La privacidad de nuestros datos en redes sociales siempre será un tema peliagudo, especialmente en la red social por excelencia, Facebook, donde se trabaja continuamente en mejorar las posibilidades en este sentido, pero también lo hacen en el sentido de seguir compartiendo más información.
Lo último que nos llega desde el blog de desarrolladores es que a partir de ahora las aplicaciones de terceros podrán acceder a nuestro teléfono móvil y dirección física, tal y como se muestra en la ventana de confirmación que da inicio a este post.
No hubiera estado mal que Facebook hubiera informado a sus miembros de este cambio de forma más notoria, al margen de hacerlo en la ventana de confirmación. El robo de identidades se vuelve más goloso con el incremente de información compartida en aplicaciones de terceros, y es que en estos desarrollos no se garantiza un sistema de seguridad sólido.
Mi recomendación es que si para vosotros son importantes algunos datos, como el teléfono o vuestra dirección postal, mejor no incluirla en el perfil, así te curas en salud para que nunca sea compartida con nadie, o bien tener un buen control de nuestros datos.
Sitio oficial | Facebook.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
20610
Hay que leer con un poco mas de detenimiento la letra pequeña cada vez que nos pida autorización un programa. Yo casi siempre doy acceso solo a informacion básica.
Pipo
yo por eso paso del facebook, es muy intrusivo y liante
heffeque
Gracias por el toque. Acabo de eliminar mi número de teléfono en el FB y así no tengo que andar preocupando me de spam telefónico.
Gluck
Al mio seguro que no...
ramonimax
Un amiguete del FB tiene el 11811. No falla.
alexbcn
Cuanto me alegro de tener un 'número-escudo' en Fonyou. Va bien porque puedes cortar el spam en 2 clics y además puedes dejarles mensajes personalizados en tu buzón de voz.
Sería como hacerles una dedicatoria vamos xD
alons0
Puff ahora resulta que tendremos spam hasta cuando vayamos a comprar. No entiendo esto. Osea, que algunos usuarios de internet (yo el primero) nos amargamos la existencia borrando spam de nuestros correos y ahora resulta que cada vez lo podremos evitar menos. No se en que piensan los programadores cuando facilitan que la gente tenga acceso a informacion "sensible". Posiblemente engañarnos. Posiblemente que alguien que este molesto con nosotros pueda aparecer en nuestra casa y darnos una paliza. O posiblemente que algun tipo de pervertido-violador secuestre a una mujer mientras va de camino a hacer la compra. O manipularnos. O tenernos controlados. A lo mejor me pongo muy a la tremenda pero cada vez juegan mas con nuestros datos y este tipo de situaciones se pueden dar.
logoff
"las aplicaciones de terceros podrán acceder a nuestro teléfono móvil". el 'podrán' de esta frase podría estar en el titular, así no sería tan sensacionalista, y en parte falso. como dice Gluck, mi móvil seguro que no lo tendrán.