo Whatsapp. Los contactos que quieran contactar conmigo tienen innumerables maneras de hacerlo, pero por esta app va a ser que no.
shaalala
Bye bye! Zuckerberg siempre diciéndome lo que tengo que hacer
gottan
En la mayoría de los casos no queda otra que aceptar, mucha gente dice: bye Whatsap, me paso a telgram, etc etc.. pero la verdad es que casi todo el mundo usa whatsapp y lamentablemente de nada siver cambiarte de servicio si no tienes contactos con quienes interactuar..
Aclaro que tengo instalado telegram pero de mis 200 contactos apenas 5 usan esa aplicación.
man_chester
De verdad, me parece absurdo tanta crítica.
Google lleva utilizando todos nuestros datos desde el primer día y nadie se ha quejado. Google, tienes que aceptar si o si todas las condiciones, Google, Microsoft, Apple, Facebook, Twitter, todas tienen sus condiciones y en todas tienes que darle aceptar.
Así que si no queréis, pues ale, tirar el móvil al retrete, eliminar todas vuestras cuentas de correo, tirar el PC a la basura, a lo mejor así os libráis, pero aún así, hoy día hasta saliendo a la calle ya saben quienes somos, con tu número de cuenta del banco ya está tu información en internet.
así que dejemos las cosas claras. Las cosas son así. Nadie ha inventado esto. Así que no montemos ahora el pollo, solo porque WhatsApp lo hace como todas las demás lo han hecho antes.
todos hablando de que hay que usar telegram, os habéis parado a leer sus condiciones? a que no?
Pues igual, la gente seguirá usando WhatsApp, porque es la que más usuarios tiene, por qué no uso Telegram? pues porque lo tienen 4 gatos, por lo que es ridículo.
55331
Acordaros de borrar la cuenta antes de desinstalar la aplicacion, sino todos los datos seguiran siendo conservados por Whatsapp-Facebook.
Yo acabo de borrar mi cuenta y desinstalar la aplicacion, despues de años usandola, pese a que estoy en grupos de trabajo donde se comparte informacion, pese a que hay contactos con los que solo contactaba por Whatsapp, pero sinceramente, yo no trago mas.
A los que seguireis usandolo, por favor leer bien los terminos de la licencia antes de aceptarla, al menos no acepteis a ciegas cualquier cosa que os ponga.
cirrus
Telegram...
cefalopodo
Le damos permiso para leer los SMS a un juego y nos escandalizamos por que Facebook y WhatsApp compartan información, en fin...
gonyol
Supongo que al final pasaré por el aro, pero por mucho que sea la que más usa la gente con mucho, cada vez está manchando más su nombre. Yo personalmente uso mucho más Telegram, y probablemente el 70% de mis contactos tiene ambas.
Es una pena ver que una aplicación que va como un año por detrás de lo que hace telegram siga siendo la primera elección... aunque claro, que se migre esa brutal cantidad de usuarios de Whatsapp es difícil.
ipedro
entonces whatsapp es una empresa privada , que tiene todas vuestras conversaciones privadas y fotos compartidas con todos los amigos y lo que os preocupa es que comparta el numero de teléfono con la app de Facebook que son de la misma empresa ¿?
togepix
Y yo me pregunto: si no tengo Facebook , ¿ Esto me afecta en algo ?
Porque solo tengo WhatsApp y no Facebook.
germao
A mí lo que me preocupa más es para qué quieren el número de teléfono? Lo que más les interesa son tus patrones de uso de whatsapp, y no sólo se nutrirá facebook de esto, Instagram también, así te coserán a anuncios 'más relevantes' y sugerirán contactos de tus redes sociales más acertados. No es el fin del mundo la verdad, pero acostumbrados a usar estas aplicaciones desde el principio como algo independiente, me jode que ahora ya no sean independientes (como prometieron que serían). Dada la posibilidad de elegir, yo personalmente a Whatsapp, ni agua.
stan_kunstmann
No sé si será en todo el mundo igual, pero aquí en Alemania desde luego, antes de aceptar me han dado la opción de activar una casilla en la que no autorizo que se comparta mi número de teléfono en Facebook, etc, etc.
silentblock
¡¡¡¡¡¡¡Aceptatéis el servicio gratuito!!!!!!
¡Ahora sabéis lo que es pactar con Satán!
mys
Que pesaditos los que están erre que erre con whatsapp...
