Hace unos días publicamos un post en el que indagamos en las claves que merece la pena tener en cuenta si nos gusta leer libros electrónicos en la pantalla de nuestro smartphone. Conociendo esos sencillos consejos nuestra experiencia puede mejorar mucho.
Sin embargo, también resulta determinante la calidad y la flexibilidad de la app de lectura que usemos. Por esta razón, hemos decidido «liarnos la manta a la cabeza» y preparar este post, en el que os proponemos cinco aplicaciones que pueden ayudaros a disfrutar más vuestros libros en formato electrónico.
Todas son gratuitas, y, además, os permitirán manipular la mayor parte de los parámetros de los que hablamos en el post en el que profundizamos en las claves de la lectura de eBooks en smartphones. Por supuesto, toda selección de este tipo es injusta porque nos obliga a dejar fuera aplicaciones que también merecen aparecer. Pero, sin duda, las que os proponemos tienen suficiente calidad para satisfacer a un abanico muy amplio de usuarios.
Aldiko Book Reader

La interfaz de esta app siempre me ha parecido un híbrido entre las que utilizan iBooks, la app de Apple, y Kindle, la de Amazon. Aun así, tiene suficiente atractivo para que muchos usuarios se decanten por ella y no por cualquiera de las otras que he incluido en este post. Su interfaz es limpia, nos permite clasificar nuestros libros de una forma bastante minuciosa, facilita la escritura de notas, etc.
En lo que concierne a los ajustes de visualización es una de las apps más completas. Nos permite cambiar el color de fondo, ajustar el brillo, los márgenes, modificar el tamaño de la tipografía, desactivar las animaciones de volteo de página, etc.
Pero, sin duda, una de las razones por las que realmente merece la pena darle una oportunidad es que no solo nos permite acceder a los títulos de la tienda Feedbooks, sino también a los catálogos de O’Reilly y Smashwords, entre otros. La faena es que solo está disponible para Android, por lo que los usuarios de otras plataformas tendrán que optar necesariamente por otra app.
Descarga | Aldiko Book Reader
Amazon Kindle

Esta app es, sin duda, una de las más utilizadas por los usuarios que emplean su smartphone para leer libros electrónicos. Una de sus principales virtudes es la meticulosidad con que organiza nuestra biblioteca. También resulta de agradecer que nos permita manipular a nuestro antojo el tamaño de la letra, la distancia entre líneas, los márgenes y el color de fondo.
Más características interesantes. Se sincroniza con Kindle Cloud Reader, el servicio de lectura de libros electrónicos en la nube de Amazon, y está muy integrada en el ecosistema de la compañía estadounidense. De hecho, ofrece acceso directo a la tienda Kindle y nos permite sincronizar nuestros marcadores con otros dispositivos Kindle.
Precisamente, esta integración en el «universo Amazon» gustará mucho a algunos usuarios, pero puede no convencer a los que no son tan afines a esta empresa. En cualquier caso, merece la pena probarla. Está disponible para iOS, Windows Phone y Android.
Descarga | Amazon Kindle
Google Play Books

La propuesta de Google también cuenta con muchos adeptos. Y no me extraña. Su interfaz es limpia, contempla todos los ajustes y opciones de visualización que podemos pedir (tipo de letra, alineación del texto, brillo, tamaño de la fuente, interlineado, etc.) y, por supuesto, nos permite añadir marcadores.
Además, incorpora la función de lectura en voz alta, que puede marcar la diferencia cuando tiene que utilizarla una persona con deficiencias visuales. Y, cómo no, permite acceder directamente a la tienda de libros de Google, en la que podemos encontrar muchas de las últimas novedades y también un abanico amplio de títulos gratuitos. Está disponible para iOS y Android.
Descarga | Google Play Books
Kobo

