Ya han pasado tres años desde que Mark Zuckerberg se hiciera con la aplicación de mensajería instantánea más utilizada por la nada desdeñable cifra de 19.000 millones de dólares. Cuando esto sucedió, era inevitable pensar que Facebook no pasaría por alto la oportunidad de aprovechar el acceso a semejante maremágnum de datos.
Y así fue, hace justamente un año saltó la noticia: un cambio en la política de privacidad WhatsApp tendría como consecuencia que la compañía podría compartir nuestro número de teléfono con Facebook con la idea de conectar los dos servicio. El revuelo de usuarios en contra no tardó en llegar y Facebook terminó amenazando con rescindir el servicio de mensajería a aquellos que no aceptasen las nuevas condiciones. Pues bien, parece que el momento de que la información entre ambos servicios comience a cruzarse podría estar cerca.
El cruce de datos ya está aquí
Como decimos, y manque nos pese, parece que la red social y la aplicación de mensajería podrían haber comenzado a cruzar los datos de sus usuarios. Prueba de ello podría ser el icono de WhatsApp (que por el momento hace las veces de acceso directo) y que según Cinco Días se ha integrado en la aplicación de Facebook, justamente dentro de nuestro perfil.
Por el momento ésta es la primera (y única) evidencia de que la sincronía entre ambas aplicaciones estaría al caer, aunque aún no hay confirmación oficial por parte de Facebook. La conexión entre estos dos servicios tiene como finalidad (según Facebook) utilizar la información de nuestro número para sugerirnos, entre otras cosas, nuevos amigos que agregar.
Publicidad ¿el verdadero fin?
Sin embargo, y a pesar de lo que Facebook quiera afirmar, está claro que no dará puntada sin hilo, por lo que un motivo tan desinteresado choca directamente con la búsqueda de vías de monetización en la que la compañía lleva tanto tiempo enfrascada.
Además, no debemos olvidar que el motivo de la compra de la aplicación de mensajería instantánea hace tres años ya apuntaba a estas prácticas, pues la compañía fue acusada por la UE de proporcionar información "engañosa" durante la compra de WhatsApp, a sabiendas de que podían relacionar las cuentas de WhatsApp y Facebook de sus usuarios.

Pero a pesar de la multa aplicada y tras la reciente incursión de sus WhatsApp Business que ya está en fase de pruebas , cada vez coge más fuerza la teoría que apunta que (a pesar de que el cifrado se mantenga), Facebook recolectaría información a través de WhatsApp para realizar sugerencias publicitarias segmentadas a los usuarios, aunque repetimos, no hay confirmación por parte de la compañía.
Vía | Cinco Días
En Xataka Móvil | WhatsApp quiere combatir la difusión de noticias falsas, pero todas las soluciones chocan con la privacidad
Ver 18 comentarios
18 comentarios
cirrus
Telegram...
togepix
Afortunadamente no uso ni me interesa Facebook .
Pero de todas formas es que es algo que sinceramente la gente poco puede hacer . Si usas sus servicios estás condenado .
Pero es que nadie suelta 19 mil millones de dólares para no sacarle rendimiento económico . Y la manera de sacar rendimiento económico de Facebook es obtener todos tus datos para venderte publicidad .
Así que la noticia aquí es el cuando ( ahora ) porque el qué ya se sabía desde hace mucho tiempo.
gsm_atack
No hay escapatoria , yo no tengo guardado ningun contacto en el móvil y aún así cuando abro el FB en el portatil y me vienen suguerencias de amistad con gente a los que he llamado , porque ellos sí me tienen como contacto .
Yo creo que sacar info de terceras personas mediante lo que tengo guardado no es de todo correcto.
kanete
Trasteando FB esta mañana he visto eso mismo, que estaba la app de Whatsapp dentro de esa sección de Facebook y me he quedado como qué coño estaban haciendo, porque por ahora solo lo abre, pero a saber qué funcionalidades nos meten ahí.
emelianenko
Yo no entiendo como la gente se enoja
Digo la aplicación la compraron para eso
Ellos son los propietarios del programa y si no te gusta a otra cosa
El usuario habla como si fuera dueño de la patente y no es así por algo se les dice U-S-U-A-R-I-O, si pagaran por la versión de whatsapp o facebook vaya y pasa algún tipo de queja pero si no os gusta, hay 100 apps iguales, el problema es que el cliente siempre quiere tener la razón.
espectrito
El ciclo de la aplicacion whatsapp esta llegando a su fin. Estimo que le quedaran 5-6 años, hasta que la gente se cambie a otra alternativa, ya que la aplicacion cada vez se parece menos a lo que fue en su origen.
foil
A mí con Whatsapp de un par de actualizaciones o tres a esta parte me pasa lo que me pasó en su día con FB, me está comiendo recursos del móvil a pasos agigantados.
Desde que la abro hasta que puedo escribir en ella ya pasan segundos.
El problema es que FB lo desinstalé y cuando cuadra lo miro por el navegador, pero Whatsapp no puedo hacer lo mismo...aunque lo podría desinstalar pero no me compensa.
Al final tengo que comprar un móvil de más de 1 Gb de RAM por el puto Whatsapp, y mira que me jode cambiar de teléfono sin necesitarlo (no roto no problemas de batería)
lantux
Ya lo estaban haciendo antes de que la gente lo aceptara en las nuevas condiciones de Whatsapp, y lo han seguido haciendo a pesar de que la Unión Europea se lo prohibió.
Y ni multas, ni nada y yo intento y lucho con todas mis ganas para que la gente se cambie, pero la gente pasa del tema. Luego vendrán los llantos
dani965
En un futuro no muy lejano....facebook seguira igual que ahora y whatsapp y messenger se uniran para crear solo 1 aplicacion con lo mejor de cada una
davidrel
Nos podemos partir de risa -algunos llorarán pero no de risa- si en un tiempo futuro "integran" Whatsapp y Facebook del todo, en la misma app y el mismo servicio global, que es algo que no descarto.
Señores: A disfrutar de "LO TRAGADO", que siempre trae más consecuencias de lo que inicialmente se traga.