Ellos que sigan. Ya cambiarán a telegram, eso si... Como la rueda de repuesto...Y se convertirán en fieles defensores. Pero claro, eso con el retraso que dejaron msn para empezar a usar whatsapp. Que se lo instalaron y Voilà, todos los contactos aparecieron en su whatsapp, hasta su abuela tenía whatsapp ya.
Juankar
No uso Whatsapp, sólo Télegram. Aun así y viendo lo que andan tramando estos acabo de eliminar mi número de movil de mi cuenta de FB.
Aunque no sé si esto garantiza algo, igual ellos se mantienen guardado mi número.
moray33
¿Y si aceptas y en Ajustes/Cuenta eliges no compartir qué pasa?
hechssssss
¿Y los que pagaron 3 ó 5 años? ¿Qué pasa por ellos?
Pablo
Una duda: compartir mi numero de telefono con facebook, ¿pero? Y si no tengo facebook en el movil? como va a asociar mi numero de teléfono a ese Facebook?
cordobes18
En mi caso, acepté en su momento las nuevas condiciones pero desactivando la casilla de compartir mi número. En serio, ¿qué paranoia os montáis? Es facilísimo.
mszerox
Vamos Facebook, ya estás mostrando tus dientes y el deseo de matar a Whatsapp. ¿Que más falta para hacerlo?
noe.castro
Que ganas de joder al usuario nomas para meter publicidad por donde sea y querer usar nuestra información para venderla con el mismo objetivo
emelianenko
aff
jamas leo los terminos y condiciones
y el 95% de los usuarios tampoco
no faltara el que se haga el listillo y si lo haga, pero es una perdida de tiempo
Si quieren mi numero que lo tengan, al fin y al cabo mi operadora lo vende a cualquier callcenter
ademas de mi seguro social, en fin, hoy en dia ya no existe eso de privacidad de numero
No faltara el que se crea la ultima coca cola del desierto y diga no mi numero es privado y bla bla bla...lo cierto es que las empresas necesitan crear base de datos, conocer a los usuarios etc...
ademas la mayoria pone cada 5 min de su vida en el facebook, instagram, twitter..que whatsapp comparta mi numero con facebook es de lo menos invasivo asi que me vale
nikens
Y como saben a que cuenta de facebook pertenece tu numero? Porque si me desinstalo la aplicacion de facebook o hago log out no hay manera alguna de saberlo, no?
closernin
¿ Y los que no tenemos cuenta en facebook ? imagino que no nos afectara
luismb_1
Entonces, si le di a aceptar al principio y luego quité lo de compartir datos con Facebook en ajustes, como decís que ya no se puede deshacer, ¿me quedaré sin whatsapp? ¿O hay algo que no he entendido bien?
stamina_sp
y si no tengo facebook, de igual manera esto me afecta de alguna forma?
kalahira
Para todos los que estáis preguntando si pasa algo si no tienes cuenta de Facebook: no, no pasa nada.
O sí, me explico. Si no tienes cuenta de Facebook tienes las mismas opciones, aceptar las condiciones y que compartan tu número con la base de datos de Facebook o no aceptarlas y dejar de usar la aplicación. La diferencia es que si aceptáis que se comparta el número, en la base de datos habrá un número de teléfono que no pueden vincular con ninguna cuenta, al igual que habrá cuentas que no pueden vincular con ningún número (cuentas duplicadas, troll, cuentas que padres abren a sus hijos cuando nacen - no voy a entrar en si esto tiene sentido o no - y que no tienen móvil, etc.), por lo que no os supone ningún problema.
Un saludo.
brickeador
A los que preguntan: tengo whatsapp pero no Facebook, ¿me afectará? La respuesta es no, ¿y para los que si tienen Facebook? Tampoco, es algo absurdo y tonto, en nada me afecta que Facebook tenga mi número o que alguien a 5000 km de distancia lea mis mensajes entre 1000 millones de mensajes, ¿qué es para ponerme publicidad personalizada? Que lo hagan, deben ganar dinero de alguna manera para mantenerse, luego yo escojo si la publicidad me sirve o no.
skyjander
Hola
A parte del tema de la pregunta,alguien sabe si se podían enviar gifs y ahora no se puede?,yo he podido y ya no puedo
Gracias y un saludo