Aunque esta app es menos conocida que las de Amazon y Google, ofrece acceso a un fondo bibliográfico de más de cuatro millones de publicaciones en el que no solo podemos encontrar libros electrónicos, sino también revistas y cómics. Una apreciación personal: su interfaz es una de las más atractivas, y, además, podemos enlazarla con nuestra cuenta en Facebook para comprobar qué están leyendo los amigos que utilizan esta misma app.
El acceso a la tienda se realiza desde la pantalla principal de la aplicación. Y, en lo que concierne a las opciones de personalización, no tengo nada que objetar. Una curiosidad: en la sección Reading Life podemos encontrar nuestras estadísticas, como el tiempo total de lectura, los libros que hemos terminado o la duración de cada sesión. Kobo está disponible para iOS y Android, y nos permite sincronizar la biblioteca entre todos nuestros dispositivos.
Descarga | Kobo
Wattpad

Esta app es muy diferente a todas las demás. Más que una aplicación de lectura de libros electrónicos convencional, Wattpad es una red social repleta de publicaciones gratuitas (actualmente supera los diez millones de libros). Pero lo que más me gusta de ella es que da facilidades a los autores noveles para que puedan publicar sus propias obras, por lo que es un recurso muy apetecible para descubrir material original de prácticamente cualquier género.
Como veis, la vertiente social de esta app es su más importante seña de identidad. De hecho, fomenta la discusión y el debate entre los lectores y los escritores, una característica muy útil si nos gusta dejarnos guiar por los demás. Y, en lo tocante al ajuste de los parámetros de visualización, contempla todas las opciones exigibles, así que no puedo ponerle ninguna pega. Dadle una oportunidad. Está disponible para iOS, Windows Phone y Android.
Descarga | Wattpad
Si vuestra aplicación de lectura favorita no es ninguna de estas, animaos y compartidla con los demás lectores del blog empleando los comentarios de este post. Seguro que entre todos podemos hacer una selección fantástica.
En Xataka Móvil | ¿Leer libros desde tu smartphone? Estas son las claves que debes tener en cuenta
Ver 21 comentarios
21 comentarios
rsd_raul
OHHH DIOSSS MIOOO
No me puedo creer que no se incluya Moon+ Reader, vamos, para mi de lo mejorcito que hay y ciertamente, bastante mejor que la de Kindle o la de Google Books, aunque estas ofrecen sus respectivas tiendas, que es un extra a tener en cuenta para según que persona.
Pd: probare Wattpad y Aldico por lo pronto, parecen bastante conseguidas :D
siulwon
Uso FBReader y/o Moon+Reader y son bastante mejores que algunos de los que aquí se han expuesto.
Kindle le utilizo para los libros que me bajo/compro de amazon, nada más.
Kobo, para mi gusto, es lento y le falta mucho para que sea imprescindible tanto en la tablet como en el movil.
El de Google, prefiero no utilizarle.
Wattpad, le echaré un segundo vistazo para ver si me convence.
Komik Reader es muy cómodo para comics.
En general un artículo bastante parco y falto de preparación.
halin
Moon + reader, mantano, fabrik... Son bastante mejores que los que hay ahí.
adayperez92
Nokia Reading es muy buena. Por cierto.. Wattpad esta para Windows Phone tambien.
knightoftruth
Porque no mencionan que Kindle tambien esta en Windows Phone???
dunric
Otro usuario de Moon Reader, creo que debería estar en la lista.
raziel2k
Opino igual que todos donde dejan Moon Reader, Mantano?? mucho mas completos de los que menciona el articulo, buen aporte el de wattpad, no lo conocia
abelvarela
Y Moonreader?
fran35
Las dos mejores no estan, fbreader y moon reader.
moray33
FBReader, que además es libre...
obrien
Otro más contento con FBReader...
neggromaldito
Y FBReader?
franmartín-arroyo
Coño, quería ver qué opinaba de Moon+ Reader Pro y me he quedado un poco a cuadros. FBReader creo que también es muy usada y...
zangarreon
FBReader, la uso en el movil y la tablet, para mí la mejor.
el_bufon_de_xataka
Manda huevos. Moon+ Reader les da un baño con burbujas, sales y patito de goma a todos esos lectorcillos.
Y tampoco menta a Mantano, FBReader y CoolReader, que también son buenas opciones y mejores que esos.
"Manolete, si no sabes torear, pa qué te metes?"
>Su Humilde Bufón< Mwhahaha!